El Obispo de Móstar critica al Cardenal Schönborn por su visita a Medjugorje
Traduzco a continuación la declaración pública realizada por el Obispo de Mostar-Duvno, Monseñor Ratko Peric, con ocasión de ciertas actuaciones del Cardenal de Viena, Monseñor Schönborn que podrían resultar engañosas para los fieles, dando la impresión de que la Iglesia acepta como genuinas las apariciones de Medjugorje.
A pesar del diplomático lenguaje eclesial, la corrección realizada al Card. Schönborn por el obispo de Mostar es muy dura. Le reprocha haber celebrado un acto en la Catedral de Viena con uno de los supuestos videntes de las apariciones (que afirmó presenciar una “aparición” en directo, en aquel momento). También se queja de la descortesía que supone que, posteriormente, sin siquiera notificárselo, el Cardenal acudiese a su diócesis, celebrase varios actos con los partidarios de las apariciones y realizase, ante los periodistas, diversas declaraciones que podrían entenderse como un apoyo a los videntes y a las apariciones. Termina, además, la declaración con una frase durísima: “Siento que el Cardenal, con su visita, actos y declaraciones aumente el presente sufrimiento de la Iglesia local, lo cual no contribuye a la paz y la unidad que tanto necesitamos”.
En apoyo de sus quejas, Monseñor Peric recuerda varios datos relativos a las supuestas apariciones: la respuesta desfavorable de la comisión investigadora, la desobediencia de diversos religiosos relacionados con los videntes y su expulsión de la Orden franciscana, los contactos de estos ex-franciscanos con el grupo cismático de los Viejos Católicos, intentando crear un nuevo cisma en la Iglesia, y la disparatada multiplicidad de visiones y apariciones que, según sus protagonistas, han llegado ya a las 40.000.
La noticia es, en cierto modo, irónica, ya que hace algunos meses, el Cardenal Schönborn prohibió al obispo auxiliar de Salzburgo que participase en una marcha pro-vida en la diócesis de Viena, apelando a la misma norma de cortesía eclesial que ahora el Obispo de Mostar le reprocha haber incumplido.

Religión en Libertad inició hace tiempo una meritoria campaña para pedir al Rey que no firmase la futura Ley del Aborto, que convierte esta barbarie sangrienta en un derecho. Como es lógico, no podría estar más de acuerdo en que el Rey, como monarca, como cristiano y como ser humano, no debe firmar esta Ley inicua y repugnante (más aún, si cabe, que la que actualmente está en vigor).
Un lector, Norberto, me envía una oración que ha inventado. Es un segundo ángelus, porque se refiere a la “segunda anunciación”.
Para celebrar la Navidad, traigo hoy al blog este villancico casero, muy sencillo, titulado “El Niño Manuel". Como se puede ver fácilmente, o mejor dicho escuchar fácilmente, grabamos el villancico cuando ya estábamos casi afónicos. Esteban (2 años) y Cecilia (4 años) aportaron también sus voces con gran entusiasmo y con ideas muy claras sobre cómo debe sonar el villancico, diga lo que diga la partitura.
Hay tantos cantos preciosos de Navidad en la Tradición de la Iglesia que es difícil decidirse por alguno para ponerlo en el blog. He elegido uno muy cortito y muy bien cantado por un coro polaco. El himno se llama Omnis mundus jocundetur, es decir, “Alégrese el mundo entero”. No se preocupen, que además del texto latino incluyo una rápida traducción, para los que sean de Ciencias.









