InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Liturgia

19.02.14

Oh feliz culpa, a la inglesa

Adam_lay_yboundenLa aclamación “oh feliz culpa” del Pregón Pascual es una de las más claras indicaciones de que la liturgia de la Iglesia está repleta de poesía. Sólo un poeta podría haber unido, con sublime desfachatez, esos antónimos: feliz y culpa, que remiten respectivamente al cielo y al infierno, a la misericordia de Dios y al pecado del hombre. Es una expresión poética maravillosa, que refleja los versos creadores y redentores del gran Poeta, el Señor del universo, que es el único que puede sacar bien del mal y dicha de la culpa.

Precisamente por eso, el “oh feliz culpa” es una frase excepcional, el culmen de la admiración por los milagros de Dios, y no es una consideración habitual en la liturgia ni en la teología. Es más, es prácticamente única y siempre se cita al Pregón pascual como ejemplo al hablar de ello. De ahí mi alegría cuando, hace unos días, encontré otro ejemplo de “Oh feliz culpa” en una canción medieval inglesa, escrita en Middle English.

Leer más... »

13.02.14

Tradiciones católicas: La Candelaria

Candelaria AldeanuevaD. Martín Recio, profesor de religión oriundo de Aldeanueva de San Bartolomé, un pequeño pueblo de Toledo, nos habló ya hace tiempo en InfoCatólica de la “Capilla Sixtina de la Jara”. Hoy, nos cuenta las costumbres de Aldeanueva en la fiesta de la Candelaria.

Como todas las fiestas católicas, la celebración de La Candelaria en este pueblecito está repleta de ritos, sincera piedad popular, música, poesía, sana diversion y buena repostería tradicional. Es el reflejo de tiempos [mejores] en los que el año de los españoles giraba en torno a las festividades de la Iglesia y, por ello, las fiestas tenían sustancia y significaban algo, en lugar de ser simple “tiempo para hacer lo que me dé la gana".

…………………………..

Leer más... »

1.01.14

Hoy en Belén nace un niño - Villancico

Como otras Navidades, traigo hoy al blog un sencillo villancico compuesto y cantado por mi familia. Grabar un villancico con los niños reduce mucho la calidad musical de la grabación, pero resulta mucho más divertido, navideño y, por supuesto, ruidoso (un número adecuado de panderetas y tambores caseros, y el éxito está asegurado).

Con el tiempo, me he ido dando cuenta de que, cuanto más cristiana es la Navidad que celebra una familia, más divertida, feliz, satisfactoria y emocionante resulta. A fin de cuentas, no hay comparación posible entre festejar con admiración el Milagro de los milagros y no celebrar nada pero bebiendo y comiendo mucho. “Feliz Navidad” y “Santa Navidad” son sinónimos.

Leer más... »

26.12.13

Dulcísimo Niño Jesús

Presentación en el TemploAún queda bastante Navidad por delante, ya que el tiempo litúrgico navideño se prolonga hasta el Bautismo del Señor. Así pues, para ayudar a los lectores a meditar durante este precioso tiempo, he traducido una oración latina tradicional, llamada Iesu Infans Dulcissime, es decir, Dulcísimo Niño Jesús.

No sé cuándo se compuso originalmente la oración, pero ya a comienzos del S. XIX fue recomendada vivamente por el Papa Pío VII, que concedió a quien la recitara numerosas indulgencias. Se trata de una breve meditación de los doce Misterios de la infancia de Cristo, algo más minuciosa que los misterios gozosos del rosario pero igualmente acompañada, como es lógico, por la Virgen. Al final, incluyo la versión en latín, para los que la prefieran.

Leer más... »

11.12.13

Bendición de una espada

Bendición de una espadaEn varias ocasiones, he traducido en el blog antiguas oraciones medievales, para que pudiesen ser utilizadas por los lectores. La Tradición de la Iglesia alberga una enorme cantidad de tesoros de los que, por mera ignorancia, no nos beneficiamos.

Hoy traduzco una oración que quizá los lectores no tengan ocasión de emplear muy a menudo, pero que me ha parecido formidable. Se trata de la breve oración medieval de bendición de una espada. A continuación de la traducción, incluyo el original en inglés antiguo (Middle English), para los que prefieran prescindir de intermediarios.

Y si hubiere algún lector que recite esta oración en favor de esta Espada de Doble Filo o algún sacerdote que con ella bendiga el blog, se lo agradeceré de corazón.

Leer más... »