Las polémicas jumillanas y lo esencial

Ahora que ya han pasado un par de semanas desde la polémica sobre Jumilla y la decisión de prohibir allí la celebración musulmana de la fiesta del cordero en un polideportivo municipal, creo que se puede hablar del tema más tranquilamente. De otro modo, en lugar de hablar todo suele quedarse en gritar e insultar, lo que no lleva a nada bueno.
La política partidista me aburre soberanamente, así que lo que me llamó más la atención de este tema fue la polémica propiamente católica, entre católicos con posturas enfrentadas. Todas esas posturas se defendían ardientemente y con dureza, alegando principios pertenecientes a la doctrina o al sentido común, que, al parecer, llevaban a conclusiones incompatibles entre sí.
Diversos obispos se presentaron como paladines de la libertad religiosa, criticando cualquier injerencia de las autoridades en el ejercicio por los musulmanes de esa libertad. En cambio, varios políticos católicos de Vox y multitud de católicos de a pie de Jumilla y otros lugares señalaron, con cierta razón, que durante décadas y contra el sentir general de los españoles, España ha recibido una inmigración masiva, en buena parte musulmana, que no puede asimilar. Monseñor Sanz, seguido por distintos comentaristas, prefirió hacer hincapié en que la libertad religiosa española no estaba acompañada de “reciprocidad” en los países musulmanes.
No voy a discutir el detalle de los argumentos concretos, por la sencilla razón de que, hasta donde puedo ver, y a pesar de las buenas intenciones de los participantes en la polémica, nadie se molestó en afrontar el verdadero problema o, como dirían los norteamericanos, nadie mencionó el elefante en la habitación.
Es cierto e incluso evidente que la inmigración masiva es un despropósito, que una vez que hay musulmanes en España tendrán que celebrar sus fiestas en algún sitio y que los países musulmanes no dan verdadera libertad a la presencia pública del catolicismo en su territorio. Todo eso, sin embargo, resulta irrelevante ante el hecho fundamental de que la Iglesia Católica en España no hace prácticamente nada por evangelizar a esos mismos musulmanes.
Esa evangelización es la misión fundamental de la Iglesia, encargada por el mismo Cristo: id, pues, y haced discípulos a todas las gentes, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Si algunos obispos pretenden preocuparse mucho por el bien de los musulmanes, pero no los evangelizan, que es darles el mayor bien que existe, permítanme que dude de la sinceridad de esa preocupación. Si esos obispos ponen el grito en el cielo por la vulneración de la libertad religiosa (algo que como mucho es un deber de tercera o cuarta categoría para un obispo), pero a la vez incumplen por completo su obligación fundamental de evangelizar, pierden toda su autoridad moral para hablar de estos temas y cualquier persona sensata desestimará sus declaraciones como mero ruido.
Del mismo modo, cuando clérigos o seglares se quejan de la falta de reciprocidad en materia de libertad religiosa de los países islámicos, inmediatamente surge la pregunta: ¿de qué serviría poder evangelizar en países islámicos, si no se evangeliza a los musulmanes que están en España? ¿No nos habrá traído precisamente por eso Dios a los musulmanes en nuestra casa, para que los evangelicemos? ¿No habrá que hacer primero el bien a los que están aquí antes de pensar en ir a tierras lejanas? ¿No será un claro autoengaño discutir sobre libertad para evangelizar en Marruecos o Argelia cuando no somos capaces de evangelizar a los marroquíes y argelinos de Jumilla o de cualquier otra población de España?
En cuanto a la loable preocupación de algunos políticos por preservar la cultura y la identidad de España para que no se disuelvan, ¿acaso no defienden esos mismos políticos horribles males morales? Como podría decirnos cualquier español de hace cinco siglos o mil años, el rechazo de las aberraciones morales es una parte mucho más importante de la verdadera cultura española que los toros, la unidad política de España o la misma lengua castellana. Si la cultura y la identidad españolas que defienden esos políticos es puro folclore, que se la guarden ellos y que les aproveche.
Además, ¿qué sentido tiene quejarse de que el Islam avanza en España después de décadas y décadas en que los políticos “católicos” (y en buena parte también los obispos) han colaborado de todas las formas posibles con la secularización de la sociedad española? Si los inmigrantes no se integran es porque ya no hay nada en lo que integrarse. Si hemos abandonado nuestra religión, algo vendrá para sustituirla. La naturaleza aborrece el vacío y, donde no hay catolicismo, antes o después prosperarán el Islam, el mormonismo, la cienciología o lo que sea. No porque sean verdad, sino por nuestra cobardía y falta de fe.
