InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

31.01.08

Familia en misión en Japón

Después de leer un de este blog sobre la evangelización de Japón, un lector me envió un testimonio de su propia experiencia, que me pareció interesantísimo.

Fernando, su mujer Kuki y sus hijos pertenecen a una comunidad del Camino Neocatecumenal y fueron a Japón, como misioneros, para anunciar el Evangelio con su palabra y con sus vidas. Me parece significativo que el Papa les animó a proclamar con su “acción misionera que solamente en Jesucristo, muerto y resucitado, hay salvación”.

Leer más... »

24.01.08

Una multitud de conversos

En vez de cansar hoy a los lectores con mis disquisiciones, voy a aconsejarles una página de Internet que puede que no conozcan y que creo que es muy interesante. Se trata de un , creado por Catholic.net. No se lo pierdan, porque hay decenas de testimonios fantásticos.

Para abrir boca, recojo uno de esos testimonios, de un cubano que pasó del ateísmo al catolicismo, impulsado por Testigos de Jehová y protestantes evangélicos (y, sobre todo, por la gracia de Dios).

Leer más... »

22.01.08

Japón, bien dispuesto para la fe

Estos días, se ha discutido mucho el tema de la evangelización, a raíz de la elección del nuevo Padre General de los jesuitas, que ha trabajado durante años en Japón. He leído ya muchos comentarios y artículos que defienden que la evangelizacion, entendida como anunciar el Evangelio a los que no lo conozcan para que, con la gracia de Dios, se conviertan al cristianismo, ya no tiene sentido y debería ser sustituida por el diálogo en pie de igualdad entre las distintas religiones.

En este contexto, me ha parecido oportuno tratar brevísimamente el tema de la evangelización de Japón, ofreciendo algunos datos de la admirable historia del cristianismo en ese país. Quizá, si superamos el estúpido complejo de superioridad de nuestra época, podamos aprender algo de los que nos han precedido.

Leer más... »

18.01.08

Descrucificar es desresucitar

He leído que, en la Congregación General de los jesuitas que se está celebrando estos días se leyó un texto del P. Ellacuría, que incluía las siguientes frases: “Y ante este pueblo crucificado, preguntarse: ¿qué he hecho yo para crucificarlo?, ¿qué hago para que lo descrucifiquen?, ¿qué debo hacer para que este pueblo resucite?”. Estas frases me han sugerido algunas reflexiones, a vuelapluma y sin ningún orden sistemático, que quizá puedan tener algún interés.

Leer más... »

16.01.08

Eucaristía para cristianos de primera

Hace poco escribí un artículo, “", en el que criticaba, con afecto, una opinión de Juan Carlos Rodríguez, misionero español en Uganda. Este misionero comboniano afirmaba que, teniendo en cuenta la situación particular de África, había que permitir comulgar en la Eucaristía a las parejas que conviven sin casarse o a divorciados vueltos a casar por lo civil. Como ya dije, en mi opinión, eso equivaldría a considerar equivocadamente a los africanos “cristianos de segunda”, incapaces de vivir la moral evangélica.

Para que no parezca que se trata de una diferencia de opinión entre los misioneros “que conocen la situación” y yo, que estoy muy lejos de ella, me ha parecido interesante mostrar la opinión sobre este tema, que coincide con la mía, de otro misionero español que lleva trabajando 42 años en Zimbawe, D. Ángel Floro, actualmente obispo de Gokwe y publiqué ayer en el blog.

Leer más... »