InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

28.02.08

Un tanto para la diplomacia vaticana

Una buena noticia: acaba de terminar la construcción en el Emirato de Qatar, en Oriente Medio, de la primera iglesia católica desde el s. VII. Hasta ahora, estaba totalmente prohibida la construcción de iglesias en este pequeño país de mayoría musulmana.

Esta construcción está directamente vinculada al establecimiento de relaciones diplomáticas entre Qatar y la Santa Sede en el 2003. Como consecuencia, el propio Emir cedió un terreno para la creación de la nueva iglesia, dedicada a nuestra Señora del Rosario. La nueva iglesia para los católicos qataríes ha abierto también la puerta a la construcción de otros templos cristianos no católicos, que se construirán en las cercanías.

Leer más... »

29.01.08

Aquellos dominicos holandeses

Como todo el mundo sabe, por razones de audiencia, es habitual que los medios resalten con titulares las noticias escandalosas relacionadas con la Iglesia y, en cambio, releguen al olvido la solución que se ofrece a las mismas, que generalmente se produce al modo pausado y tranquilo propio de la Iglesia.

Quizá los lectores se hayan preguntado qué sucedió con aquellos dominicos holandeses de los que tanto . Me refiero a un grupo de tres dominicos que envió en septiembre del año pasado a las parroquias holandesas un documento denominado Kerk en Ambt. En él proponían, para solucionar la falta de sacerdotes en las diócesis de los Países Bajos, una serie de cambios totalmente revolucionarios.

Leer más... »

28.01.08

La palabra exacta: ajenos a la jerarquía

Como traductor, paso mucho tiempo buscando la palabra exacta (le mot juste, como dicen los franceses) para una frase o para definir un concepto. Precisamente por ello, me alegro cuando encuentro, en un artículo o en un libro, un término que expresa con precisión algo difícil de definir.

Algo así he encontrado hoy en un artículo de 21RS, que habla favorablemente de Redes Cristianas y de los distintos grupos que pertenecen a esa organización. El artículo los define como grupos “ajenos a la jerarquía”. ¡Qué bien expresado!

Leer más... »

19.01.08

Espero que haya cambiado mucho

Movido por la natural curiosidad, al enterarme de que el español Adolfo Nicolás ha sido elegido nuevo General de la Compañía de Jesús, navegué un poco por la red, buscando información sobre él y, la verdad, deseando encontrar que es un hombre de Dios y lo que necesite la Compañía para el momento actual. Siempre he tenido un gran cariño a San Ignacio aunque no he conocido a casi ningún jesuita.

En vez de leer lo que afirman otros sobre el P. Nicolás, que probablemente esté teñido de una gran subjetividad, he buscado algunos textos escritos por él. No ha sido fácil, quizá por lo corriente de su apellido, pero he localizado algunas declaraciones suyas, muy relacionadas con su trabajo en Asia y su visión de las relaciones con otras religiones.

Leer más... »

17.10.07

La falta de libertad de los teólogos

Varias bitácoras de Religión Digital han analizado y criticado ya la entrevista a Julio Lois realizada por J. M. Vidal. Por mi parte, en vez de intentar tratar la entrevista como un todo, me voy a limitar a las reflexiones que me ha sugerido un pequeño detalle que, en mi opinión, es muy significativo.

Hablando de las actividades del P. Lois, la entrevista afirma que este sacerdote “ejerció su magisterio desde el Instituto de Pastoral de Madrid”. En un sentido primario, simplemente se está refiriendo al hecho objetivo de que ha sido profesor de este Instituto de Pastoral. Sin embargo, me ha hecho pensar la palabra utilizada: “magisterio”, que me sugiere el tema de las relaciones entre los teólogos y el magisterio o enseñanza de la fe.

Leer más... »