En fin, no hace falta extenderse más. Decía antes que la política partidista o de actualidad me resulta aburridísima y la razón para ello es que prácticamente nunca se va a lo esencial. Lo esencial nos da miedo, porque cuestiona nuestra propia vida antes que la de los demás, pero si no vamos a lo esencial estamos condenados a vivir una vida superficial, agitada y, en última instancia, estéril.
78 comentarios
Pero mientras lo esencial se pone en marcha, mientras nos ponemos a evangelizar a los musulmanes -una labor inmensa que nadie hizo antes con la eficacia suficiente y que, siendo optimistas, llevaría décadas-, hay medidas urgentes que se deben tomar. El Bien común exige que, mientras nos rearmamos moralmente, frenemos la expansión del Islam con medidas muchísimo más duras que las que hasta ahora ha intentado implementar VOX. No queda tiempo.
"Pero mientras lo esencial se pone en marcha, mientras nos ponemos a evangelizar a los musulmanes -una labor inmensa que nadie hizo antes con la eficacia suficiente y que, siendo optimistas, llevaría décadas-, hay medidas urgentes que se deben tomar"
Está muy bien tomar medidas para regular (o detener) la inmigración cuando corresponde. Sin embargo, yo diría que lo urgente es más bien lo otro: creer y evangelizar. Caritas Christi urget nos. Eso es lo urgente, lo importante y lo esencial, en lo que nos jugamos nuestra vida eterna y la de los evangelizados a los que no se evangeliza. Si no nos dedicamos a esto con todas nuestras fuerzas, en todo lo demás lo único que haremos será dar palos de ciego. Si lo esencial no está donde debe estar, por fuerza todo lo demás estará desordenado. Si no defendemos lo importante, ¿qué nos queda por defender? Si no nos creemos de verdad lo esencial en lo que supuestamente creeemos, ¿quién nos va a hacer caso en lo accesorio?
"son los mismos que han permitido estos últimos 40 años"
Cuando no vamos a la esencial, caemos siempre en la incoherencia sistemática, poniendo tronos a las causas y cadalsos a las consecuencias.
“En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros.” (Jn 13,35)
No habla de discursos, sino de gestos de amor como testimonio.
"por no ir a convertir directamente a los musulmanes, cuando en realidad el testimonio más fuerte"
Claro. Por eso se convierten por miles y miles, por ese gran testimonio que estamos dando. Está clarísimo: no hace falta evangelizar a los musulmanes (ni a nadie más) porque, en realidad, al no evangelizarlos y dedicarnos a cualquier cosa menos evangelizarlos, de alguna manera mágica lo que estamos haciendo es evangelizarlos, pero mucho mejor.
Si se lo hubiera usted contado a San Pablo o a San Francisco Javier, la de viajes, penalidades y fatigas que se habrían ahorrado. No sabían, los pobres, que para evangelizar no hay que evangelizar, sino solo sentarse cómodamente en un sillón y hacer de vez en cuando declaraciones de cara a la galería que no sirven de nada ni cuestan nada.
Es más, la conducta particular no evangeliza. Cuidé a mis abuelos y a mis padres porque soy cristiana, pero cualquiera podría decir que otros también hacen lo mismo sin necesidad de ser cristianos aunque la evidencia demuestra que a menor práctica de la religión menor es el cuidado de los mayores.
De la conducta particular no se deduce la religión a la que perteneces, es algo que he aprendido con los años con gran dolor por mi parte porque siempre nos dijeron que si cumples los mandamientos y confiesas a Jesucristo atraerás a otros, pero, desgraciadamente, no es así. No sé cómo se evangeliza, la verdad, y a mi me parece que cuanto más marques las diferencias mayor es la posibilidad de que alguien atienda, cuanto más digas que todos tenemos los mismos derechos menor es la atención que te prestan.
De diez leprosos a quiénes Jesús curó solo volvió uno a agradecérselo al darse cuenta que, más importante que el milagro en sí, era la Persona que lo había curado.
Me temo que se trata otra vez del mismo troll. Solo en este post, ha puesto una decena de comentarios ya, con media docena de nombres distintos, fingiendo que discutía con sus otros seudónimos. No he borrado ese comentario porque ya le había contestado cuando me he dado cuenta de que era el troll.
El pakistaní de la esquina me dio una buena lección el otro día cuando yo pensaba en una familia nuclear mientras él pensaba en una familia extensa.
Le dije: "Ya sabes que ésta es mi sobrina y ahora que su padre está enfermo las decisiones son suyas, yo solamente le sigo porque ella es su hija y yo solo su hermana".
Contestó: "¿Y eso qué más da? Tú vives con él, ella no, aquí no se trata de una o de otra, se trata de la familia".
