Eucaristía para cristianos de primera
Hace poco escribí un artículo, “", en el que criticaba, con afecto, una opinión de Juan Carlos Rodríguez, misionero español en Uganda. Este misionero comboniano afirmaba que, teniendo en cuenta la situación particular de África, había que permitir comulgar en la Eucaristía a las parejas que conviven sin casarse o a divorciados vueltos a casar por lo civil. Como ya dije, en mi opinión, eso equivaldría a considerar equivocadamente a los africanos “cristianos de segunda”, incapaces de vivir la moral evangélica.
Para que no parezca que se trata de una diferencia de opinión entre los misioneros “que conocen la situación” y yo, que estoy muy lejos de ella, me ha parecido interesante mostrar la opinión sobre este tema, que coincide con la mía, de otro misionero español que lleva trabajando 42 años en Zimbawe, D. Ángel Floro, actualmente obispo de Gokwe y publiqué ayer en el blog.

Una lectora me envía esta carta del hermano de su marido, un misionero español que es actualmente obispo de Gokwe, en Zimbawe. Monseñor Ángel Floro lleva 42 años trabajando por los demás en Zimbawe. Fue enviado por el Instituto Español de Misiones Extranjeras, que agrupa a sacerdotes diocesanos españoles que sienten la llamada a dejarlo todo y marchar a la misión, como “heraldos del Evangelio”.
Aquí tienen el esperado final de la historia de Ariane, que comenzó en el de ayer.
Hoy ofrezco a los lectores una preciosa historia personal de conversión que me ha enviado una lectora, Eulalia. Como es larga, la he dividido en dos “episodios” y mañana publicaré el desenlace. No hace falta decir que me ha encantado.









