InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Sobre el autor

26.11.25

Invitación a tres charlas sobre el Concilio de Nicea

En lo que probablemente haya sido un momentáneo ataque de locura, los beneméritos sacerdotes de la parroquia de Santa María del Parque, en Madrid, me han pedido que pronuncie tres charlas sobre el 1.700º aniversario del Concilio de Nicea, a lo largo de los tres próximos viernes.

Es un tema muy entretenido, repleto de santos espectaculares, herejes liantes y mentirosos, traiciones, teólogos, emperadores, la crisis arriana, destierros, contrataques, confesores con una fe a toda prueba y la Providencia triunfante. A la vez, se trata de un momento crucial de la historia de la Iglesia, no solo porque en Nicea se defendieron los puntos fundamentales de la fe, sino también porque se sentó el precedente que tendrían que seguir todos los concilios ecuménicos posteriores.

Será una visión a vista de pájaro, claro, porque las charlas están destinadas a los feligreses habituales, de modo que trataré de que sean amenas y con un nivel muy sencillo, accesible para todos.

Leer más... »

23.10.18

Nuevo libro Ima Cordis y gran oferta

Abusando de la paciencia de los lectores, me voy a permitir anunciar la publicación de mi último libro. Se que muchos estaban esperando que dedicara un volumen a la acuciante cuestión de la sostenibilidad de las pesquerías indomalayas de holotúridos en el estrecho de Juan de Fuca, pero tendrán que seguir esperando, porque en esta ocasión se trata de un libro de poemas.

Sí, lo confieso. Mea culpa. Otro libro de poesías. No puedo evitarlo: en ocasiones escribo versos y disfruto mucho haciéndolo. De ahí el título, Ima Cordis, que significa “las profundidades del corazón”. Para ser sincero, publico el libro como la forma más fácil de tener mis poemas ordenados en un solo lugar. Sin embargo, ya que a nadie le amarga un dulce, si se convierte en un superéxito de ventas y sus ingresos me permiten tumbarme a la bartola hasta el fin de mis días, tampoco lo voy a despreciar. A fin de cuentas, no sería tan extraño: ¿quién no tiene algún amigo que se haya hecho rico con la poesía? Es una apuesta segura.

Leer más... »

18.04.16

El artículo más leído de Espada de doble filo

Con la edad, los años vuelan y se entremezclan hasta hacerse casi indistinguibles, como golondrinas que revolotean en una tarde de verano. Parece que inauguré el blog esta mañana, pero, si miro las fechas reales, tienen la impertinencia de revelarme que llevo años escribiendo y descubro con sorpresa que he firmado ya cientos de artículos. Ay, qué ganas de eternidad que no se acaba.

La conciencia de que han pasado años y años por Espada de doble filo me ha llevado a preguntarme por las cosas que habrán interesado más a los lectores durante ese tiempo. He intentado escribir siempre con una visión católica que diera unidad al blog, pero los temas tratados han sido muy diferentes. Entre todos los artículos del blog, ¿cuál habrá sido el más leído?

Leer más... »

29.01.16

Proyectos literarios para el 2016

Suelo escribir los libros que me gustaría leer a mí, esos libros que me encantaría encontrar en una librería, que desearía que existieran pero no se han escrito aún… y con ello generalmente consigo que mi mujer me regañe. Según dice, el problema es que soy raro y tengo gustos raros, así que está prácticamente garantizado que lo que me gusta a mí apenas le guste a nadie más. Cuando escribí mi primer libro, Carmina Catholica, le pregunté qué le parecía y me respondió: “Con ese título tan friki, no lo va a leer nadie”. Y no le faltó razón (aunque el poema dedicado a ella que hay en el libro tendría que valer algo, digo yo).

Esta vez, para evitar que me regañen, he pensado contar a los lectores los libros que estoy escribiendo o traduciendo, de modo que puedan darme un poco de feedback. Me gustaría saber qué les parecen, cuáles les apetecería leer en particular o qué piensan de unos y otros. Las sugerencias sobre títulos, temáticas, otros posibles libros, etc. también serían bienvenidas. Es decir, información que me permita hacerme una idea de qué libros sólo me gustarían a mí y cuáles podrían interesar a otros (si es que hay alguno).

Leer más... »

18.01.16

Carmina y Atanasio

Un amable lector ha colocado en su blog dos breves reseñas de los libros San Atanasio contra el mundo (traducido por un servidor) y Carmina Catholica (escrito por un servidor), de la “pequeña y excelente” Editorial Vita Brevis.

Como el blog es muy interesante (dedicado sobre todo a comentar libros y películas, aunque no únicamente) y, además, las dos reseñas son positivas, aquí tienen los enlaces, por si quieren darse una vuelta por el blog Baluarte de Occidente:

San Atanasio contra el mundo: “una breve biografía de este santo, pilar de la doctrina cristiana y uno de los Padres griegos de la Iglesia que fue el principal valladar contra una de las mayores herejías del cristianismo”

http://elbaluartedeoccidente.blogspot.com.es/2016/01/san-atanasio-contra-el-mundo-de-f-forbes.html

Carmina Catholica: “una lectura para rezar y reír, agradable y divertida, que les recomiendo vivamente”

http://elbaluartedeoccidente.blogspot.com.es/2016/01/carmina-catholica-de-bruno-moreno-ramos.html

Como ya dije hace tiempo en otro post, aconsejo a los lectores de este blog que no conozcan la vida de San Atanasio que lean el libro San Atanasio contra el mundo. Es una lectura breve y amena, que les encantará. A San Atanasio le tocó una época muy parecida a la nuestra: un momento de confusión doctrinal en la Iglesia, en el que la herejía campaba a sus anchas por todas partes, defendida por muchísimos obispos y sacerdotes y con la ayuda del poder político.

Leer más... »