La época de los leones ha pasado, ahora los leones están en el circo, pero las multas judiciales siguen funcionando con carácter disuasorio. Miren, no se puede no ya evangelizar, sino ni siquiera se puede hablar de Dios ni de ningún santo de la Iglesia católica en los trabajos porque te pueden denunciar. Tengo una amiga de la Adoración Nocturna que fuimos compañeras de trabajo y un día me contó que otra compañera le preguntó algo sobre un santo y ella lógicamente se lo dijo. A los pocos días fue llamada al despacho del Jefe de Área y le dijo, la próxima vez que vuelva a suceder seré quien vaya al juzgado y la denuncie. Y de esto hace por lo menos 10 años que no estaba todo tan mal, ya estaba mal pero no tan mal como está ahora.
Pero una cosa no quita la otra. Para urgir a la necesidad de la evangelización no hace falta menospreciar las medidas, que con mayor o menor acierto, supongan frenos a la expansión del Islam.
También es fundamental entender el Islam. En este sentido encuentro muy ilustrativo el artículo "Islam, ¿empresa judía?" de Julio Garrido. Tendrá como 60 años, pero sigue siendo un buen estudio.
El Islam es tan sencillo que no les da ni para un blog.
Gracias Bruno.
Fratelli Tutti, 2020
Fuente: vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html
Yo lo de evangelizar musulmanes lo veo complicado porque los inmigrantes no se integran en los países a los que van, y los musulmanes menos todavía. Yo lo veo en la ciudad donde vivo, los musulmanes forman guetos y siguen conservando su cultura, su religión, a sus hijos les ponen nombres suyos, no les ponen nombres europeos, por ejemplo.
En cuanto a lo de la fiesta del cordero, me gustaría saber qué pasaría si en Egipto formamos la cofradía de la Esperanza Macarena y del Gran Poder y procesionamos en Semana Santa... Pero todos formamos parte de un plan de la Agenda 2030, el plan trata de disolver las naciones tal y como las conocemos, y de formar una Gran Fraternidad Humana donde sea igual el vasco, que el ruso, que el iraní, y esto supone compartir todo entre todos, es decir, supone lo que dice la Agenda 2030: "serás feliz porque no tendrás nada" y entre ese nada, no tendrás ni religión, ni nacionalidad, ni casa, ni bienes, nada, pero serás feliz. A los que habría que evangelizar entonces sería a los de la Agenda 2030, pero esto sería como pretender evangelizar al Anticristo, no estoy diciendo que ellos sean el Anticristo.
Mi peluquera es musulmana y un día entre cepillo y cepillo intenté evangelizarla y casi me evangeliza ella a mí, así que lo dejé. También otro día intenté evangelizar a un vecino Testigo de Jeová, y a un médico compañero laboral también Testigo de Jeová, y también nada... Me rindo.
Histórica e histéricamente, musulmanes y cristianos llevamos rompiéndonos la madre mutuamente desde el año 1 de la Hégira, y porque no había musulmanes antes.
En mi opinión, y desde un punto de vista político, la inmigración masiva no es un problema. De hecho, estoy convencido de que es la única solución al problema de la falta de natalidad. Y en España tenemos la enorme suerte de que hay un subcontinente enorme, con millones de personas que hablan nuestro idioma y tienen una cultura similar a nosotros que pueden y quieren venir a España a trabajar.
El problema no es la emigración masiva sino la emigración desordenada.
Lo que pasa es que cuando VOX habla de ordenar la emigración lo hace pensando en restringir no en facilitar y así nos va.
Créeme. Yo, en la empresa donde trabajo, podría contratar hoy a 5 extranjeros... si me dejaran. Pero no me dejan (El Estado)
Y los he buscado para hacerlo bien pero no me dejan (El Estado)
Lógicamente, acabaré buscando profesionales que estén ya aquí ilegalmente y trataré de naturalizarles pero no se pueden traer legalmente de allá.
Y ¿Españoles? Sencillamente no hay personal cualificado. Es un trabajo duro y no quiere hacerlo nadie.
En cuanto a la posición de los obispos... yo me pregunto ¿Ante la situación de Jumilla...? ¿Qué habría hecho Cristo?
Y no me lo imagino persiguiendo moritos con un palo en la mano para partirles la espalda.
Se me viene a la cabeza esa bonita frase de Mt 25: "fui extranjero y me acogisteis".
Me llama tanto la atención que Cristo no dijera una palabra sobre homosexualidad y os preocupéis tanto por ella y sin embargo en esto que está escrito explícitamente, lo paséis por alto...
Recemos para que la Iglesia sea capaz de pasar por encima de las dificultades y seamos todos capaces de evangelizar. Los musulmanes como cualquier otra persona deben de estar como nuestros planes evangelizadores.
