Habla mal y acertarás
“La verdad en la boca es dulce, pero en el oído es amarga”
Baltasar Gracián
Llevo ya un par de años escribiendo en un blog en Internet y, durante ese tiempo, he observado muchas cosas curiosas, que darían materia para escribir un libro. Por ejemplo, para intentar mejorar mis artículos, me he fijado en el tipo de cosas que los lectores buscan al leer en Internet. Hay muchas cualidades que hacen interesante un artículo para los lectores: un título atractivo, el estilo literario, un tema que les afecte, la capacidad de transmitir sentimientos… pero uno de los factores más importantes para que un blog sea popular es que ofrezca oportunidades para criticar.
La crítica, como factor de atracción de lectores, puede tener dos modalidades. En primer lugar, la crítica a lo que dice el autor, a su forma de decirlo, a sus faltas de ortografía, a su supuesta forma de pensar, a su historia o, incluso, a su aspecto físico. En este sentido y paradójicamente, el hecho de que un artículo sea muy malo, manifiestamente sectario o contenga errores hace que resulte muy atractivo para los lectores. ¿Por qué? Porque pueden darse el gustazo de criticarlo y sentirse bien haciéndolo. Cuanto más malo es el blog, más fácil y justificada es la crítica y mejor se siente el que critica.

He escrito durante algo más de un año en Religión en Libertad. El blog Espada de doble filo ha acumulado 169 artículos, miles de comentarios e innumerables razones, testimonios, experiencias, ejemplos, citas, argumentos y contra-argumentos.
No debería sorprenderme, porque todos los años sucede, pero aun así lo voy a contar: este año volví a coger la gripe. Todos los años me digo que tengo que vacunarme y todos los años lo voy dejando hasta que es demasiado tarde. En cambio, mi mujer, que es profesora y, como tal, tiene que vacunarse, suele estar fresca como una rosa los días de frío. Como comprenderán, eso aumenta bastante mi irritación por mi propia estupidez al no vacunarme.
Un lector me ha enviado esta historia de conversión que le ha gustado, aparecida en la revista Pórtico del Cielo y, en internet, en la página de Mercabá. Es la historia de una luterana alemana alejada de la religión que se hizo católica después de vivir durante años en España.
Después de varios días sin conexión a Internet, por problemas técnicos, por fin he podido abrir el correo del blog. Me he llevado una buena sorpresa al encontrar ¡800 mensajes nuevos que correspondían a 800 mensajes en el blog!









