InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

13.03.12

Adivina, adivinanza

Gary GuttingAdivina la verdad…
¿cuál es la universidad
que demuestra, una vez más,
ser experta en impiedad?

Vamos a dar algunas pistas para ayudar a los lectores a identificar la universidad de la que estamos hablando:

- Es una Universidad “Católica” (con perdón)

- Está en los Estados Unidos

- Ofrece sesiones semanales de meditación Zen (budismo Mahayana), oraciones judías (una vez al año), un club judío, una asociación musulmana , pastorales transculturales (“abiertas a cualquiera, sin importar su raza, clase o fe”, con retiros transculturales en los que “se nutren las tradiciones familiares de fe”, se “desarrolla una cosmovisión más amplia” y “se inicia una experiencia humana del Cristo universal”) y pastoral interdenominacional (semanalmente)

Leer más... »

15.02.12

Iglesia de alta velocidad

Alta VelocidadA pesar de los raudos trenes de alta velocidad, el viaje hasta París se hace largo. Tomé el tren el domingo a las ocho y media de la mañana y llegué a las ocho y media de la noche, de la salida del sol hasta el ocaso.

Un trayecto tan largo es cansado, pero tiene una cosa muy agradable: la posibilidad de rezar tranquilamente la Liturgia de las Horas, a medida que va transcurriendo el día. Es bonito recorrer kilómetros y kilómetros mientras uno va rezando laudes, alabando a Dios. El tren se convierte en una especie de iglesia en movimiento, que atraviesa los campos a doscientos cincuenta kilómetros por hora.

Leer más... »

11.02.12

Otra historia de Setteville

sacerdoteQuizá recuerden los lectores la entrañable historia de la parroquia de Setteville, en los suburbios de Roma, que contamos en este blog en el post Donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia. Hoy, Óscar me envía otro relato de aquella pequeña parroquia, la historia de su suegro: hijo de familia humilde, reparador de antenas, doctor en Matemáticas, padre de familia, abuelo, viudo y, finalmente, sacerdote. También reaparece en la historia nuestro viejo conocido de Setteville: el sacerdote Don Gino.

Es fantástico pensar que cada pequeña parroquia, de las incontables que existen en la Iglesia Católica, tendrá sus historias como éstas, cuajadas de milagros y de la gracia de Dios. Qué grande es Dios y qué maravillosas son sus obras.

Leer más... »

16.01.12

César Vidal y el prejuicio anticatólico (XI)

César Vidal 9En este artículo de la Serie anticatólica de D. César Vidal, se sigue tratando la idea del autor de que la izquierda, en realidad, es una copia de la Iglesia Católica. Como copia, no ha conseguido ser tan malvada como su maestra, pero hace lo que puede en el campo de la maldad.

La idea de que la izquierda copia a la vez que deforma muchas cosas del cristianismo es muy interesante y en buena parte acertada. Como decían Chesterton y Belloc, todos los conflictos humanos son, en su raíz, de tipo teológico. Además, como señala la teología católica, todo lo malo es siempre deformación de algo bueno, ya que sólo Dios puede crear y el demonio y el pecado lo único que hacen es pervertir o deformar lo creado por Dios. Sin embargo, D. César convierte esta idea tan interesante y procedente de la teología católica en una caricatura que sólo se utiliza para el propósito fundamental de la serie: dar golpes a la Iglesia, venga o no venga a cuento.

Quizá en este artículo más que en los anteriores, D. César muestra que ha caído de lleno en lo peor que puede hacer un historiador: en lugar de tratar de describir la realidad e interpretarla, decidir a priori cómo debe ser la realidad e ignorar, deformar o negar cualquier dato que se oponga a sus teorías. Precisamente por ello, nada nuevo aporta este artículo con respecto a los anteriores, sino que se limita a pasar revista a todo lo dicho en los otros artículos de la serie y “mostrar” que todo ello se aplica también a la izquierda española, aunque en menor medida, como aprendiz de la Iglesia. Los datos históricos y la realidad, como en otras ocasiones, son meras bajas colaterales.

Leer más... »

8.01.12

César Vidal y el prejuicio anticatólico (X)

César Vidal 8En este nuevo artículo de la serie anticatólica de D. César Vidal, se comparan las dos grandes bestias negras del autor: la Iglesia y la izquierda. Y, para que quede claro cuál es la que D. César considera más perjudicial para el ser humano en general y para España en particular, el autor intenta demostrar que la izquierda en realidad es un aprendiz de la Iglesia en lo que a destruir el país y la libertad se refiere.

Si en otros artículos de esta serie se encontraban multitud de datos erróneos, incompletos, seleccionados de forma parcial y mal interpretados, en este artículo llama la atención la ausencia total de datos. Parece tratarse de una mera elucubración de D. César basada, esencialmente, en su dogma fundamental de que todo lo malo tiene que tener un origen católico. Para los que no creemos en ese curioso dogma, la argumentación resulta más bien cómica. Mis comentarios en rojo.

Leer más... »