Una vez vi un video en que un musulman se avino de buenas maneras a conversar con un cristiano y el pobre a ciertas preguntas no sabía cómo salir. Los musulmanes suelen negarse o repiten mantras, jamás entran en una polémica racional porque hay cosas que no han pensado. Nosotros decimos que Dios es una Trinidad formada por Tres Personas Divinas, lo lógico es que ellos pensaran que es Una Persona Divina, pero no saben contestar en general. El hecho de decir Tres Personas les encocora, pero si les dices que entonces será Una se creen que la palabra persona se refiere únicamente a los seres humanos y se niegan a definirlo así, por supuesto tampoco son panteístas, así que es difícil saber con precisión qué piensan al respecto. Tendría que hablar con un alfaquí, mejor un ulema, suponiendo que tuviera interés en hablar conmigo.
En mi caso por ejemplo, cuando suena la alarma del móvil me levanto con el turbo mental puesto. En mente todas las cosas que tengo que hacer el día, primero el alma y después todo lo demás... y evangelizar si surge sin problema, pero no salgo de casa con esto en mi mente; pero a partir de hoy, evangelizar también será una prioridad.
El islam es una contradicción en si. Aquí hay un argumento que ningún musulmán puede responder:
A) El Corán dice que la Palabra de Dios no se puede manipular.
B) Reconoce la Biblia como Palabra de Dios.
C) Si la Biblia es verdad, el Corán es falso. Y si no, o está manipulada como dicen los mahometanos, el Corán es falso.
Hagan lo que hagan es falso. Lo que pasa es que la herejía mahometana es nominalista y ajena a cualquier forma de razón. Como expuso Ratzinger en Ratisbona.
Por cierto, después de ese discurso los mahometanos respondieron en algunos países quemando iglesias y matando cristianos.
A los extranjeros de otra religión o de un país tradicionalmente enemigo de la nación, yo no le daría la nacionalidad NUNCA. El problema es que no tienen a nadie en frente. Quitado el factor de cohesión de la fe católica, nada nos une ni nos identifica.
En el islam: la poligamia, el matrimonio infantil (por el ejemplo que mencioné más arriba), el impuesto a los infieles (ciudadanos de segunda clase), la guerra santa, la taqquiya (esto es mentir para conseguir un fin).
En el hinduismo: la sociedad de castas, el ser humano con menos dignidad que los animales.
En el budismo: el karma.
En el paganismo: sacrificios humanos y de animales.
Así a bote pronto
A falta de filósofos tienen muchos juristas, eso sí, todos ellos enfocados en la interpretación de la Sharia, por supuesto.
"Aquellos que fundaron sectas erróneas procedieron de manera contraria a los sabios, al no presentar argumentos racionales para sustentar su doctrina, sino apelando a señales que no podían ser comprobadas, y recurriendo a la fuerza de las armas para imponer la creencia en su ley. Tal fue el proceder de Mahoma, quien, para atraer a los hombres, prometió placeres carnales, a los que los hombres carnales se sienten atraídos. Su enseñanza contenía preceptos en conformidad con tales promesas, dando así lugar a que muchos la aceptaran. Además, no ofreció prueba alguna de verdad sobrenatural, como milagros o profecías, que dan testimonio divino de una doctrina. Por el contrario, dijo que había sido enviado con la fuerza de las armas, lo que es ajeno al testimonio divino. Así, no faltaron hombres sabios e instruidos en leyes divinas y humanas que lo rechazaran como no creyente. A los que le creyeron, los atrajo por la violencia, como se puede ver claramente hasta hoy en el modo en que su ley se mantiene entre los pueblos."
Si AJ por supuesto que da absolutamente igual.
pero es que no estamos discutiendo sobre si tu o yo vamos a ir al cielo o no.
Estamos discutiendo sobre si seremos lo suficientemente consecuentes con lo que el mismo Cristo nos dijo que es lo que Dios valora.
Si yo acojo a un extranjero, nunca lo haré porque eso me va a llevar al cielo, sino porque ese acto de amor me acerca más a Dios.
Si la motivación de tus actos es el ir al cielo o evitar el infierno es que tienes una conciencia muy mediocre.
María de África
Obviamente, Cristo, nunca habló del islam. Por eso me pregunto ¿Qué HUBIERA hecho (Subjuntivo. Ya tú sabes)?
Y lo que sabemos con certeza es que no golpeó a los fieles de Mitra o de Astarté, que sí existían en su época, ni a los creyentes en Juno o Júpiter (Dioses romanos).
Pero sí a los que pervirtieron su fe judía haciendo cambalaches en el templo.
Tú misma. Yo saco mis propias conclusiones
"Estamos discutiendo sobre si seremos lo suficientemente consecuentes con lo que el mismo Cristo nos dijo que es lo que Dios valora"
Usted no puede saber lo que Cristo dijo, porque no cree en la Escritura. Nosotros, en cambio, creemos en la Escritura y en la Iglesia y, por lo tanto, sabemos que la interpretación que hace la Iglesia de la Escritura es la correcta. Y, como enseña la Iglesia, los gobiernos tienen el poder y el deber de regular la inmigración para el bien común. Eso es lo que enseña la Iglesia y, por tanto, es la verdadera interpretación de lo que Cristo nos dijo.
Nada tiene eso que ver con que uno, personalmente, acoja o ayude en lo posible a cualquier inmigrante, peregrino o necesitado. Como es evidente para cualquiera, el Estado y el individuo tienen obligaciones diferentes.
"Si yo acojo a un extranjero, nunca lo haré porque eso me va a llevar al cielo, sino porque ese acto de amor me acerca más a Dios. Si la motivación de tus actos es el ir al cielo o evitar el infierno es que tienes una conciencia muy mediocre"
Es una falsa dicotomía, como sabría si se hubiera molestado en leer con detenimiento el artículo sobre ese tema. Y además lo que dice sobre usted mismo es falso, aunque sea inconscientemente, porque infinidad de actos que usted lleva a cabo los realiza para evitar cosas que le molestan y conseguir cosas que le agradan, y no hace todo únicamente por amor a Dios.
"Yo saco mis propias conclusiones"
Claro, y siempre son disparatadas, porque, de nuevo, no están basadas en nada, más que en lo que se le ha ocurrido a usted esta mañana y lo que está de moda en cada momento. Esos cimientos, me temo, son puras arenas movedizas, sobre las que no se puede construir nada.
"Es que el problema, Bruno, no es un problema religioso sino un problema político y tratarlo desde el punto de vista religioso no tiene solución"
Es un tema religioso y también político, evidentemente. Y, como he señalado con toda claridad, yo he tratado la cuestión religiosa.
"El problema no es la emigración masiva sino la emigración desordenada"
El principal problema, obviamente, es la inmigración desordenada, porque no es lo mismo inmigración de culturas similares a la nuestra que de culturas incompatibles, no es lo mismo la inmigración de personas honradas que la inmigración indiscriminada que incluye a delincuentes y un largo etcétera.
Pero la inmigración masiva claro que es un problema. Se ve inmediatamente por reducción al absurdo: si la población entera de China emigrara a Andorra, tendrían que hacer torres humanas para caber en el territorio. Esto demuestra que la cantidad es un aspecto muy relevante, que no se puede ignorar. Especialmente cuando, en nuestro caso, el nivel de personas nacidas en el extranjero en España está en torno a una asombrosa quinta parte de la población, algo que cambia por completo la sociedad receptora y que se ha hecho al margen y en general en contra de la voluntad de sus ciudadanos (aprovechando la pasividad que se ha engendrado intencionadamente en ellos, eso sí).
En cualquier caso, ese no es el tema del artículo y no vamos a seguir por ahí.
"Y no me lo imagino persiguiendo moritos con un palo en la mano para partirles la espalda"
Esa impertinencia es inaceptable. Nadie ha defendido eso aquí. Si vuelve a hacer sugerencias maliciosas de ese calibre, borraré todos sus comentarios.
"Me llama tanto la atención que Cristo no dijera una palabra sobre homosexualidad y os preocupéis tanto por ella y sin embargo en esto que está escrito explícitamente, lo paséis por alto..."
Usted no sabe lo que dijo Cristo, porque, ¡de nuevo! no cree en la Escritura. Nosotros, que sí creemos en ella, sabemos lo que dice Cristo sobre la práctica homosexual, a saber, lo que dice la Palabra de Dios sobre ella, que son cosas durísimas. Porque Cristo es la Palabra de Dios.
En cuanto al resto de su frase sobre "pasar por alto", repito lo dicho anteriormente sobre las impertinencias maliciosas. No son admisibles.
"Me gusta que el actual Papa se está centrando en Cristo, como tiene que ser"
En sus discursos sí, y es de agradecer, ciertamente.
En las obras, últimamente deja más que desear. Esperemos que no siga por ahí.
Envió a sus Discípulos a predicar a todo el mundo después de su Ascensión porque su mensaje trascendía ya al Pueblo de Israel y eso es lo que hicieron porque, a excepción de Santiago el Mayor, todos ellos murieron en otros territorios.
Como todos sabemos fue San Pablo, que era fariseo, el que dio ese paso primero, pero lo cierto es que los Apóstoles, que en su mayoría no aparecen en los Hechos, ya se habían puesto en camino.
Como es natural para competir con el culto de Mitra o el de Zoroastro a su mismo nivel no hacían falta tantos trabajos, si es lo mismo que lo mismo da. No se conocen persecuciones a los adoradores de Mitra, Zoroastro o cualquier otro que anduviera por allí, pero los Apóstoles sí fueron perseguidos y son mártires todos excepto San Juan Evangelista, lo que indica que unos veían en el mensaje de Nuestro Señor Jesucristo la salvación y otros un peligro que ni Mitra ni Zoroastro suponían.
