InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Etiquetas: neomodernismo

1.07.25

Círculo de Estudios de Apologética - Reunión 5: Vida y obra de Philip Trower

Círculo de estudio

El jueves pasado (26 de junio) tuvo lugar, en la plataforma Google Meet, la quinta reunión del Círculo de Estudios de Apologética, con alrededor de una docena de participantes de distintos países. El tema tratado fue la vida y obra de Philip Trower. Mi presentación de esa reunión y las de las anteriores se pueden descargar de forma gratuita desde esta página.

La sexta reunión de este círculo se hará el jueves 31 de julio en fecha a las 18:00 horas de Uruguay. Se tratará el tema del naturalismo metodológico de la ciencia.

La participación en el círculo es gratuita. Pido a los interesados que, para expresar su interés, me escriban por email a: [email protected], indicando su nombre y apellido, su país y localidad de residencia, su religión y su nivel de formación general y religiosa. La idea es que los integrantes del círculo sean católicos, que tengan un nivel de formación tal que puedan aprovechar lo compartido en las reuniones y que estén interesados en aprender.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir el siguiente libro: Daniel Iglesias Grèzes, Soy amado, luego existo: Darwinismo, diseño inteligente y fe cristiana

17.09.22

Philip Trower, La Iglesia Católica y la Contra-fe -Apéndices

La Iglesia Católica y la Contra-fe: Un estudio de las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización

Por Philip Trower

Contenidos

Parte 1. La civilización occidental en los siglos XX y XXI: creencias centrales

Capítulo 1. Por favor use la puerta principal

Capítulo 2. ¿Qué fue la Ilustración?

Capítulo 3. Las denominaciones

Capítulo 4. El progreso perpetuo

Capítulo 5. Los principios de 1789

Capítulo 6. La salvación por la política

Capítulo 7. Los derechos humanos y los males humanos

Parte 2. Influencias secundarias

Capítulo 8. El cambio al sujeto humano en filosofía

Capítulo 9. El existencialismo: Heidegger y Sartre

Capítulo 10. El personalismo: Buber, Marcel y Scheler

Capítulo 11. El personalismo: Maritain y Mounier

Capítulo 12. La idea evolutiva

Capítulo 13. El teilhardismo

Capítulo 14. Mayormente sobre Freud

Capítulo 15. Principalmente acerca de Jung

Capítulo 16. El hombre en plural

Capítulo 17. Las palabras y su significado

Capítulo 18. El encuentro con el protestantismo

Capítulo 19. Barth y la neo-ortodoxia

Parte 3. Impacto dentro de la Iglesia: un teólogo y la liturgia

Capítulo 20. El Gran Hermano

Capítulo 21. El traje del emperador

Capítulo 22. Desnudo pero no avergonzado

Capítulo 23. El cambio litúrgico: el contexto histórico

Capítulo 24. La nueva liturgia

Conclusión. Por favor salga por la puerta de atrás

Apéndices

Apéndice I (véase el capítulo 14, nota 127)

En el período anterior a 1920, se recordará, la historia del dogma había sido un tema de gran interés —los dogmas, como ya sabemos, no surgieron completamente formados desde el principio, como Atenea de la cabeza de Zeus— y durante ese tiempo la Iglesia había tenido que combatir dos ideas o tendencias interrelacionadas, denominadas conjuntamente “historicismo". La primera presentaba la historia de las formulaciones dogmáticas como una evolución más que como un desarrollo; la segunda tendía a ver las formulaciones como enteramente determinadas por la cultura o forma de pensar de la época en que tomaron su forma definitiva. Por lo tanto las formulaciones dogmáticas, se argumentó, sólo tienen un valor pasajero. Con el tiempo se vuelven absurdas o ininteligibles. Entonces la “verdad” subyacente tiene que ser repensada y reformulada (aunque no hay evidencia de que la Iglesia haya encontrado esto necesario o lo haya intentado jamás).

Leer más... »

9.09.22

Descarga gratis "The Church Learned and the Revolt of the Scholars" de Philip Trower

Tengo el agrado de presentar una nueva edición en inglés de un libro de 1979 del notable escritor católico inglés Philip Trower (1923-2019): The Church Learned and the Revolt of the Scholars. A partir de hoy, con la debida autorización, ese libro queda disponible de forma permanente para descarga gratuita desde el enlace anterior. Esta nueva edición incluye una breve introducción de mi autoría.

