Sugiere un lema para el cónclave
Imaginemos que el Cardenal Camarlengo, como buen norteamericano acostumbrado a la publicidad y los eslóganes, tuviera la brillante idea de darle un lema al cónclave. Es decir, una frase breve para grabarla en lo alto de las puertas de las salas y las habitaciones, de modo que todos los cardenales la vieran diez o veinte veces al día durante todo el cónclave y, en particular, al ir a votar.
¿Qué lema breve elegirías para el cónclave? Se admiten contribuciones en español, latín y otras lenguas.
Algo significativo, claro, que pudiera ayudar a los cardenales a cumplir su deber y a centrarse en lugar de ocupar la mente con ambiciones, cálculos políticos y otras distracciones.
Mi sugerencia es una frase de Chesterton:
“No queremos una Iglesia que se mueva con el mundo; queremos una Iglesia que mueva al mundo”.
Yo diría que gran parte de los problemas y las crisis que no dejan de agobiar al catolicismo desde hace muchas décadas vienen de haber invertido esta frase.
Si la Iglesia está obsesionada por moverse con el mundo, cambiar con el mundo, “acompañar” al mundo y, en general, agradar al mundo, por eso mismo nunca podrá darle al mundo lo que realmente necesita: la Verdad que no cambia, el Amor que no se agota y la Esperanza que no defrauda.
132 comentarios
O alternativamente,
"Id, y haced discípulos a todas las naciones"
Recuerdo que, al estudiar Teología, tuve bastantes profesores que enseñaban lo contrario que la Escritura sin inmutarse, con las más variadas excusas (eso son elaboraciones de las primeras comunidades, no son ipssisima verba Iesu, eran prejuicios de la época, ahora sabemos más y un largo etcétera). O a veces sin necesidad de excusa ninguna, porque habían conseguido hacerse sordos por completo a todo lo que no fueran sus disparatadas teorías, siempre casualmente coincidentes con la mentalidad mundana.
De los pocos que creen en el infierno, unos cuantos piensan que está vacío. Es chino para ellos, mejor algo de andar por casa, mundano, que se pueda tocar, y si encima se puede cantar, exito total. "Iglesia en salida" y sandeces parecidas estan ya superadas, quien se presente con lo de las alpargatas para mi que sale elegido
Ni pintado para recordarlo a quienes acostumbran a esgrimir o rehusar, según conveniencia, la incuestionable presencia allí del "ruido como del cielo, parecido a un viento".
"El que obra la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios".
No se preocupe, borro la dirección del sistema y de mi memoria.
"Yo no me siento creativa, todo lo que se me viene a la cabeza son jaculatorias"
Unas cuantas jaculatorias no les vendrían nada mal.
"La eternidad se acerca"
1) Dios primer servido (Santa Juana de Arco).
2) "Deus lo vult".
“No queremos una Iglesia que se mueva con el mundo; queremos una Iglesia que mueva al mundo”.
Yo diría que gran parte de los problemas y las crisis que no dejan de agobiar al catolicismo desde hace muchas décadas vienen de haber invertido esta frase.
-----------------------
Muy buena frase, y sí, no sólo la frase se ha invertido...
¡¡¡ EL MAESTRO ESTÁ AHÍ Y TE LLAMA !!!
"Memento mori"
Mejor: memento te iudicari.
Todos saben que van a morir, pero no me queda claro que sepan (o se crean) que van a ser juzgados.
"Si el mundo os odia, sabed que a mí me ha odiado primero que a vosotros".
"Bienaventurados seréis cuando os persigan, injurien o calumnien por mi causa. Estad felices y regocijaos porque vuestra recompensa será grande en los cielos"
Escucha en tu interior el Sonido de la Voz de Dios (El Amén).
Mira en tu interior la Luz de Dios. (La Luz Trina).
Después, con seguridad:
Expresa y decide desde tu intuición al exterior.
🙏🙏🙏
Es una frase de Benedicto y significa que no hay que tenerle miedo al cisma, ni a las apostasías.
Alternativamente, "Sufficit tibi gratia mea". Y no lo digo porque sea el lema episcopal del cardenal Sarah, pero si les sirviera de pista tampoco me iba a quejar :)
"Extra Rigidos"
Muy bueno. Yo también deseo que elijan a candidatos extrarrígidos.
"Jesucristo es el Señor".
Saludos cordiales.
"caridad, firmeza doctrinal, buen gobierno y unidad"
"Que Cristo Reine, que le ame todo el mundo"
Saludos.
'Homines per sacra immutari fas est, non sacra per homines'
Muy bueno. Es la frase de Chesterton, pero cuatro siglos antes.
Se deberá de excomulgar a todos los cardenales que participen en el cónclave y que acepten Amoris laetitia y Fiducia supliccans.
Y se deberá de excomulgar a todos los obispos y consagrados alemanes del apostático camino sinodal alemán que acepten Amoris laetitia y Fiducia supliccans.
Según qué tipo de papa se elija, puede ser que no se ha aceptado por no tomar decisiones que deben mantener la unidad de la Iglesia en la verdad del depósito de la Fé.
"Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido".
"Testor Christum Dominum, qui me iudicaturus est, me eum eligere, quem secundum Deum iudico eligi debere".
Es lo que dice cada Cardenal en el momento en que introduce el voto en la urna, es muy serio, poner a Cristo como testigo y reconocer que será juzgado por lo que está haciendo.
Es personal, indelegable, ineludible, irreversible, vincula con Cristo para siempre y se responde por ello.
"Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido"
Las antiguas formas están muy bien, pero el contenido es muy pobre: prometo que elijo a quien creo que debo elegir. Es casi imposible incumplir una promesa como esa.
"Ten cristiano en tu memoria: Muerte, juicio, infierno y Gloria"
"Hágase Señor Tu Voluntad"
"El que le ama es el que cumple sus Mandamientos"
"El Papa del Trento-2"
Cálzame las alpargatas,
dame la boina, dame el fusil
Que voy a matar más guiris
que flores tienen mayo y abril
Si nos preguntan alto ¿quién vive?
responderemos en alta voz
¡Los voluntarios del rey Don Carlos!
¡Vivan sus fueros y religión!
Que yo me voy, que yo me voy,
que yo me voy a la facción,
a defender la bandera
de Don Carlos de Borbón
No sé cuantos Cardenales serán tradicionalistas, puede que no muchos, pero lo importante es que el Papa finalmente elegido sí lo sea, en concreto y más bien que sea simplemente "Tradicional", ¡¡con T mayúscula!!.
Por ello, y recordando que ayer 29 se conmemoraba a Santa Catalina de Siena:
BAÑADO(S) EN LA SANGRE DE NUESTRO SEÑOR.
No se trata de una antigua forma, es la actual y vigente en la votación según CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA UNIVERSI DOMINICI GREGIS to. en aplicación.
"Llegado allí, el Cardenal elector pronuncia en voz alta la siguiente fórmula de juramento: Pongo por testigo a Cristo Señor, el cual me juzgará, de que doy mi voto a quien, en presencia de Dios, creo que debe ser elegido. A continuación deposita la papeleta en el plato y con éste la introduce en la urna. Hecho esto, se inclina ante el altar y vuelve a su sitio".
Es para que el Cardenal sepa lo que está haciendo y ante quien lo está haciendo.
Es como decir "ojo con lo que hacen" que sería el Lema del Cónclave..
Cómo la v es...
Con la Verdad que nos ha traído, se entiende, y no otra ocurrencia cualquiera por moderna y atractiva que se presente.
"¡Cobaldes! ¡Pecadoles de la pladera! ¡Fintrosss sesuales!
Yo soy homosuxuá perdido y tras 258 novios he me encontlado con el amol de mi vida, Un senegalé con el que fluto de nuetra relasión he parido un pangolín, un búho y un rinoceronte (este último parto fue muy doloroso).
Pensá en esstas nuevas realidades eclesiales"
Jarlll
"Con clave de mí, no. Con clave de sol, sí"
Gloriosos.
habiendo de ser el lema específicamente para "el Cónclave" y siendo norteamericano (aunque de origen irlandés) el Cardenal Farell, sugiero como lema:
"E pluribus, unum" ;)
-
Subsidiariamente me parece oportuno este otro:
"Mane, thecel, upharsin"
(véase el capítulo 5 del libro del profeta Daniel)
Mira: La Luz Trina, La Estrella de Belén.
Y, así, elegirás: Bien. 🌟
🙏🙏🙏
Santa Teresa de Jesús.
Los cardenales han pedido nuestras oraciones. Pueden contar con las mías.
Es un hecho que les honra, es un acto de humildad pedir oraciones, pero si además tenemos en cuenta que más que los purpurados sólo está el Papa, y ellos precisamente piden oraciones al santo pueblo de Dios, dice mucho en favor de los Cardenales. Con esto nos recuerdan, que los cargos en el Reino de Dios son servicio, y como dice el lema franciscano:
"servir es reinar".
"El gato Inotnasiul"
Yo los tengo de corbata, pero me aventuro a decir que no va a haber un Francisco II. Me explico:
Lo que dicen es más bien de cara a la galería. Sin embargo, ellos saben perfectamente el nivel de división y confusión interna que ha creado Francisco. Incluso a nivel de cónclave (se pasan el número de electores, no tienen para hospedar a los cardenales, Vatican news publicando un vídeo de lo favorito que es Parolin... Increíble injerencia, por cierto). Entonces creo que van a elegir un término medio. Un tipo práctico, que no sea una ruptura directa con el anterior pontífice, pero doctrinalmente aceptable (y eso pasa porque el Tucho se vaya de vuelta a la Argentina). Ni un Francisco II ni un Pío XIII. Un Juan Pablo III.