Bla, bla, bla... Que si, pero al final del día da igual.
Sofista.
"Esperemos que no siga por ahí."
Para eso, todos los días, la colita de mi Rosario, donde se reza un padrenuestro, un avemaría y un gloria, está dedicada al Papa.
Uno de ellos es Myanmar, que al año me reporta 150.000 millones de dólares de beneficio neto.
En octubre celebran su fiesta del briscilón enjuanado y por tener un detalle, yo quería pagar una fiesta que hiciera reír a la chiquillería. Pensé en enviar a unos payasos que se caían al suelo y cosas así; pero he pensado que sería mas hilarante, más cómico y gracioso el enviar a Hugo con un traductor para que manifestara en público sus coherentes opiniones.
Va a ser la monda.
Sus obras han sido, hasta ahora, confirmar la Fiducia y permitir la persecución de los sacerdotes que se han negado a realizar bendiciones; dar su aprobación a James Martin y animarle a seguir haciendo lo mismo (no le ha escrito cartita a lo Bergoglio, eso sí); continuar con la política bergogliana china; confirmar a los sinodales alemanes; y, lo más grave, no cesar de inmediato a Tucho Cardenal, sino mantenerlo en el puesto y felicitarlo, esta vez, públicamente.
Mucho me temo que León Papa nos escriba ahora sobre las inteligencias artificiales, la nueva franciscada para sustituir con más de lo mismo al cambio climático, que está ya muy manido y ya cansa. Pero las cosas como son, la mera prudencia y su silencio prácticamente benedictino ha sido como cuando se apaga la campana de la cocina, un verdadero alivio. Usa el avión para viajar. Viste como Papa con la ropa de romano pontífice. Los gestos y palabras, a diferencia de Bergoglio, son más que indicadores positivos. Veremos.
Uno los que te ofrecen por internet cómo ganar 3000 euros al mes invirtiendo 250.
Otro los datos que nos ofrece la filantrópica Hamas.
Y las estadísticas irrefutables de Marlaska.
No sé de dónde se saca algunas cosas como que felicitó públicamente a Fernández. Pero vale
Pero si no se puede, porque antes de que abras la boca te han cortado el pescuezo.
Como de costumbre, Tucho Cardenal no se cortó ni un pelo en decir lo bueno que el mismo era, según le había dicho el Papa Leon. Ni Maradonna ni Valdano son más humildes. Esto podría pensarse que fue una tuchada más, meramente una postbergogliada. Salvo por la nota del Vaticano, que, si bien no confirma al pie de la letra los elogios que se autoproclamq Tucho, sí públicamente confirma lo que Tucho afirma: que León le ha confirmado en el cargo y le ha dicho que lo hace muy bien. No sabemos si genial y fantástico, como dice Tucho Cardenal.
Tucho Cardenal es el Benedicto XVI, entonces Ratzinger, de León, como lo fue en su momento de San JPII.
Si pensaba que iba a quitar al Tucho en menos de un año, vive en los mundos de yupi. En cuanto a lo que el Tucho dice de si mismo, es eso, lo que el dice. Es más, a mí me parece un manotazo de ahogado para reivindicarse intentando salvar el culo y poniendo presión sobre el Papa.
No sé por qué me da la espina, de que están esperando que alguna plaza interesante en Argentina esté libre para mandarle ahí de una patada.
Los vientos están cambiando. Lo que pasa es que cambian suavemente. No va a ser un huracán. Fíjese con qué claridad están empezando a hablar algunos cardenales ahora. Y lo que se va filtrando. Si eso no les parece significativo es que tienen menos olfato político que el PP.
"Para eso, todos los días, la colita de mi Rosario, donde se reza un padrenuestro, un avemaría y un gloria, está dedicada al Papa"
Bien dicho y hecho. La oración es todopoderosa para el bien.
También contesto a esa pregunta de Jesús, esa que dice que si cuando vuelva hallará Fe sobre la tierra. Por primera vez en mi vida contesto que no. Hallará gente que piensa que tiene Fe, pero si ni los obispos la tienen, ¿qué le puedes pedir al rebaño? Alguien suelto queda por ahí, pero el grueso somos una panda de payasos dándonos golpes en el pecho, con rosarios colgados del cuello que nunca rezamos y cruces en el pecho que jamás besamos… ni enseñamos.
