InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Oraciones

1.05.13

Oración a San José Obrero

Sagrada familia

Hoy, día 1 de mayo, memoria de San José Obrero, creo que conviene dedicar el blog a una oración al santo carpintero, para que interceda por nosotros.

En este tiempo de crisis, es bueno que pidamos que el “Señor San José", como decía Santa Teresa, ruegue por nosotros, para que encontremos o mantengamos nuestro empleo y para que trabajemos como debe trabajar un cristiano y no como si fuéramos paganos. Sin olvidarnos de los millones de parados que hay en nuestro país. Y, como siempre, podemos pedir su intercesión por nuestra familia, para que se parezca a la Sagrada Familia, modelo e ideal de todas las familias.

Leer más... »

17.02.13

Himno de batalla para la Cuaresma

O sol salutisAl igual que a muchos periodistas, siempre me han fascinado los tesoros de la Iglesia. Gracias a Dios, comparto con ellos el interés pero no las gafas oscuras que les impiden ver la realidad y sé que los tesoros de la Iglesia no son cuentas corrientes, edificios o lingotes de oro. La Iglesia tiene otros tesoros, desde los pobres que acoge en su seno, como dijo San Lorenzo, hasta su fe, que vale más que el oro.

Uno de los elementos que más me gustan de esos tesoros son las oraciones que transmite la Tradición de la Iglesia. Cuántas veces me he quedado asombrado por un himno nuevo que no conocía. El otro día, rezando laudes, me quedé un rato meditando un himno llamado O sol salutis, intimis y decidí que tenía que traducirlo para el blog.

Leer más... »

9.02.13

Besar el anillo de casados

RaúlHablábamos el otro día del anillo de casados, como un magnífico signo visible de realidades invisibles. Un shemá que nos recuerda que Dios es Dios en nuestro matrimonio, que nuestros cuerpos son templo del Espíritu Santo y que hemos contraído una Alianza santa que nadie puede romper.

Un amable lector me ha enviado el texto de un decreto de 1959 concedido por Juan XXIII, en el que se promovía una costumbre con respecto a los anillos de los esposos que me ha parecido preciosa y que quiero contar a los lectores. A fin de cuentas, para eso es el blog: para que autor y lectores podamos hablar y disfrutar juntos de las cosas de Dios.

Leer más... »

4.02.13

Los anillos de los esposos

beautiful wedding ringsCuando uno se casa, nota el anillo de casado en la mano como algo que llama su atención constantemente. Nos pasa sobre todo a los hombres, que no estamos acostumbrados a los anillos. Conforme va pasando el tiempo, sin embargo, se olvida uno del anillo, como si no fuera más que otra prenda que lleva puesta y en la que no piensa nunca, más que para quitárselo cuando va a usar herramientas o para dormir.

Ese olvido, creo yo, es un triste olvido, porque el anillo es un signo maravilloso ante nuestros ojos de los milagros que ha hecho Dios en nuestras vidas. Es una pequeña arca de la alianza que hemos sellado con nuestra esposa y con Dios, un eslabón de la cadena de amor y libertad que nos une, destello de oro que recuerda la presencia de Dios en nuestras vidas, serpiente de bronce que nos libra de la picadura del pecado, ancla de fidelidad y defensa contra el mal, símbolo y huella del compromiso sacramental de Dios con nosotros, bendición hecha metal, la mejor herencia de nuestros hijos, bandera que desafía a las puertas del Infierno, un Credo sin palabras… ¿Cómo olvidar algo así?

Para ayudar a los lectores casados a recordar sus anillos, he traducido para el blog la oración que tiene la liturgia bizantina de bendición de los anillos. En Oriente, los anillos se entregan antes del matrimonio, en la ceremonia de los esponsales, cuando los novios se prometen el uno al otro y como signo de esa promesa.

Leer más... »

4.01.13

Oración de una madre por su hijo

Michael CollinsHe encontrado en el blog Linen on the hedgerow esta magnífica oración de una madre por su hijo y creo que merece la pena traducirla y traerla al blog. En origen, fue escrita para ser rezada por una madre británica, por su hijo, Michael Collins, que había marchado a la Segunda Guerra Mundial, pero vale para cualquier madre (o padre), porque la experiencia de ver que los hijos se marchan es común a todas las familias.

El cabo Collins (ver foto), que se alistó con 17 años, era católico y formaba parte de los Comandos británicos. Fue herido por los japoneses, pero curó de sus heridas y pudo regresar sano y salvo a su casa.

Confieso que la oración me ha emocionado y me ha hecho llorar. Mis hijos son pequeños, pero soy consciente de que un día se harán mayores y dejarán de depender de mí. Y sé que es bueno que así sea, aunque yo quisiera tenerlos siempre cerca. Todos mis hijos llevan nombres de mártires para recordarnos a mi esposa y a mí que no nos pertenecen, sino que son de Dios y están en sus manos.

Leer más... »