Cegados por lo políticamente correcto
Leyendo ayer un blog de Religión Digital que no acostumbro a visitar, me puso de mal humor la siguiente frase:
una presencia amorosa y sinceramente ocupada por el reinado de Dios-a. “¿A qué compararé la basileia de Dios-a? Es una semilla…”
Esta costumbre de escribir Dios/a no es, por desgracia, algo propio únicamente de este blog. Buscando en Internet he descubierto varias páginas nominalmente cristianas que lo hacen. Incluso recuerdo una Biblia de Estados Unidos que siempre que el texto se refería a Dios ponía: “El/Ella” o “Padre/Madre", etc. En mi opinión, este tipo de cosas constituyen un ejemplo perfecto de cómo lo políticamente correcto, la moda y las ideologías ajenas al cristianismo pueden cegarnos para que no veamos lo evidente.

El viernes, día de Nuestra Señora del Pilar, bautizamos a nuestro hijo Esteban. Para nosotros fue un día de inmensa alegría.
Francisco nació en Gandía. Era pariente de Papas, reyes y emperadores, como miembro de una familia de la alta nobleza: los Borja, también llamados Borgia en Italia. Desde pequeño, permaneció en la corte del emperador Carlos V, al que luego acompañaría en sus batallas. Se casó y tuvo ocho hijos.
El mes pasado, Isaac García Expósito tuvo la amabilidad de incluirme en su lista de “Blogs que hacen pensar". Además de agradecérselo, le dije que no sabía si mi blog haría pensar a la gente, pero que a mí sí que me hacía pensar. Y mucho.
Antesdeayer, en el blog de Religión Digital, se criticaba muy duramente al cardenal Rouco por haber pedido que en todas las iglesias de su diócesis se pida por el Rey durante las misas:



