InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Oraciones

30.12.12

Oración por los enemigos, de Nikolai de Zica

Nikolai of ZicaTraduzco hoy para el blog una oración de Nikolai de Zica, un obispo serbio ortodoxo de la primera mitad del siglo XX, considerado santo por los ortodoxos y conocido a menudo como el “Crisóstomo serbio".

Es una oración-meditación sobre el amor a los enemigos y el papel de esos enemigos en la historia de salvación que Dios tiene con cada uno de nosotros. Como verán los lectores, el buen obispo no se pierde en generalidades dulzonas o abstractas. Sin duda, había experimentado en su propia vida lo que era tener enemigos. Como tantas veces hace la fe, pone cabezabajo al mundo tal como estamos acostumbrados a entenderlo.

Dedicado a Luis Fernando.

Leer más... »

15.06.12

Poemas al Sagrado Corazón

Sagrado CorazónHoy que es la solemnidad del Sagrado Corazón, propongo a los lectores que hagamos algo para celebrarlo. Mi propuesta es que compongan algún verso en su honor y lo escriban en los comentarios, para que todos podamos rezar y disfrutar con él. Y para que no me llamen Capitán Araña, yo ya lo he hecho, nada más levantarme, y más abajo tienen el pobre resultado.

Sabiendo, sin embargo, que no siempre está uno inspirado, admitiremos también poemas de otros autores, oraciones, jaculatorias, textos, anécdotas, recomendaciones, prácticas, recuerdos o cualquier otra cosa que dé gloria al Corazón de Cristo. Ánimo a todos.

Leer más... »

29.10.11

Ante la muerte inminente

Coche saltandoEsta noche he tenido un sueño curioso. No recuerdo el principio, pero, en cierto momento, iba en coche por el carril derecho de una autopista de cuatro o cinco carriles, con tráfico abundante. No conducía yo, así que imagínense el susto cuando, repentinamente, el coche giró bruscamente a la izquierda para dirigirse al otro extremo, sin preocuparse por los demás vehículos. Quizá explique la maniobra el hecho de que no guiaba el coche un conductor, sino una conductora.

Sea como fuere, el problema no estaba simplemente en el peligro de chocar con otro coche, sino en que la conductora no se había dado cuenta de que, en ese punto de la autopista, comenzaba un túnel en los carriles centrales y estos se encontraban ya a un nivel muy inferior a los carriles laterales. Al girar bruscamente hacia la izquierda, saltamos por encima de la separación y el coche se precipitó al vacío y a una muerte segura… de no ser porque, un instante antes de estrellarnos, uno de mis hijos mojó su cama y me despertó con sus lloros. Benditos niños.

Leer más... »

5.09.11

El Ángel de los Encuentros Dichosos

San RafaelEstoy leyendo estos días un libro sobre Flannery O’Connor, una escritora muy famosa en los Estados Unidos pero menos conocida en España, que murió en los años sesenta. Sus novelas son muy curiosas, porque ella misma era un caso curioso: una católica que vivía en el sur profundo de los Estados Unidos, donde ser católico era casi tan malo como ser negro (y, a veces, peor). Quizá otro día cuente alguna cosa más de la novelista, pero hoy he preferido traducir una oración en el blog. Es una oración al arcángel San Rafael que Flannery O’Connor rezaba todos los días.

San Rafael, como dice la oración, es el ángel de los encuentros dichosos, porque fue él quien guió a Tobías para desposarse con Sara y, después, para curar la ceguera de su padre, Tobit. Todo eso se cuenta en el Libro de Tobías, que es muy cortito y entretenido y cuya lectura aprovecho para recomendar a los lectores, sobre todo a los casados y a los novios.

El lenguaje de la oración, como sucede con todas las del siglo XIX y comienzos del XX, es recargado, pero tiene un par de cosas que me han resultado preciosas. En primer lugar, la idea de los encuentros dichosos, que también podríamos llamar encuentros providenciales o, simplemente, gracias de Dios. Estoy convencido de que, un día, Dios nos explicará cómo fue poniendo en nuestras vidas a las personas que tenemos a nuestro alrededor, con un propósito concreto y para nuestra salvación, tejiendo una especie de tapiz maravilloso de encuentros providenciales. La oración pide al Arcángel que nos guíe hacia esos encuentros.

Leer más... »

5.07.11

Jesús, en todos los libros de la Escritura

PantócratorTraduzco otra oración o letanía que me ha gustado mucho. Va recordando a Cristo, presente en todos los libros de la Escritura, uno por uno. Reconocer la presencia de Cristo en todo el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento es algo que siempre ha hecho la Iglesia, desde la época de los Padres. Por desgracia, ahora está poco de moda, por la manía de usar la crítica histórica como máximo criterio de interpretación, en lugar de la Tradición de la Iglesia.

Hay varias versiones en inglés (algunas protestantes, ojo). He traducido la que más me gustó, preparada para una liturgia de adoración a Cristo Eucaristía. Por eso, cada cuatro o cinco libros, se hace la misma llamada: Venid y arrodillaos ante él. Jesucristo está en la Sagrada Escritura y en la Eucaristía de formas distintas, pero es siempre el mismo Cristo.

Si Dios nos lo concede, encontraremos a Jesucristo anunciado en todo lo que dice el Antiguo Testamento y proclamado en todo lo que dice el Nuevo. El propio Cristo resucitado lo explicó: “Es necesario que se cumpla todo lo que está escrito sobre mí en la Ley de Moisés, en los Profetas y en los Salmos. Y, entonces, abrió sus inteligencias para que comprendieran las Escrituras” Lc 24,44-45. Pidamos a Dios con estas letanías que nos abra la inteligencia, para que encontremos a su Hijo en cada línea de la Escritura.

Leer más... »