"Caridad cristiana es predicar la Verdad, aunque incomode"
Porque he visto al Cardenal Tagle cantando "imagine" de Lenon subido en un escenario. En inglés.
"Imagina que no hay cielo.
Tampoco infierno..
Imagina que no hay países..
Y tampoco religión..".
Yo al barranco no lo sé, pero ellos van al abismo.
Pero hace tiempo que, al parecer, perdió su efecto.
Quiera Dios reparar a su Iglesia en ruinas.
Pero, solamente en cuanto al nombre (no el programa), hay dos buenas razones por las que convendría que el nuevo Papa, quien quiera que sea, se llamara Francisco II.
Primero porque, como el difunto Bergoglio aborrecía las tradiciones eclesiásticas en general, aborrecía entre ellas la de numerar con números romanos a los papas igual que a los reyes. Por eso eligió un nombre sin predecesores, se negó a que se le llamase Francisco I y dispuso que en su tumba, de humildad impostada y discordante con la basílica de Santa María la Mayor, únicamente se escribiera «Franciscus».
Se merece, cuanto antes, un Francisco II. Y un «Franciscus PP. I» sobre su tumba de impostada humildad.
Además, si el nuevo Papa fuera un buen pastor que reparase a la Iglesia en ruinas, un Francisco II serviría para liberar el dulce nombre del glorioso San Francisco de Asís de su triste asociación con el calamitoso pontificado argentino y, más en general, con la falsa Iglesia ecumaniaca e interreligiosa de los actos escandalosos de Asís.
Un Francisco II para desagraviar al verdadero San Francisco antimoderno.
Ojalá me escuchase mi pueblo
y caminase Israel por mi camino!:
en un momento humillaría a sus enemigos
y volvería mi mano contra sus adversarios;
los que aborrecen al Señor te adularían,
y su suerte quedaría fijada;
te alimentaría con flor de harina,
te saciaría con miel silvestre.
A ver si los cardenales se atreven a confiar en Dios.
"¡lTucho papa!!"
No es tan sutil, pero se entiende mejor
Saludos cordiales.
"Bruno yo pensé que siendo tan carca, entenderías mejor"
Je, je. Claro que entendí la referencia al extra omnes, pero si usted se permite sus bromitas entenderá que los demás lo hagamos también, ¿no?
"¡lTucho papa!!"
Me parece que la probabilidad de que eso suceda es cercana al cero absoluto, así que, ya puestos, añádale que caigan longanizas del cielo y que el Betis gane Wimbledon, que es más fácil que se cumplan.
"he visto al Cardenal Tagle cantando "imagine" de Lenon subido en un escenario"
Para ser justos y si no recuerdo mal, lo cantó pero sin la estrofa que recoge Fermín, así que todavía hay espacio para caer un poco más bajo.
Efectivamente la probabilidad de Mon. Fernández es bajìsima; casi tan baja (aunque un poco mayor) que la de Müller, Burka, o Sarah.
Pero ya que estamos haciendo unas risas, permítame que yo haga también un chiste
Yo no descartaría un Francisco I en el futuro, como desagravio.
Han sido tan graves los hechos de Francisco que no está descartado que en un futuro se le pueda declarar hereje.
Lema: Perdónalos porque no saben lo que hacen (claro que igual SÍ que saben lo que hacen).
Yo no voy a hacer un chiste sobre usted porque no sería deportivo.
Es como boxear con un niño enfermo de siete años.
Segun la Bula "Cum ex apostolatus officio", de Pablo IV, seria nulo e invalido. ¿Los cardenales católicos que quedan, se atreverían a impugnarlo o tragarian?
Pues, aunque no esté la celebración litúrgica, pidamos a San José, Padre y Protector de la Iglesia, su poderosa intercesión, junto con la de María, frente al trono de la Santísima Trinidad.
"Hagan lo que Él les diga"
Tobias 4: 21
que es como decir:
"Caña al moro que hay en tí, hasta que cante el Credo!"
Un classico, adaptado para la ocasión.
También no estaría mal el viejo adagio litúrgico:
"En caso de duda, genuflexión!"
Y como palabra inicial del Cónclave, parafraseando al mismo Papa Francisco,
"Ya está bien de tanto mariconeo!"
"Adúlteros, ¿no sabéis que la amistad del mundo es enemistad con Dios? Cualquiera pues que quisiere ser amigo del mundo, se constituye enemigo de Dios".
Sant 4,4
*Hay que obedecer a Dios, antes que a los hombres*
Quizá lo envío con retraso..
Dejar un comentario