Mi barrio, la mitad es musulmán, una parte grande pakistaní (SIJ) y el resto ecuatorianos, negrolegendistas de tomo y lomo todos ellos, por lo que están aquí para cobrarse el supuesto oro “robado” por España hace doscientos años. Estos pasan su tiempo libre jugando al voleibol entre apuestas, borrachos como cubas. Unos poquísimos vienen a misa. Los musulmanes se dividen entre subsaharianos, y marroquíes - argelinos, después los africanos protestantes, los gitanos De la Iglesia de Filadelfia… Y el oligofrénico del obispo preocupado por el bilingüismo de la hoja diocesana… pero bilingüismo de Castellano y Valenciano, no vayan a pensar que piensa hacer algo en árabe o en inglés, o en suahiri, ah, se me olvidaba, y la X de la casilla de hacienda. Las conferencias episcopales, al final se han convertido en logias pseudo masónicas, de seres adulados que viven en su país de las maravillas. Ni siquiera van a hacer las confirmaciones en sus propias diócesis, ni los obispos auxiliares siquiera, siempre vicarios u obispos eméritos. Bajan los fieles, aumenta el número de obispos, se mantiene el número de diócesis y sin embargo, cada vez tienen menos tiempo para hacer lo que es su obligación primera que es confirmar en la Fe. Cuantas menos confirmaciones hay, menos van los obispos… ¿o será que hay pocas confirmaciones porque esos obispos olvidaron sus funciones? En el bienal estamos ahora con el sermón de San Agustín a los pastores… ese sermón me ha enseñado a ser padre de mis hijos más que ningún otro ejemplo ni otro libro; lo tienen ahí, todos los años en par y en impar¿por qué ni siquiera lo intentan entender los obispos y sacerdotes? Me rompe el alma… también tenemos en este tiempo en el bienal del oficio a Oseas y no puedo más que verificar que no hay nada nuevo bajo el Sol, sólo dar gracias por el lugar privilegiado por el que me ha llevado el Señor, y que esa tristeza responde al amor que tengo a la Iglesia, esa iglesia militante preciosa por las otras dos iglesias: la Iglesia triunfante por la que sacar pecho, y la purgante para advertir a la militante que esto no va de broma… y que el infierno no es un mito ni una figura retórica.
Concretamente, lo han solicitado ya varias patronales del transporte, construcción, agricultura. Porque no encuentran españoles para trabajar en sus sectores.
Y a los que creen que esto se solucionarïa aumentando la natalidad, yo no he oído a padres españoles decir sobre sus hijos que ojalá se hagan conductores de camión, albañiles o jornaleros en el campo. Sí dicen que quieren que sean médicos, ingenieros, abogados, etc.
América estaba en gran parte deshabitada, Europa nunca lo ha estado. El flujo de inmigrantes a Hispanoamérica se cortó en cuanto se dieron cuenta que ya no molaba, el que va a Norteamérica se cortará en cuanto deje de ser el hegemón. Los chinos y los rusos no van a aceptar inmigrantes.
El artículo, como he recordado repetidas veces, no va sobre eso. No siga, por favor.
Por una parte, creo que la nota que publicó la Conferencia Episcopal estaba bastante bien. Fue bastante escueta limitándose a recordar el derecho a la libertad de culto. Según mi punto de vista, quizá se hizo buscando un fin bastante pragmático. La normativa aprobada en Jumilla prohíbe la cesión de ciertos espacios para cualquier culto. Lo que puede perjudicar a los propios católicos. Es más, otros ayuntamientos podrían adoptar medidas semejantes para dificultar mucho diversas celebraciones católicas.
Sin embargo, los comentarios que hicieron algunos obispos después me parecieron bastante fuera de lugar. A veces parecía casi que la misión fundamental de la Iglesia es ser los adalides de la libertad de culto o de los derechos humanos de la ONU (que nunca suscribió la Santa Sede).
También desde el punto de vista de la política se sacó bastante de quicio la cuestión.
Si los obispos se dedicasen a enseñar, regir y santificar y los políticos ordenasen de verdad su conciencia según la ley de Dios, otro gallo cantaría. Porque en política, como dijo el Señor "colamos el mosquito hy nos tragamos el camello".
Hay empresarios con yate dice, y muchísimos más que tienen que cerrar la empresa.
En su furor anticristiano, si alientas la inmigración es para explotarlos y, si no la alientas, es para expulsarlos.
Yo no sé si este Tamayo es el mismo de siempre, que bien pudiera ser, pero le ha pasado lo mismo que picador que, degenerando, degerando, llegó a gobernardor de Huelva.
Por otro lado, alguien me responde, no sé si a mí o al suplantador. En cualquiera de los dos casos, no puedo contestar, en respeto a D. Bruno quien me ha indicado que no siga la línea de mis anteriores comentarios, que fueron dos si no recuerdo mal. Aprovecho para decir que, en general, no suelo responder a quien se dirige a mis mensajes en los foros de comentarios. Saludos
En efecto, un troll ha intentado múltiples veces usurpar su nombre para decir barbaridades. Ya he borrado los comentarios.
Le ruego que disculpe las molestias.
