InfoCatólica / Razones para nuestra esperanza / Categoría: Filosofía

30.09.23

Philip Trower, El alboroto y la verdad -18

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

Family Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2017.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

Parte I. Una vista aérea

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Capítulo 3. El partido reformista - Dos en una sola carne

Capítulo 4. Nombres y etiquetas

Parte II. Una mirada retrospectiva

Capítulo 5. Los pastores

Capítulo 6. La Iglesia docta

Capítulo 7. El rebaño, parte I

Capítulo 8. El rebaño, parte II

PARTE III. LAS NUEVAS ORIENTACIONES

Capítulo 9. La Iglesia: de la sociedad perfecta al Cuerpo Místico

Capítulo 10. Pedro y los Doce

Capítulo 11. El laicado: despertar al gigante dormilón

Capítulo 12. La Iglesia y los otros cristianos

Capítulo 13. La Iglesia y las otras religiones

Capítulo 14. La Iglesia y nuestro trabajo en este mundo

PARTE IV. EL AGGIORNAMENTO Y EL AUGE DEL MODERNISMO

Capítulo 15. Los comienzos

Capítulo 16. Primeros síntomas de problemas

Capítulo 17. Aparece en escena el modernismo

Capítulo 18. DRAMATIS PERSONAE [Los personajes del drama]

En la Iglesia católica, el primer brote modernista se produjo aproximadamente entre 1875 y 1910 y, a diferencia de la erupción posterior al Vaticano II, se limitó a las personas cultas. Francia, Italia e Inglaterra fueron los países más afectados. Lo que ocurrió fue una de esas hermandades intelectuales de hombres de ideas afines que parecen surgir espontáneamente; hombres que leen los mismos libros, tienen los mismos pensamientos y nadan en el mismo mar de ideas.

El papel de Inglaterra en el drama es sorprendente, considerando los pocos católicos que tenía. Quizás pueda explicarse por el prestigio del que disfrutaba como cabeza de un imperio mundial y por el hecho de que el modernismo ya tenía influencia sobre la iglesia establecida de ese imperio [la Iglesia Anglicana]. El papel relativamente modesto desempeñado por Alemania es aún más desconcertante, dada la dependencia del modernismo con respecto a las ideas académicas y filosóficas alemanas.

Leer más... »

13.08.23

Philip Trower, El alboroto y la verdad -16

El alboroto y la verdad

Las raíces históricas de la crisis moderna en la Iglesia Católica

por Philip Trower

Edición original: Philip Trower, Turmoil & Truth: The Historical Roots of the Modern Crisis in the Catholic Church, Family Publications, Oxford, 2003.

Family Publications ha cesado su actividad comercial. Los derechos de autor volvieron al autor Philip Trower, quien dio permiso para que el libro fuera colocado en el sitio web Christendom Awake.

Fuente: http://www.christendom-awake.org/pages/trower/turmoil&truth.htm

Copyright © Philip Trower 2003, 2011, 2017.

Traducida al español y editada en 2023 por Daniel Iglesias Grèzes con autorización de Mark Alder, responsable del sitio Christendom Awake.

Nota del Editor:Procuré minimizar el trabajo de edición. Añadí aclaraciones breves entre corchetes en algunos lugares.

Capítulos anteriores

Prefacio

Parte I. Una vista aérea

Capítulo 1. Reforma

Capítulo 2. Rebelión

Capítulo 3. El partido reformista - Dos en una sola carne

Capítulo 4. Nombres y etiquetas

Parte II. Una mirada retrospectiva

Capítulo 5. Los pastores

Capítulo 6. La Iglesia docta

Capítulo 7. El rebaño, parte I

Capítulo 8. El rebaño, parte II

PARTE III. LAS NUEVAS ORIENTACIONES

Capítulo 9. La Iglesia: de la sociedad perfecta al Cuerpo Místico

Capítulo 10. Pedro y los Doce

Capítulo 11. El laicado: despertar al gigante dormilón

Capítulo 12. La Iglesia y los otros cristianos

Capítulo 13. La Iglesia y las otras religiones

Capítulo 14. La Iglesia y nuestro trabajo en este mundo

PARTE IV. EL AGGIORNAMENTO Y EL AUGE DEL MODERNISMO

Capítulo 15. Los comienzos

Capítulo 16. Primeros síntomas de problemas

Que se avecinaba un problema podría haberse previsto por la forma en que algunos de los académicos que hemos mencionado hablaban sobre el trabajo en curso: Gioberti, por ejemplo. La Iglesia, se decía, debe reconciliarse con los “tiempos modernos” o el “espíritu de la época", como si las dos cosas pudieran recibir una bendición general.

