El artículo más leído de InfoCatólica
InfoCatólica lleva ya casi cuatro semanas de andadura. Durante este tiempo, hemos publicado cientos de artículos de opinión, noticias y posts en los blogs. Tenemos ya veinticuatro blogs diferentes, a mi juicio de un gran nivel, y que tratan los temas desde puntos de vista muy diferentes. Luis Fernando trabaja a tiempo completo para InfoCatólica y nos trae todos los días multitud de noticias con una visión católica de la actualidad del mundo y de la Iglesia. En la sección de Opinión, hemos publicado artículos de más de cuarenta obispos, teólogos, periodistas o, simplemente, buenas plumas católicas.
Debido a esta abundancia de información y opinión católicas que hay en el portal, si me hubieran preguntado mi opinión sobre cuál debe de haber sido el artículo/post/noticia más leído de todos, no habría sabido qué elegir. He leído algunos artículos verdaderamente estupendos, que me han hecho pensar. Otros han conseguido que me riera hasta atragantarme o me han conmovido. Algunos, muchos, me han servido en mi vida de fe. Ha habido noticias sorprendentes, denuncias proféticas, relatos de santos, análisis del mundo político y social, anuncios del Evangelio, razonamientos muy agudos, discusiones interesantísimas con cientos de intervenciones… ¿Cómo elegir entre todo esto?

Hoy he traducido algunos párrafos de un blog canadiense, escrito por una madre soltera evangélica, Myah Walker, que quedó embarazada de un bebé a quien los doctores diagnosticaron anencefalia, recomendando el aborto. Le dijeron que la niña moriría inmediatamente después de nacer, ya que nunca podría vivir separada de su madre. A pesar de tenerlo todo en contra, Myah decidió no acabar con la vida de su hija. Continuó con el embarazo y, sorprendentemente, su hija nació viva y recibió el nombre de Faith Hope (Fe Esperanza).
En El Salvador, el día de la madre se celebra hoy, día 10 de mayo. Con este motivo, un lector de este blog, Cristhian, que fue testigo de Jehová y contó
Los aficionados a la pintura sabrán que no existen los colores aislados. Cada pincelada de un cuadro toma su color no sólo del tinte utilizado, sino de todos los demás colores que tiene a su alrededor. Un rojo es mucho más rojo cuando está rodeado de verdes. No es lo mismo utilizar un naranja en una puesta de sol, donde sólo será uno más entre los muchos tonos cálidos presentes, que introducirlo en el entorno gélido y azulado de un campo nevado, donde sobresaldrá de forma llamativa y resaltará con fuerza los demás colores.
Incluí ya en el blog, hace tiempo, la