Mi traducción al español del mismo libro de Philip Trower está disponible en línea desde enero de 2022, desde esta página: La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos. Hasta el momento este libro electrónico ha sido descargado 930 veces.

Philip Trower, convertido al catolicismo en 1953, es autor de al menos otros dos libros de valor extraordinario: Turmoil and Truth, de 1998; y The Catholic Church and the Counterfaith, de 2006. El primero estudia las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica y el segundo las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización. El libro que presento aquí es como una versión embrionaria de las ideas desarrolladas más tarde por Trower en Turmoil and Truth. Estudia principalmente las causas intelectuales de la actual crisis de la Iglesia Católica.

En la foto vemos la ceremonia de graduación del autor en la Universidad de Oxford, a los 95 años de edad. 

Dios mediante, este mes terminaré de traducir al español The Catholic Church and the Counterfaith (La Iglesia Católica y la contra-fe).

Les recomiendo vivamente que descarguen y lean este libro (en español o en inglés) y les pido que ayuden a darle la máxima difusión posible.      

Daniel Iglesias Grèzes

27.04.22

Philip Trower, La Iglesia Católica y la Contra-fe -12

La Iglesia Católica y la Contra-fe: Un estudio de las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización

Por Philip Trower

Contenidos

Parte 1. La civilización occidental en los siglos XX y XXI: creencias centrales

Capítulo 1. Por favor use la puerta principal

Capítulo 2. ¿Qué fue la Ilustración?

Capítulo 3. Las denominaciones

Capítulo 4. El progreso perpetuo

Capítulo 5. Los principios de 1789

Capítulo 6. La salvación por la política

Capítulo 7. Los derechos humanos y los males humanos

Parte 2. Influencias secundarias

Capítulo 8. El cambio al sujeto humano en filosofía

Capítulo 9. El existencialismo: Heidegger y Sartre

Capítulo 10. El personalismo: Buber, Marcel y Scheler

Capítulo 11. El personalismo: Maritain y Mounier

CAPÍTULO 12. LA IDEA EVOLUTIVA

La idea evolutiva es una parte tan importante del pensamiento occidental que no puede haber nadie con una educación occidental que no esté afectado por ella. Pero con las ideas que se construyen en nuestras mentes desde la primera infancia, a menudo no somos conscientes de lo que estamos soportando precisamente. Por lo tanto, este capítulo no está dedicado a determinar si la “evolución", en el sentido usualmente entendido, tuvo lugar, sino a desentrañar la “idea” para ver qué contiene realmente, y a qué, sin que a menudo se den cuenta, está comprometiendo a los cristianos cuando empiezan a tratar de “bautizarla".

Incluso personas muy calificadas a menudo se lanzan al tema como si desconocieran que la palabra “evolución” tiene ahora cuatro significados bastante distintos. Éstos están respaldados por evidencias, o están abiertos a objeciones de diferente peso y valor, por lo que no es sorprendente que el tema sea tan espinoso. Todos estamos familiarizados con esos diferentes significados de una manera básica, pero ellos tienden a existir en nuestras mentes en un solo bulto no digerido.

Leer más... »

3.01.22

Descarga gratis "La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos" de Philip Trower

Tengo el agrado de presentar mi traducción al español de un libro del notable escritor católico inglés Philip Trower (1923-2019): The Church Learned and the Revolt of the Scholars (La Iglesia docta y la rebelión de los eruditos), de 1979. Durante meses publiqué en este blog distintas partes de esta obra. Ahora, habiendo terminado la traducción, publico la obra completa.

Philip Trower, convertido al catolicismo en 1953, es autor de al menos otros dos libros de valor extraordinario: Turmoil and Truth (El alboroto y la verdad), de 1998, y The Catholic Church and the Counterfaith (La Iglesia Católica y la contra-fe), de 2006. El primero estudia las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica y el segundo las raíces del secularismo moderno, el relativismo y la descristianización. El libro cuya traducción presento aquí es como una versión embrionaria de las ideas desarrolladas más tarde por Trower en Turmoil and Truth. Estudia principalmente las causas intelectuales de la actual crisis de la Iglesia Católica.

Leer más... »