Si se piensa que la época está dirigida por una variedad de espíritus, un parlamento caótico de espíritus, por así decirlo, el problema es menos insoluble. Los católicos pueden entonces hacerse amigos de los buenos y evitar o cerrar la puerta a los malos: el principio rector de todo verdadero aggiornamento.

También se habló mucho de “aunar la fe y la razón” o “la fe y la ciencia". Se sabe lo que se quería decir. Un hecho naturalmente establecido, si realmente es un hecho, sigue siendo un hecho. Nuestra religión no requiere que lo neguemos. Pero puede pasar mucho tiempo antes de que se comprenda la importancia de un hecho en particular, mientras que los misterios revelados por Dios a menudo parecen contradecir lo que consideramos hechos o apariencias naturales: como lo hacen ciertos hechos científicamente establecidos, como el movimiento de la tierra alrededor del sol. Las cosas no siempre son lo que parecen a primera vista. Cuando hablamos de reconciliar la razón y la fe, ¿nuestro objetivo es realmente hacer que los misterios revelados por Dios parezcan lo que es considerado razonable por el hombre promedio, científicamente formado o no?

Leer más... »

27.06.23

Descarga gratis la segunda edición de "Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo"

Tapa de "Pensamientos..."

Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de modo permanente queda disponible para descarga gratuita desde el siguiente enlace la segunda edición de mi libro Pensamientos sobre Dios, el hombre y el mundo, con 11 nuevos capítulos, totalizando 44.

Se trata del Volumen 8 de la Serie Aportes para una contracultura cristiana. Al igual que los volúmenes 1, 5 y 6, este volumen está formado principalmente por artículos publicados originalmente en el diario El Observador, de Montevideo. La segunda edición tiene tres partes (I. La fe cristiana y la ciencia; II. Temas filosóficos; III. La Iglesia y la persona humana).

Los invito a descargar, leer y difundir este libro. Desde ya muchas gracias. Que Dios los bendiga.

Daniel Iglesias Grèzes

2.04.23

Descarga gratis la tercera edición de mi libro: «El trigo y la cizaña: Una mirada cristiana sobre el mundo»

Tapa de "El trigo y la cizaña"

Tengo el agrado de anunciar que a partir de hoy y de forma permanente está disponible para descarga gratuita una nueva edición (la tercera) de mi libro El trigo y la cizaña: Una mirada cristiana sobre el mundo, desde esta página.

Esta obra reúne un conjunto de escritos sobre dos temas principales: la filosofía social y política y la historia reciente del mundo. Dentro de ese marco general, trato muchos temas diferentes, pero en todos ellos trato de traslucir de algún modo mi cosmovisión cristiana. Por supuesto, no todo lo que escribo aquí es doctrina cristiana, sino que incluyo muchas cosas opinables entre cristianos. Obviamente, la voz que habla aquí no es la voz oficial de la Iglesia, sino la voz de un católico; empero, salvo prueba en contrario, creo que nada de lo escrito aquí contradice la doctrina católica.

Leer más... »

3.12.22

Mis traducciones de obras de Barton, Trower y Farmer

Hacia 2020 descubrí dos sitios católicos ingleses poco conocidos pero dotados de contenidos de sumo interés y alta calidad: Church in History (Iglesia en la historia) y Christendom Awake (Cristiandad despierta). El primero de ellos fue creado por Dennis Barton y el segundo por Mark Alder. Cuando Dennis Barton falleció, su amigo Mark Alder se hizo cargo también de Church in History. Después de leer varias obras publicadas en esos sitios se me ocurrió que uno de mis principales aportes a la gran tarea de la evangelización de la cultura podría ser traducir algunas de ellas y difundirlas en la medida de mis posibilidades. Por eso durante los últimos dos años dediqué gran parte de mis esfuerzos a traducir libros del inglés al español y publicarlos en formato PDF, para su descarga gratuita, con la autorización y el aliento de Mark Alder. En orden cronológico de publicación, se trata de los siguientes cinco libros: 

A continuación haré una breve presentación de cada uno de esos libros y de sus autores.

Leer más... »