Erasmo y Nuestra Señora
Como ya dijimos otro día, el Adviento es el tiempo litúrgico dedicado a Nuestra Señora, recordando cómo ella esperó más que nadie el nacimiento de su hijo, anunciado por el Ángel que la visitó en Nazaret. Para introducirnos más en este tiempo de espera, traigo al blog un bello poema a la Virgen muy poco conocido, escrito por Erasmo de Rotterdam, el humanista del Renacimiento.
El poema corresponde a la época que pasó en Inglaterra, como profesor de Teología en Cambridge. Probablemente, Erasmo lo escribió en una peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Walsingham, que se convirtió siglos después en un importante centro del anglocatolicismo. El original se escribió en griego (en versos iámbicos) y yo he traducido la versión inglesa del mismo.

Recojo hoy un estupendo artículo completo del blog
Desde pequeño, me han fascinado los mapas. Si uno lo piensa un poco o, mejor, lo mira con los ojos llenos de admiración de un niño, resulta emocionante que montañas altísimas, profundos ríos y ciudades y aldeas llenas de gente se introduzcan, como por arte de magia, en un pequeño mapa que se puede doblar y meter en el bolsillo. Por no hablar de que todo mapa está pidiendo una buena X que marque la situación de un tesoro escondido y unos cuantos monstruos en las zonas desconocidas e inexploradas.
El lector perspicaz habrá observado que, desde ayer, aparecen un par de anuncios aquí en el blog, a mano derecha. Son anuncios de una nueva editorial en cuya creación he participado. Supongo que, de vez en cuando, iré contando cosillas en el blog.









