InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Oraciones

2.03.20

Oraciones cotidianas que vuelven el mundo del revés

Una de las consecuencias más sutiles del pecado original es nuestra tendencia a despreciar las cosas pequeñas y cotidianas como si no tuvieran importancia y a desear volublemente lo espectacular, lo grandioso y lo nuevo. A Dios, en cambio, le gusta lo pequeño: basta leer los Evangelios para darse cuenta de ello.

Teniendo en cuenta esa predilección de Dios por lo humilde, es triste que apenas prestemos atención a uno de los tesoros más humildes y a la vez más valiosos que nos ha entregado la Iglesia: las pequeñas oraciones tradicionales de todos los días. A menudo, esas oraciones son las que han transmitido la fe concreta y real de generación en generación, al paso de los siglos. Nuestra relación concreta y cotidiana con Dios se basa en gran parte en ellas.

Leer más... »

20.08.18

Oración por los que van a morir

Hace tiempo, un lector, Juan Pablo, me pidió algo escandaloso: que escribiera una oración por los que van a morir.

“Una oración por aquellos, que por los motivos que sean van a fallecer, y no saben, no ven, no quieren ver, etc. Tal vez una oración nuestra pueda servir de intercesión para que su alma se pueda salvar”.

Digo escandaloso, en primer lugar, por atreverse a mencionar la muerte. No hay asunto del que sea más políticamente incorrecto hablar, a pesar de que está claro que es la cuestión más importante para cada uno de nosotros, porque todos nos vamos a morir. Todos. En segundo lugar, y de forma más escandalosa todavía, porque una oración así da por supuesto que, de nuestras oraciones, nuestras pobres e inconstantes oraciones de seres limitados y pecadores, puede depender la salvación eterna de otra persona. No solo la nuestra, la de otro también.

Leer más... »

11.06.18

Oración por los antiguos maestros y profesores

A menudo me acuerdo con cariño de varios profesores que tuve de niño y que dejaron una imborrable huella en mí. Supongo que a muchos lectores les pasará lo mismo.

Al escribir estas líneas, vienen a mi memoria nombres, rostros, anécdotas o enseñanzas que no solo despiertan la nostalgia de aquellos años, sino también un profundo agradecimiento por su labor, su paciencia y su presencia diaria, gastando y desgastando su vida poco a poco. El bien que nos hicieron no se puede medir, ni podemos recompensarlo adecuadamente. Sus siempre escasos salarios no pueden ni siquiera comenzar a pagar la deuda que los alumnos y la sociedad entera tenemos con los que han dedicado su vida a enseñar y educar.

Como dice el refrán español, es de bien nacidos ser agradecidos, así que he pensado que era una buena idea escribir una oración para pedir por mis antiguos profesores. La traigo al blog por si a alguien le sirviera para pedir por los suyos.

Leer más... »

18.05.18

Oración al Espíritu Santo

El domingo se celebra Pentecostés. Nos hace falta rezar para pedir el Espíritu Santo. Tanto la Iglesia en conjunto como nosotros en particular necesitamos, más que comer y beber, hacer silencio y suplicar el don del Espíritu. Es más urgente que respirar, porque sin Él nuestra vida no es más que un morirse poco a poco. El premio es seguro y deja a la lotería a la altura del betún. Es Él quien puede “arreglar” la Iglesia y no nosotros, quien nos conoce de verdad y sabe lo que nos hace falta. El descanso que ofrece no se acaba y es más real y profundo que todas las vacaciones del mundo. Sin que nos demos cuenta, nuestro corazón lo desea y nuestra alma suspira por Él. Es justo lo que nos hace falta hoy, ahora, en este instante.

Para mi propio uso, he compuesto una oración para rogar que venga a nosotros el Espíritu Santo, que incluyo a continuación por si puede servir a algún lector:

Leer más... »

22.02.18

Oración para conocer los propios pecados

Un sabio lector del blog (Roblete) dejó ayer un comentario que me llamó mucho la atención. Decía: “La conciencia de los pecados propios es una gracia que Dios concede y que debemos pedir con humildad”. Me ha parecido una frase muy profunda, a la par que sencilla.

El pecado tiene un efecto cegador. Cuanto más pecamos, más ciegos nos vamos haciendo ante nuestros pecados. Por eso, el que está alejado de la Iglesia suele creerse bueno y solo cuando nos acercamos a Dios nos hacemos verdaderamente conscientes de nuestros pecados.

Leer más... »