Neonaticidio a la vista
El Señor nos animó a que fuéramos sencillos como palomas y astutos como serpientes. Intentando cumplir ese consejo, hemos hablado varias veces sobre las tácticas que, usadas con notable éxito, han dado lugar a la aprobación del divorcio express, el matrimonio homosexual o el aborto en España y en la mitad de los países del mundo.
En primer lugar, se buscan casos límites que despierten la compasión: mujeres maltratadas, parejas homosexuales con treinta años de duración, embarazadas casi niñas, violadas o en peligro de muerte… Esos casos, explotados hasta la saciedad por los medios de comunicación y los grupos de presión, crean un ambiente favorable a un cambio en la legislación. Entonces, para apaciguar las protestas de los que están en contra, se afirma que la nueva legislación sólo se aplicará a casos excepcionales o que se mantendrán salvaguardias para evitar los mayores temores de los opositores. Después, una vez que se consigue cambiar la legislación, se va creando por todos los medios una apariencia de normalidad del hecho. Finalmente, a pesar de todas las garantías y palabras dadas anteriormente, se pasa a considerar el statu quo como un mero punto de partida para nuevas exigencias en el mismo sentido.

Como hace poco que celebramos Pentecostés, me ha parecido oportuno traducir el siguiente texto de San Gregorio de Agrigento, un obispo siciliano del S. VII.
En este blog, escribo muchas veces sobre cuestiones criticables, que implican un discernimiento razonado a la luz de la fe. En otras ocasiones, intento hacer un análisis algo más profundo de una cuestión o animar a vivir algún aspecto de la vida cristiana. Algunas veces, recojo noticias relevantes o significativas por alguna razón. Hoy, sin embargo, voy a contar algo simplemente porque me ha gustado, aunque no tiene, a primera vista, gran relevancia directa para nosotros. Se trata de la ordenación de Mons. Shomali como obispo auxiliar de rito latino de Jerusalén.
Un sacerdote norteamericano llamado Andrew Greeley ha tenido una
El otro día, escribí sobre el









