InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

16.05.08

Familia en misión en Filipinas (I) : lo que Dios quiera

Una lectora me ha enviado su testimonio de familia en misión, en una zona muy pobre de Filipinas. Creo que les llamará la atención que, en este caso, no son los padres de la familia los que cuentan su experiencia, sino una de las hijas, Ana.

Me ha gustado especialmente de este testimonio algo que, desde un punto de vista humano, parecería un fracaso: debido a una enfermedad muy grave de varios de los miembros de la familia, tuvieron que volverse a España después de sólo cuatro meses de misión en Filipinas.

Quien envía y quien hace los planes de las familias en misión y de todos los misioneros es Dios. Puede tener planeada para ellos toda una vida en la misión o sólo cuatro meses, eso depende de él. Lo importante es ponerse en manos de Dios y poder decirle, como esta familia en misión: lo que tú quieras, como tú quieras, cuando tú quieras.

Sólo así puede experimentarse el cumplimiento de la promesa de Cristo:
Yo os aseguro: nadie que haya dejado casa, hermanos o hermanas, padre o madre, hijos o tierras por mí y por el Evangelio dejará de recibir, en esta vida, el ciento por uno, con persecuciones, y, en el otro mundo, la vida eterna.

Leer más... »

4.05.08

Familia en misión en Japón (IV): mientras nosotros morimos

He recibido estas líneas de Fernando, que, como recordarán, se encuentra con su familia de misión en Japón. En ellas muestra su sufrimiento por la situación de rechazo del Camino Neocatecumenal por parte de muchos obispos japoneses.

Quizá lo que más me llama la atención es su forma de ver ese grave problema, junto con los demás sufrimientos y dificultades de la misión, como algo que está, de alguna forma, dentro del plan de Dios.

…………………………………………………………

Queridos hermanos, escribo esto ante las noticias aparecidas estos últimos días, que recogen la profunda división entre la mayor parte de la conferencia episcopal japonesa y el Camino Neocatecumenal, y ya que de forma providencial mi vida se ve involucrada en esta misión a la que mi familia y yo fuimos enviados por el actual Papa, con la consigna tan cristiana de anunciar a Cristo y éste crucificado y resucitado. Quiero decir que los problemas-sufrimientos que nos tocan los hemos ofrecido y los seguimos ofreciendo según lo que dice la Escritura: “el que pierda su vida por mí, la encontrará” y “mientras nosotros morimos, el mundo recibe la vida…

Leer más... »

2.05.08

Para eso somos católicos

Leo en Religión en Libertad que un grupo de obispos japoneses ha acudido a Roma, para presentarle al Papa su queja por la “la poderosa actividad sectaria de los miembros del Camino”. Desde un punto de vista muy diferente, tenía ya noticias desde hace tiempo sobre las tensiones entre varios obispos de Japón y el Camino Neocatecumenal, gracias a lo que me había contado sobre su experiencia personal en este tema Fernando y Kuki, familia misionera en Japón perteneciente a este itinerario de vida cristiana.

Como es lógico, yo tengo mi opinión sobre este tema, basada en lo que cuentan unos y otros y en mi conocimiento personal del Camino y de sus frutos en España y en otros países. Sin embargo, creo que, en esta ocasión, mi opinión es lo de menos.

Leer más... »

23.04.08

Familia en misión en Japón (III)

Hoy les presento unas líneas de Fernando que, como recordarán, ha sido enviado con su familia de misión al Japón. En un correo electrónico, me contaba sus impresiones al leer algunos comentarios despectivos que se hicieron en otro blog, en un artículo dedicado a esta familia en misión.

También les incluyo algunas reflexiones que hacía sobre la Cuaresma en un correo dirigido a su comunidad en Madrid.

……………………………………………………..

Quiero contarte las impresiones que tuve después de haber leído los comentarios en la página de tu compañero (Francisco José Fernández de la Cigoña), que decidió comentar tu artículo en su blog (la Cigüeña de la Torre). No pasaban de tres o cuatro, pero me llamaron la atención por sus prejuicios ideológicos sobre la labor misionera.

Leer más... »

Familia en misión en Japón (II)

En el artículo anterior, los lectores hicieron varias preguntas:

Sin saber el idioma, ¿de qué viven? ¿Cómo se ganan la vida? ¿Cómo mantienen a la familia?

Me llama la atención que no sepan el idioma. ¿Cómo van a evangelizar?

¿Cómo fue su proceso de discernimiento? ¿Fuisteis vosotros los que os decidisteis por marchar a Japón o fueron los responsables del Camino los que os asignaron aquel país?

Intentaré ser conciso, y responder a las dudas, que te confieso que a veces son mías también.

Leer más... »