InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

3.07.07

¿No tienen obispos los sobrinos?

Escribe Jordi Llisterri en su blog un artículo titulado ¿No tienen sobrinos los obispos? En este artículo, se critica una charla del Arzobispo de Barcelona sobre el matrimonio y la familia cristiana. Para Llisterri, Monseñor Sistach sacó “a relucir todos los tópicos caducados sobre el mundo familiar", al hablar de las diversas formas de uniones actuales que no constituyen un matrimonio: las relaciones esporádicas, uniones sin celebración o uniones de personas del mismo sexo.

¿Cuál es la esencia del artículo? La necesidad de distinguir, según el autor, entre modelo teórico y realidad. Jordi Llisterri considera que el matrimonio cristiano (indisoluble, entre un hombre y una mujer, abierto a la vida) no es más que un modelo teórico. Eso sí, “un buen modelo. Todos los que intentamos practicarlo estamos de acuerdo.” Sin embargo, no se puede pretender que sea más que eso, un bonito ideal.

Leer más... »

29.06.07

Tiempo de rebajas

Hace unos días que estamos ya en tiempo de rebajas, pero no sólo de ropa. El otro día leí un anuncio de página entera en El Mundo que me llamó la atención. El anuncio mostraba a una chica divirtiéndose en la playa y la leyenda:

¿Sabes ya lo que se va a llevar este verano?
Aumento de pecho desde 4.995 euros
Pérdidas de peso y liposucción 20% de descuento

Después de leer este anuncio, me he fijado en distintos periódicos y he observado que hay un número enorme y desproporcionado de anuncios relacionados con la cirugía estética o con la pérdida fácil y rápida de peso.

Leer más... »

20.06.07

La perfecta alegría a las tres de la mañana

No sé si los lectores conocerán la historia que contaba San Francisco para definir la perfecta alegría. Creo que merece la pena recordarla (la cuento de memoria):

San Francisco dijo una vez al hermano León: “Escribe el secreto de la perfecta alegría”.

Una vez que el hermano León estuvo preparado, San Francisco le dijo: “Si un día viniera un mensajero a traer la noticia de que todos los maestros de la Universidad de París, los grandes sabios de nuestro tiempo, han entrado en nuestra orden… no estaría ahí la verdadera alegría”.

Leer más... »

11.06.07

La prueba del algodón: ecología y cristianismo

Publicó ayer Carmen Bellver un excelente artículo en su blog, sobre la diferencia entre ecología y ecologismo. Como ella decía y como el Papa ha recordado recientemente, los cristianos debemos cuidar el medio ambiente como un deber para con los demás hombres y como misión propia de administradores de la creación. Nada tiene esto que ver con los ecologismos ideológicos que, como decía Carmen, idolatran la naturaleza y, por ejemplo, no tienen reparo en aceptar el aborto.

Si bien esto está bastante claro, la dificultad estriba, a veces, en encontrar un método sencillo que nos permita discernir si un programa de acción, una política o una simple teoría en el ámbito del medio ambiente son compatibles con la fe cristiana. Conseguir una especie de “prueba del algodón” que detecte los restos de “ecologismo", en el mal sentido de la palabra, que puedan estar presentes.

Leer más... »

30.05.07

El progreso (I): la gallina ciega


Estas dos últimas semanas he tenido una enorme cantidad de trabajo, pasándome casi los días enteros delante del ordenador. Es curiosa la facilidad que tiene el trabajo para absorber la atención de uno, de manera que, incluso cuando se está haciendo otra cosa, sólo se piense en el trabajo… hasta que uno termina por olvidar para qué trabaja y convierte el trabajo en un fin en sí mismo.

Todo esto me ha parecido una interesante alegoría de la concepción (relativamente) moderna del “progreso”.

Leer más... »