InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

25.03.11

Así hay que decir las cosas

A mi juicio, uno de los grandes problemas de nuestro tiempo es que los cristianos estamos acomplejados por una sociedad hostil y nos avergonzamos de ser católicos. Y, en consecuencia, nos da vergüenza hablar como católicos y utilizamos un lenguaje políticamente correcto y lo más insustancial posible. Basta leer buena parte de los documentos de los obispos que, superficialmente, son indistinguibles de los comunicados de los políticos. Hablamos como habla el mundo y podríamos sospechar que eso se debe a que pensamos como piensa el mundo.

Teniendo en cuenta esto, me ha alegrado leer el nuevo blog parroquial de D. Omar Martínez, un sacerdote salvadoreño de cuyo antiguo blog parroquial ya les hablé. Me ha gustado mucho un post en el que anuncia las horas para las confesiones y una celebración penitencial que hubo en la parroquia el otro día. No se limita a incluir impersonalmente una “tabla de horarios del sacramento de la penitencia", ni sa anunciar que “tuvo lugar una celebración penitencial comunitaria parroquial”, que es lo que estamos acostumbrados a oír. No. Titula el post: “Veía a Satanás cayendo del cielo como un rayo”. ¡Muy bien! Sin tonterías ni lenguajes políticamente correctos. Satanás cayendo del cielo como un rayo, la frase que dijo el Señor (Lc 10,18) cuando envió a los discípulos a expulsar a los demonios. Me ha encantado, porque eso es exactamente lo que sucede en las confesiones, aunque no sea políticamente correcto decirlo.

Leer más... »

19.03.11

Imágenes de Japón

Llevo varios días trabajando en la traducción simultánea de las noticias que vienen de Japón para un canal de televisión. Una semana contemplando las imágenes terribles de la devastación producida por el terremoto y el tsunami y del riesgo posterior de contaminación radioactiva en la central de Fukushima.

Una de las imágenes más duras era de las olas enormes del tsunami que arrasaban una población, mientras se podía ver a unas figuras minúsculas corriendo para salvarse de ellas. Las voces japonesas de los que estaban junto a la cámara (que yo escuchaba traducidas al inglés) gritaban con angustia “corred, corred, sólo un poco más", mientras se oían de fondo los gritos de varias mujeres. Las imágenes se interrumpían y no se llegaba a saber que había pasado con aquellas personas. Igual que nadie conocerá los últimos momentos de miles y miles de personas que murieron ahogadas o aplastadas.

Leer más... »

10.03.11

De perdices mareadas, cismas y lefebvrianos

En España, existe la expresión “marear la perdiz”. No sé si en Hispanoamérica la habrán conservado o, visto que por allá no hay perdices, se habrá transformado en marear el cóndor, el colibrí o el guacamayo, según la fauna de los diversos países. En cualquier caso, su significado es algo universal: dar vueltas a una cuestión sin ir a lo esencial y meterse en mil temas accesorios que, en lugar de contribuir a solucionar el problema, lo enredan cada vez más.

Esta introducción viene a cuento de las diversas réplicas al artículo del P. Iraburu en InfoCatólica “Filo-lefebvrianos I”, varios de cuyos autores tienen evidentes habilidades dialécticas y amplios conocimientos en algunos campos, como el Derecho Canónico. He leído con interés varias de esas respuestas, en comentarios al propio post o en artículos en otros lugares de Internet. He estado tentado de ponerme a discutir sobre la multitud de temas concretos que plantean esas réplicas, pero creo que es más apropiado señalar su fallo fundamental: Marean la perdiz.

Leer más... »

19.02.11

¿Cómo es posible? Gravel

¿Cómo es posible que sucedan algunas cosas?

¿Cómo es posible que se ordene sacerdote a un hombre que ha trabajado durante años como prostituto, sin tener en cuenta las terribles secuelas sicológicas que le habrán quedado?

¿Cómo es posible que sea ordenado sin que nadie le pregunte lo que piensa, por ejemplo, del matrimonio entre personas del mismo sexo?

¿Cómo es posible que, después de ordenado, afirme públicamente: “Soy pro-elección de la mujer y no hay ningún obispo en el mundo que pueda impedirme recibir la comunión, ni siquiera el Papa"?

¿Como es posible que escriba un artículo en los periódicos a favor del matrimonio gay y diciendo que la postura de la Iglesia es “discriminatoria, dañina y ofensiva” y tampoco se tomen medidas?

Leer más... »

12.02.11

Una buena noticia para las universidades católicas

Hay noticias que a uno le hacen sonreír. No todo lo que sucede por ahí es malo, gracias a Dios. Y, a veces, las noticias agradables son totalmente impredecibles. Hoy me ha hecho sonreír una de esas noticias que no parecen cosa de risa: A una universidad católica americana le han quitado las autoridades federales los privilegios que tienen allí las universidades confesionales.

Los lectores se preguntarán: ¿Qué tiene eso de buena noticia para las universidades católicas, como dice el título? ¿No es un ataque a las universidades católicas del relativismo abortista obamaniano, al estilo del laicismo zapateril pero en yanqui? Hasta donde yo puedo ver, no. Y la diferencia está en las razones por las que se ha tomado esa medida: las autoridades norteamericanas han decidido que esa universidad “católica” no era lo suficientemente católica en realidad. Y tienen toda la razón del mundo.

Leer más... »