Si consultas cualquier buen manual de Historia de las Religiones (El mejor para mi gusto es "Las formas elementales de la vida religiosa, Ed. FCE, 1912, de Émile Durkheim) verás que absolutamente todas las religiones fueron, de una forma u otra, perseguidas por el poder en cuestión.
El propio judaísmo, cuando conquistó la tierra de Canaan, persiguió y eliminó esa religiones, consideradas por ellos paganas, en el territorio dominado por Israel o Judá. Por eso Cristo no necesitó combatirlas (No se si lo hubiera hecho, pero lo cierto es que en su entorno judío no tenía necesidad), pero tampoco hizo referencia a ellas prácticamente nunca (Con excepción de a algún samaritano y no hablaba mal de él).
Él predicaba a judíos y sólo a judíos. ¿Por qué? Lo desconozco.
¿Por qué los cristianos fueron perseguidos y los otros cultos no? Es una situación curiosa. La razón de ello, Paul Johnson en su "Historia del Cristiansmo" afirma que la cuestión no era de índole religiosa puesto que Roma, solía tolerar, e incluso absorver, las religiones extranjeras, sino política puesto que mientras los creyentes paganos no tenían ningún inconveniente en admitir, además de la de sus dioses, la divinidad del emperador, los cristianos no lo admitían.
De hecho esa fue la razón de fondo en la destrucción de Israel en el año 70 dC y los romanos, no pudieron destruir la religión judía pero si su estado y comenzó la gran diáspora
Maimónides tiene un libro sobre ardides posibles bastante sustancioso. Pero, como ya he dicho, sin pestañas es posible que no haya leído bien.
Los últimos mártires judíos que recuerdo son los Macabeos, pero, a partir de ahí los judíos no parecen tener mártires porque los zelotes no son considerados como tales, son considerados como héroes.
Lo siento, como le advertí, he tenido que borrarle por repetir las insinuaciones maliciosas. Veámoslo:
"Pero yo no hago NINGUNA sugerencia maliciosa. De hecho afirmo que NO ME IMAGINO a un Jesucristo redivivo persiguiendo musulmanes como sugiere AJ"
Eso mismo es una afirmación maliciosa, por la sencilla razón de que AJ no ha hecho nada por el estilo. He revisado tres veces sus comentarios.
Esas falsedades están fuera de lugar en una conversación. Y además, es la segunda vez que lo hace en un solo artículo (la anterior sugirió que estábamos a favor de perseguir "moritos con un palo en la mano para partirles la espalda", algo que es igualmente falso).
Lo siento, no puedo permitir eso. Dios le bendiga abundantemente.
"que borres comentarios a los que he contestado y luego me acuses de inventarme cosas es algo que no es de recibo"
De nuevo, falso. No he borrado ningún comentario de AJ. Lo habrá soñado o leído en otro sitio.
"Pero de verdad que quizá duela decir que Jesús no perseguirá migrantes a lomos de un caballo cual oligofrenico creyéndose el Cid Campeador"
De nuevo, sugerencia maliciosa. No duele en lo más mínimo, porque nadie ha pedido aquí perseguir migrantes, ni a lomos de un caballo ni oligofrénicamente ni de ninguna forma, ni tampoco hacía eso el Cid.
Así que... hay que borrar de nuevo. Ya es usted mayorcito para saber que hay cosas que están fuera de lugar.
Teniendo en cuenta que, según la tradición, Ginés - uno de los nombres propios más tradicionales en Cartagena - era un caballero franco, no deja de tener su curiosidad.
Como tampoco deja de ser curioso que aun hoy día todo murciano, católico, ateo o nada de lo anterior, siga llamando a sus hijos "zagales", que significaba "valientes" en árabe medieval, una de las palabras árabes que inundan el vocabulario murciano, como acequia o alcancil. Es mucho lo que une la cultura actual murciana con el pasado islámico.
creo que tu última respuesta a un comentario mío es en realidad una respuesta a AJ
"Giacomo, solo hay una Iglesia, sin división entre judíos y gentiles, entre sinodales y antisinodales, entre libres y esclavos. Decir que el Anticristo de nuestro siglo, que ya se murió, es el Papa Francisco, es una blasfemia..."
Eso no lo escribí yo que hasta este momento intervengo por vez primera para aclararlo.
También están usurpando mi alias para publicar cosas que yo no he dicho y, en relación con esa nota específica de la que no soy responsable, aunque yo estoy de acuerdo con el Papa Francisco y agradezco a Dios por habernos concedido su compañía por unos años, creo que criticarle a él y otros pontífices, puede ser calumnia y falta de respeto a sus memorias y a los fieles, pero no blasfemia, porque sólamente las Tres Divinas Personas y la Virgen María tienen dignidad ante la que una expresión tenga la gravedad de blasfemia.
Dejar un comentario




