InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

5.10.14

Polémicas matrimoniales (X): la equidistancia entre la verdad y el error

BaldisseriMe han llamado profundamente la atención las declaraciones del Secretario del Sínodo de los Obispos sobre cómo funcionará la Asamblea sinodal y aún me ha impresionado más que hayan pasado prácticamente inadvertidas y sin pena ni gloria.

Yo diría que estas declaraciones han sido consideradas por la mayoría de los católicos como una simple recitación meramente formal de buenas intenciones con respecto al sínodo, sin darse cuenta de que tienen una enorme importancia. Mons. Baldisseri afirmó recientemente:

“Una amplia libertad de expresión caracterizará la Asamblea sinodal, que ciertamente tendrá lugar en un clima de respeto por todas las posturas, de caridad mutua y con auténtico sentido constructivo. […] De hecho, es importante expresarse claramente y con valentía. En un clima de diálogo sereno y leal, los participantes estarán llamados a no presentar su propio punto de vista como exclusivo, sino a buscar juntos la verdad”.

La verdad, no se me ocurre ninguna época de la Iglesia, más que la nuestra, en que este tipo de afirmaciones no hubieran sido recibidas con escándalo y rechazo frontal. Veamos por qué.

Leer más... »

3.10.14

Polémicas matrimoniales (IX): Mons. Vesco y la indisolubilidad disoluble

vescoQuizá uno de los aspectos positivos de la polémica relativa al próximo sínodo de las familias sea la clarificación de muchas cosas. Una de esas cosas que están quedando claras es la falta de preparación teológica e intelectual en el interior de la Iglesia, que hace posible la existencia de propuestas que no sólo van contra la doctrina de la Iglesia, sino contra la misma lógica.

Veamos, como ejemplo, a Monseñor Jean-Paul Vesco, obispo de Orán (Argelia) y antiguo prior provincial de los dominicos de Francia (!). Monseñor Vesco ha publicado un artículo en el que da su opinión sobre la situación eclesial de los católicos divorciados y vueltos a casar civilmente. En ese artículo, parece hallar una solución para el problema: en lugar de cambiar la doctrina de la Iglesia, cambiemos las normas de la lógica.

Leer más... »

16.09.14

Polémicas matrimoniales (VIII): San Jerónimo

San Jerónimo Jan van EyckComo parte de esta serie de artículos relacionados con los temas planteados ante el próximo Sínodo sobre la Familia, me ha parecido oportuno traducir parte de una carta de San Jerónimo, en la que el Doctor de la Iglesia explicaba la cuestión de los católicos divorciados vueltos a casar a un sacerdote francés que le preguntaba por un caso real:

“Encuentro adjunto a tu carta de preguntas un breve escrito que contiene las siguientes palabras: ‘pregúntale si una mujer que ha dejado a su marido por ser un adúltero y un sodomita y se ha visto obligada a tomar otro marido mientras el primero todavía vive está o no en comunión con la Iglesia sin hacer penitencia por su pecado’. […]

A la hermana […] que pregunta esto sobre su estado no le des mi sentencia, sino la del Apóstol: ‘¿O es que ignoráis, hermanos, - hablo a quienes entienden de leyes - que la ley no domina sobre el hombre sino mientras vive? Así, la mujer casada está ligada por la ley a su marido mientras éste vive; mas, una vez muerto el marido, se ve libre de la ley del marido. Por eso, mientras vive el marido, será llamada adultera si se une a otro hombre; pero si muere el marido, queda libre de la ley, de forma que no es adultera si se casa con otro’ (Rm 7,1-3). Y en otro lugar: ‘La mujer está ligada a su marido mientras él viva; mas una vez muerto el marido, queda libre para casarse con quien quiera, pero sólo en el Señor’ (1Co 7,39).

Leer más... »

14.07.14

Polémicas matrimoniales (VIII): Respuestas de D. Joan Carreras del Rincón

Joan CarrerasEn el último artículo de esta serie, analicé tres artículos de D. Joan Carreras del Rincón sobre el matrimonio que, a mi entender, contienen errores teológicos importantes. Por supuesto, ese análisis da por hecha la buena fe de D. Joan y su deseo de mantenerse fiel a la enseñanza de la Iglesia.

Elegí una forma pública de hablar sobre sus tesis, ya que públicas eran esas tesis. Si D. Joan se hubiera limitado a exponerlas a compañeros canonistas, no hubiera tenido sentido una respuesta pública, pero al escribir públicamente y, además, no presentarlas como especulaciones sino como la verdad sin más, parecía conveniente responder a ellas públicamente, para evitar daño a los fieles. De hecho, escribí mi primer post a petición de varias personas preocupadas por sus escritos y por el efecto que pudieran tener en los lectores.

En este escrito, resumo en primer lugar los errores que considero que existen en los artículos originales de D. Joan, para mayor claridad, y luego valoro sus respuestas, “Carta abierta a Bruno Moreno” y “No estoy jugando al mus“.

———————————————-

Leer más... »

11.07.14

Polémicas matrimoniales (VII): D. Joan Carreras Rincón

Don Joan CarrerasQuizá algunos de los lectores conozcan a D. Joan Carreras Rincón, sacerdote granadino afincado actualmente en Santander y vicepresidente de Blogueros con el Papa. Hace tres años, fue entrevistado por InfoCatólica con ocasión del primer Encuentro Internacional de Blogueros con el Papa.

Siempre me ha parecido que D. Joan hace un buen trabajo, tanto en Blogueros con el Papa como en otras iniciativas en las que participa, con gran entusiasmo por la evangelización. Sin embargo, en las últimas semanas ha escrito una serie de artículos sobre el matrimonio que, a mi juicio, se apartan gravemente de lo que enseña la Iglesia y me ha parecido oportuno tratarlos en este post. Como es lógico, doy por supuesto que se trata de errores de buena fe, pero conviene señalarlos para que se corrijan en lo necesario.

Leer más... »