¿Por quién van a rezar este verano?
Me voy a permitir hacer una pequeña sugerencia en este sentido. O mejor dicho, voy a recordarles lo que ha sugerido alguien que conoce mucho mejor que yo las necesidades de la Iglesia: Benedicto XVI.
InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo
3.08.07
Me voy a permitir hacer una pequeña sugerencia en este sentido. O mejor dicho, voy a recordarles lo que ha sugerido alguien que conoce mucho mejor que yo las necesidades de la Iglesia: Benedicto XVI.
1.08.07
Seguro que alguno de los lectores tendrá ocasión estas vacaciones de visitar Londres, así que se me ha ocurrido proponerles un detalle curioso para ver en esa ciudad tan llena de cosas interesantes.
Supongo que, como hace todo el mundo cuando viaja a la capital de la pérfida Albión, visitarán la torre de Londres. Ciertamente, merece la pena.
23.07.07
Sí, ya se que es gallego. Me refiero a algo más profundo: ¿de dónde viene su autoridad? ¿Por qué un obispo está al frente de esta parte del pueblo de Dios que vive en Madrid y alrededores? ¿Por qué los católicos de Madrid debemos aceptar su enseñanza sobre la fe y la moral en lugar de lo que nos diga, por ejemplo, Leonardo Boff? ¿Es porque es mejor o más listo que los demás cristianos?
El hecho de que un obispo gobierne cada diócesis no está determinado por su santidad personal ni por su inteligencia (aunque éstas sean siempre deseables). La Iglesia ha encontrado siempre el fundamento de la autoridad de los obispos en el hecho de que, a través del sacramento del orden, son sucesores de los Apóstoles.
16.07.07
En su carta abierta al Papa de hace un par de días, el Padre González Faus mencionaba las “comunidades de base”. Siempre me ha llamado la atención lo mucho que se menciona a estas comunidades: cuando el viaje del Papa a Brasil se hablaba de que no había apreciado suficientemente la labor de las comunidades de base, la ex-parroquia de Entrevías es, aparentemente, una comunidad de base y recibe el apoyo de las comunidades de base de España y del extranjero, González Faus critica la “decapitación” de las comunidades de base…
2.07.07
Acabo de leer la carta que envía el Papa a los católicos chinos. Es un texto extenso y del que se podría hablar mucho, así que me voy a limitar a un solo aspecto: la mención que se hace, en la primera parte de la carta, del libro del Apocalipsis.
No es el Apocalipsis un libro que los católicos actuales suelan leer. A menudo les resulta extraño, oscuro y difícil de entender. Está cuajado de símbolos bíblicos que, para muchos cristianos que no conocen suficientemente la Biblia, han dejado de ser familiares.
Bruno M. es laico y ha sido bendecido por Dios con tres hijos y una esposa mucho mejor de lo que merece. A pesar de su escasa habilidad literaria, se empeña en ofrecer al mundo sus ocurrencias sobre todo y nada en este blog, siempre desde la fe católica y la razón. También colabora regularmente con Radio H.M. Para purgar sus pecados, forma parte del Consejo de Redacción de InfoCatólica.