InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Familia

4.02.16

España: zona matrimonial catastrófica

Creo que la mayor parte de la gente estaría de acuerdo en que, en principio, el matrimonio es el lugar ideal para la educación de los hijos. La estabilidad familiar, moral y económica del matrimonio son fundamentales para el crecimiento psicológico, intelectual y moral del niño. Como es lógico, puede haber casos de matrimonios desastrosos, pero ceteris paribus, es indudable que, por su propia naturaleza, la relación matrimonial aporta un cimiento más sólido para la familia que cualquier otra relación.

Tomando esto como premisa, cualquiera que (tenga dos dedos de frente y) eche un vistazo a las cifras sobre matrimonios en España, quedará inmediatamente horrorizado. No es que la situación sea mala, es que debería declararse, sin eufemismos, como catastrófica. Y no me refiero meramente al matrimonio religioso, del que hablaremos después, sino ante todo al matrimonio natural como institución básica de la sociedad.

Leer más... »

15.01.16

Germán el Contrahecho, compositor de «Alma Redemptoris Mater»

Germán el ContrahechoEn su autobiografía, C.S. Lewis habla con nostalgia de la enorme biblioteca que había en su casa cuando era pequeño y cuenta cómo “estaba tan seguro de encontrar un libro nuevo como alguien que camina por el campo está seguro de encontrar una nueva brizna de hierba”. Recuerdo que estas palabras me llamaron profundamente la atención cuando las leí por primera vez, porque destilan una sensación de inagotable aventura, tesoros escondidos por descubrir y alegrías futuras sin fin. Es decir, en cierto modo, una prenda de lo que será el cielo.

Es exactamente la misma sensación que me produce la Tradición de la Iglesia. Por mucho que la estudie, estoy seguro de seguir encontrando en ella bellezas que no conocía ni podía imaginar, nuevas luces para iluminar mi vida e historias asombrosas del amor de Dios a lo largo de los siglos. Una de esas historias, que acabo de conocer y me ha encantado, es la de Germán el Contrahecho.

Leer más... »

10.12.15

Frase reveladora del cardenal Kasper

Polémicas matrimoniales (XLI).

A veces, sin pretenderlo, las personas pronuncian frases felices que resumen a la perfección su pensamiento o al menos alguna característica fundamental del mismo. A mi juicio, el cardenal Kasper ha pronunciado una de esas frases en una entrevista con Radio Vaticana, así que me ha parecido oportuno recoger en el blog esa frase, por lo reveladora que es. Digamos desde el principio, además, que se trata de una hazaña considerable, porque, cuando un pensamiento es intrínsecamente confuso, resumirlo no es tarea fácil.

La entrevista versaba sobre el Año de la Misericordia proclamado por el Papa Francisco y, entre otras cosas, el cardenal afirmó: “Es un grave escándalo que hoy la Iglesia sea considerada por muchos como no misericordiosa”. La frasecita de marras me ha llamado mucho la atención y me he quedado pensando en ella durante un buen rato.

Leer más... »

13.11.15

Las restricciones mentales del P. Spadaro SJ

Polémicas matrimoniales (XL).

Tras la finalización del Sínodo de Obispos sobre la Familia y la publicación de su Relación final, se han producido diversas interpretaciones de ese documento, algunas sensatas e imparciales y otras menos sensatas y menos imparciales. Me temo que entre las segundas se encuentra la realizada por el P. Antonio Spadaro SJ, director de La Civiltà Cattolica, que a veces se considera órgano oficioso del Vaticano. La gravedad de sus declaraciones es mayor en cuanto que el P. Spadaro es uno de los consejeros más cercanos al Papa Francisco.

Hasta donde puedo ver, el texto en el que el P. Spadaro interpreta la Relación final del Sínodo es, siento decirlo, un cúmulo de restricciones mentales y omisiones inaceptables de la verdad, al servicio de un objetivo ideológico. En conjunto y desde un punto de vista hermenéutico, podría definirse como un ejercicio continuo de la eiségesis, es decir, el error de introducir la propia ideología en el texto que se interpreta, en vez de considerarlo de forma imparcial y subjetiva para extraer (exégesis) su contenido real. Desde el punto de vista periodístico, se podría hablar simplemente de una gran falta de profesionalismo.

Leer más... »

5.11.15

Polémicas matrimoniales (XXXIX): no será porque no nos lo hayan advertido

Lo más curioso de todas estas polémicas matrimoniales es que son una repetición, algo más virulenta, de otras que se produjeron hace un cuarto de siglo. Las mismas propuestas se defendieron ya en aquel entonces. Incluso algunos de los protagonistas eran los mismos (como el cardenal Kasper). Por supuesto, la Iglesia ya respondió a esas propuestas con toda claridad y reafirmando la fe católica en multitud de documentos magisteriales: Familiaris Consortio, Donum Vitae, Humanae Vitae, documentos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el Catecismo de la Iglesia Católica y un largo etcétera.

Desgraciadamente, los defensores de adaptar el Evangelio al mundo en lugar de a la inversa, inasequibles al desaliento, han seguido erre que erre con lo mismo, como si fueran las cuestiones fundamentales en un mundo que ha abandonado a Cristo y que se muere a chorros. Con una diferencia: ya no pueden decir (aunque lo digan) que actúan de buena fe, que ellos sólo proponen hipotéticamente esas cosas pero aceptan lo que diga la Iglesia, porque de hecho la Iglesia ya se pronunció sobre todos estos temas y a ellos, aparentemente, les da igual.

Más aún, tampoco pueden decir (aunque lo digan) que sus propuestas son la solución de los problemas de la Iglesia, porque esas propuestas han demostrado ser un fracaso absoluto en todos los lugares en los que se han puesto en práctica. Y sin embargo, siguen asegurándonos: “una rendición más, una rendición más y ya veréis como esta vez el mundo si que nos acepta". Como tantas veces sucede, los supuestamente modernos, progresistas y avanzados (cuyo único argumento es, precisamente, esa modernidad) no son más que defensores de ideologías del pasado, tan apolilladas y mohosas que producen cierta pena, cuando no repugnancia.

Leer más... »