InfoCatólica / Caritas in Veritate / Categoría: consagrados

28.10.16

(142) ¿Quemaremos nosotros la Bula de excomunión a Lutero, "Decet Romanum Pontificem"?

quemabulaComo anticipábamos en el post anterior, nos interesa compartir aquí algunos párrafos que a los corazones católicos no pueden dejarnos indiferentes, como si para nosotros también hubiese valido la quema que Lutero realizó de la Bula de condena de sus errores, borrándola despreciativamente de la memoria. Así también pareciera que se evaporan como el humo y se echan al olvido muchos elementos de nuestra Tradición, hasta que un buen día, ni en sombras se los recuerda.

Leer más... »

18.10.16

(140) Carta al Papa -de un misionero en el Himalaya-

himalayaNos ha llegado en estos días, a través de un sacerdote merecedor de nuestra confianza y estima, esta carta de otro sacerdote misionero, cuyo tenor respetuoso y fundamentado nos decidió a publicarla.

Esperamos así contribuir a clarificar un tema que probablemente ha causado perplejidad a numerosos fieles, y en el cual está implicado nuestro compromiso bautismal.

********************************

Leer más... »

26.09.16

(133) Oscar E. Miñarro, nuevo obispo argentino que sigue una "tradición"…

misamiñarroAlgunas veces nos hemos lamentado de que ciertas diócesis –al menos en Argentina- funcionen como feudos, pero hay que decir que en ocasiones, se convierten incluso en verdaderos bastiones de resistencia y combate, pero no del “buen combate” paulino -contra el mundo, demonio y carne-, como sería de esperar, sino a favor de estos enemigos del alma. Y los que militan en estas posiciones, tienen el “estilo” que revelaba Mons. Casaldáliga cuando -al lamentarse por la elección de Benedicto XVI-, le preguntaron qué haría, y él respondió: “Seguiremos luchando desde las sombras, desde abajo, hasta que lleguen tiempos más propicios”.

Leer más... »

28.08.16

(128) El Carmelo de Nogoyá: analfabetismo religioso y estrategia mediática

carmeloEn época de Santa Teresa, una señorita llamada María del Corro ingresó al Carmelo con ínfulas de santidad, pero a poco de entrar tuvo que ser despedida por la santa, porque tenía tanta madera de carmelita como una gallina la tiene de lazarillo. Pero como lo que no le faltaba era un orgullo siniestro, no pudo digerir lo que juzgó como injusticia, y con la ayuda de un clérigo acusó a Santa Teresa de todo lo acusable ante la Santa Inquisición. Consta de ello en un escrito de aquel año, en que el Tribunal de Sevilla solicita orientación sobre el proceso. Tras algunas investigaciones y comprobaciones, el 29 de Abril de 1576 se dictó sentencia absolutoria contra las infundadas acusaciones de la mal intencionada y frustrada novicia…

En las últimas 48 horas miles de católicos argentinos –y suponemos que también del extranjero- se han rasgado las vestiduras por la noticia de un Carmelo allanado por presuntas “torturas”, y a más de uno seguramente se les ha escapado la expresión “¡Qué vergüenza…!”  Y claro que sí: es una vergüenza que haya que explicar lo obvio, que haya que defender ante los “propios” algo que tras décadas de silenciamiento, tibieza, buenismo y apostasía declarada, se haya borrado de la concepción natural de los católicos de a pie.

Leer más... »

21.05.16

(121) Sobre la modestia en los templos, y una presunción diabólica

“No pedimos a los obispos que sean todos varones santos;

les pedimos solamente que parezcan varones.” P. Castellani

vestIglesiaA medida que pasa el tiempo, se hace cada vez más patente el martirio que representa para cualquier católico el querer permanecer fiel a las enseñanzas de la Iglesia, y sobre todo, el anunciarlas.

Pero lo más lacerante es, sobre todo en Occidente, que este martirio lo vamos viviendo no sólo de cara al mundo, siempre hostil a la Cruz, sino también frente a quienes más deberían alentarnos y fortalecernos en el testimonio.

Días atrás, ha puesto el dedo en la llaga una noticia ante la cual gracias a Dios, ha habido reacciones con sentido común, pero no fueron las más numerosas ni publicitadas. El “marco” de la situación nos lo brinda con notable fidelidad en este mismo portal un feligrés de la comunidad parroquial San Isidro Labrador, en Lima, Pcia de Bs. As.. Su párroco, el p. Carlos Scarlata, visiblemente, harto -como tantos cristianos- de presenciar un desfile de impudor en su parroquia, optó por explicitar gráficamente el modo en que se debería tratar de acceder a la casa de Dios. La crucifixión mediática no se hizo esperar, porque…¡la Moda, señores!, ¿cómo va a osar un insignificante sujeto -sobre todo si es católico- poner en tela de juicio nada menos que a la Moda, la intocable, la infalible, la “divina”?? 

Me ha parecido útil volver sobre esta noticia porque las “semillas” sembradas van germinando aquí y allá, más allá de lo anecdótico.

Leer más... »