InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Familia

18.02.11

De abrigos, vigas y el matrimonio

El matrimonio, como todo lo bueno de este mundo, es una mezcla de cosas buenas y no tan buenas, de risas y de llantos, de alegrías y sufrimientos. No hay que ser idealista ni pelagiano: un matrimonio cristiano necesita ser redimido por Cristo y eso implica que los esposos deben convertirse, pedir perdón y permitir que Dios transforme ese matrimonio a imagen de la Trinidad. El matrimonio, además, como todas las cosas grandes e importantes, está formado por unos pocos acontecimientos excepcionales y trascendentales y por una multitud de pequeñeces cotidianas e igualmente trascendentales.

Les contaré una de esas cosas pequeñas. El otro día, mi mujer estaba echándome la bronca por haber dejado un abrigo tirado encima de la cama, en lugar de colocarlo ordenadamente en un armario. Como imaginarán, no era la primera regañina que he recibido por ese motivo, porque soy bastante despistado (o, como diría con cierta razón mi mujer, porque soy alérgico al orden y a la limpieza y apenas me distingo en nada de un vagabundo recogelatas).

Leer más... »

3.02.11

Así son (casi) todos los políticos

Siento no haber escrito nada en el blog en los últimos días. La causa: mucho trabajo con plazos inhumanos, niños enfermos, falta de sueño y ausencia total de tiempo libre. Es decir, lo normal, pero quizás algo más acentuado de lo normal. La falta de tiempo es una de las plagas de nuestro tiempo.

No quiero, sin embargo, dejar pasar sin pena ni gloria unas declaraciones de un político norteamericano llamado Mitch Daniels, gobernador del Estado de Indiana. Sí, ya sé que es un político totalmente desconocido en el mundo hispánico, pero no será tiempo perdido. Después de leer lo que ha afirmado el tal Daniels, creo que los lectores estarán de acuerdo en que todo lo que digamos podría aplicarse a prácticamente cualquier político nacional, porque sus declaraciones revelan perfectamente la comprensión que tienen de la política la mayoría de los políticos, incluyendo quizá especialmente los conservadores (en el más amplio sentido de la palabra). Y comprender a los políticos es importante para no dejarse engañar más de lo aconsejable.

Leer más... »

20.01.11

La casa de los horrores

El entorno de trabajo que alguien se crea dice mucho sobre cómo es esa persona. No sólo la relación con los compañeros, sino incluso los objetos físicos del puesto de trabajo revelan muchas cosas sobre la persona que allí trabaja: fotos familiares, pósteres de vacaciones, orden o desorden, estampas religiosas… Si la cara es el espejo del alma, el puesto de trabajo al menos es su reflejo borroso.

¿Qué nos dice, entonces, el entorno de trabajo del Dr. Gosnell? En la clínica del médico abortista norteamericano Kermit Gosnell, se ha encontrado “una estantería llena de frascos de cristal con pies cortados, sin ninguna finalidad médica”, según el fiscal del distrito, además de “bolsas y botes que contenían fetos abortados por todo el edificio”. El fiscal consideró que la clínica era una verdadera “casa de los horrores”.

Leer más... »

5.01.11

Una antigua costumbre para la Epifanía

Marcar la puerta y bendecir la casa en Epifanía

He descubierto una preciosa costumbre que no conocía para la fiesta de la Epifanía, es decir, para el Día de los Reyes Magos. Se trata de una costumbre antiquísima, recogida en el antiguo Ritual Romano anterior al Concilio Vaticano II. Además, como buena costumbre católica, es divertida para niños y adultos, está ligada a la liturgia de la Iglesia y tiene un cierto aspecto de evangelización. ¡Es una ocasión estupenda para hacer graffitis con la bendición de la Iglesia!

Leer más... »

23.12.10

Bendición del belén en familia

La colocación del nacimiento en los hogares es una de esas preciosas tradiciones de las que podemos disfrutar gracias a haber nacido en un país cristiano. Con los belenes navideños, los niños pueden familiarizarse con la historia de la infancia de Jesús, contemplándola y fijándola en sus mentes para toda la vida (además de divertirse mucho colocando las figuras, que también es algo bueno). En mi opinión, la costumbre de colocar nacimientos en las casas es, dentro de su sencillez, una de las cosas que han impedido hasta ahora que la Navidad se convierta en algo únicamente comercial o en unas simples “fiestas de invierno”.

Leer más... »