Polémicas matrimoniales (XXIX): ¿qué fue de D. Joan Carreras?
Hace unos meses, dediqué un par de artículos a las afirmaciones que D. Joan Carreras del Rincón, sacerdote granadino, hacía en su blog sobre el matrimonio. Como ya indiqué, sus afirmaciones me parecían muy graves, porque destruían la concepción católica del matrimonio, separando matrimonio y sexualidad cristiana, igualando matrimonio y convivencia, criticando el “puritanismo” de Trento o negando la potestad de la Iglesia referente al matrimonio, entre otras cosas. En aquella ocasión, hubo varios lectores que se escandalizaron de que se pudiera criticar a un sacerdote del Opus Dei y experto canonista.
¿Qué ha sido de D. Joan Carreras desde entonces? Pues bien, me entristece señalar que D. Joan, como él mismo ha anunciado en su muro de Facebook, firmó ayer la petición para que el Papa introduzca el divorcio en la Iglesia, dando la comunión a los divorciados que conviven con otra persona en una nueva unión. Me entristece, pero, la verdad, no me extraña, porque sus posturas llevaban inevitablemente a esto, a pesar de la buena intención que, sin duda, tiene D. Joan.

Participante invitado: Higinio Fernández, licenciado en Teología Pastoral Buenista por la Universidad Koinonía de Teología a Distancia y profesor en el Instituto de Ciencias Sociorreligiosas de Parla (Madrid). Está casado y mantiene el blog Todos somos hijos de Dios en Multirreligión Digital.
Así dice el Señor: “No os engañéis” (Jer 37,9; cf 1Cor 6,9-10).
Vivimos en un mundo desesperanzado. El entusiasmo por la razón separada de la fe en el siglo XVIII dio lugar a una proliferación de “esperanzas secularizadas” o utopías, con resultados desastrosos. Esas utopías, desde la propia Revolución Francesa hasta el nacionalsocialismo o el marxismo, pasando por darwinismos sociales, cientifismos, eugenesias y revoluciones sexuales, han ido dando lugar a una deshumanización y unas matanzas sin precedentes.
No todo es vino y rosas en esta vida. También es necesario hacer cosas desagradables de vez en cuando. Hay quien trabaja en las alcantarillas entre suciedad y ratas, otros tienen que picar piedra bajo el sol abrasador del mediodía y a mí me ha tocado esta semana la tediosisíma tarea de leer disquisiciones heterodoxas. En efecto, hoy traigo al blog mi análisis de la









