I Concurso de blogs católicos Espada de Doble Filo - Nominaciones
Una comentarista me recordaba el otro día que, cuando no tiene nada que hacer, el diablo se dedica a matar moscas con el rabo. Como hoy estoy algo perezoso y en invierno no hay moscas, he pensado dedicar este domingo a convocar un nuevo concurso: el I Concurso de blogs católicos Espada de Doble Filo.
Como es lógico, no pretendo otorgar un galardón de prestigio a los premiados, ya que con toda probabilidad serán blogs más conocidos y mejores que el que otorga los premios. La idea fundamental es, más bien, dar a conocer buenos blogs católicos a los lectores. Entre los católicos no hay, o al menos no debería haber, envidias y competencia. Cuantos más blogs católicos haya, mejor. Y, parafraseando al Card. Merry del Val, espero que los demás blogs católicos sean mejores que el mío, siempre que el mío sea lo mejor posible.
Vamos a empezar nominando posibles candidatos para cada categoría. Las nominaciones o propuestas para cada categoría deben hacerse en los comentarios. En la medida de lo posible, convendría indicar el nombre del blog, su autor, la categoría para la que se le nomina y comentar alguna cosa sobre el blog en cuestión y, sobre todo, la dirección web del mismo. Las nominaciones estarán abiertas durante aproximadamente una semana.

Un lector, Marcos, que conoce bien Inglaterra y el ambiente religioso por aquellos lares me ha enviado estos interesantes párrafos sobre el Anglicanismo y sus diversas variantes, incluyendo a los anglocatólicos. Como me han resultado muy interesantes, a pesar de su brevedad casi telegráfica, los reproduzco en este post separado, esperando que aclaren algo a quienes no conozcan nada del tema y permitan a los demás profundizar en él.
Estos últimos días, se ha celebrado en Roma el Sínodo de Obispos para África, con más de 200 prelados africanos presentes para discutir asuntos pastorales, morales y litúrgicos, además de los problemas políticos y sociales que afectan a la Iglesia en el continente. Increíblemente, las noticias se centran casi exclusivamente en el hecho de que los obispos africanos han recomendado, como siempre, la castidad y la fidelidad y han rechazado una vez más el uso de los preservativos. Parece que es lo único que les interesa a los medios. Nos jugamos el futuro de la Iglesia en todo un continente y los periódicos continúan con sus obsesiones habituales.
Ayer me enteré de que facebook puede configurarse para que todos los títulos, avisos e instrucciones aparezcan en latín. Enseguida he latinizado el mío y resulta muy divertido leer, por ejemplo, “Mihi placet”, en lugar de “Me gusta” o “Epistulae” en lugar de “Mensajes”. Es una forma fácil y simpática de refrescar esta lengua.
Como ya saben los lectores, InfoCatólica ha estado un par de días sin actividad, debido a las consecuencias de un ataque informático, que ha intentado destruir toda la información que teníamos archivada. Por una de esas extrañas asociaciones que realiza a veces la mente, los sucesos de los dos últimos días en InfoCatólica me han recordado a un cementerio letón.









