InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

14.02.22

Culpa, responsabilidad y autoridad en la Iglesia

En los comentarios del último artículo, me reprochaba un lector que culpara “a la jerarquía, al Papa y a los obispos” de la situación actual de la Iglesia. Nunca se me habría ocurrido hacer algo así, pero, en efecto, si lo hubiera hecho, el artículo sería injusto.

A fin de cuentas, la culpa es algo intrínsecamente personal, interior y misterioso. Eso significa que no podemos juzgar esa culpa adecuadamente en los demás. Por ello en el acto penitencial de la Misa decimos “por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa” y no “por nuestra culpa” o “por la culpa de Juanito, que vaya un envidioso que está hecho”. Lo cierto es que, incluso en el caso de que las acciones de Juanito o de Monseñor Nomeacuerdo sean objetivamente malas, no conocemos sus circunstancias interiores, que pueden ser atenuantes (o agravantes, claro) de las mismas. Es decir, la cuestión de la culpa en principio se la dejamos a Dios: no juzguéis y no seréis juzgados.

Leer más... »

7.02.22

Viernes veganos

El alcalde de Nueva York, caput mundi para los amigos, ha decidido que, en los colegios públicos de la ciudad, los viernes solo se ofrecerá un menú vegano. Nótese que no es vegetariano (una opción que permitiría que los colegios salieran del paso ofreciendo pizza o macarrones con queso, que son probablemente las comidas más frecuentes de los niños norteamericanos), sino vegano, lo que excluye cualquier comida de origen animal, como el queso. Dudo que la medida tenga efectos beneficiosos para la salud de los niños, aunque supongo que al menos servirá para dejar claro quién manda.

En fin, la noticia me ha avergonzado y entristecido bastante, pero confieso que no es tanto por que los pobres niños tengan que soportar el tofu, los sándwiches de mantequilla de cacahuete y alguna otra especialidad similar igualmente desagradable. A fin de cuentas, la comida de los colegios de todo el mundo parece estar destinada a hacer comprender lo antes posible a los tiernos infantes que la vida es un valle de lágrimas, así que no notarán mucho la diferencia. No, mi vergüenza tiene otro motivo: el contraste.

Leer más... »

30.10.21

28.10.21

21.10.21

Summus clericalismus

Siempre me alegra que el Papa Francisco hable del clericalismo, porque es, sin duda, una de las plagas que sufre el catolicismo en la actualidad. A veces uno mira al pasado y se lamenta de lo mucho que hemos perdido en la Iglesia, pero, irónicamente, si hay algo que hemos conservado y aumentado es el malhadado clericalismo. El catolicismo es sustancialmente clerical, por voluntad de Cristo que quiso instituir la jerarquía del orden sacerdotal, pero el clericalismo no es más que una parodia y un abuso de ese designio de Dios.

Por supuesto, como casi todo en esta vida, el clericalismo admite grados muy diversos y hay clericalismos inofensivos, que son más bien rarezas, manías de carácter o pequeñas vanidades de los clérigos que otra cosa. Existe, sin embargo, un clericalismo letal para la Iglesia, que consiste en el abuso de la autoridad sacerdotal o episcopal para pretender imponer o defender cosas que no son de Dios, sino ocurrencias más o menos disparatadas, deseos de poder, ansias de quedar bien con el mundo o incluso intentos de adulterar la fe y sustituirla por otra. Es este clericalismo el que explica gran cantidad de los males que nos aquejan, porque, si somos sinceros, la mayoría de los problemas graves de la Iglesia en el último medio siglo han sido de origen endógeno.

Leer más... »