InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Liturgia

17.11.09

Ganador Categoría Ad Orientem

En la Categoría Ad Orientem del I Concurso de blogs católicos Espada de Doble Filo, el ganador ha conseguido un 28% de los votos. Como imaginarán los lectores, se trata de un blog dedicado a promover el Usus Antiquior, la liturgia tradicional del rito romano, que hoy constituye su forma extraordinaria. La popularidad de este blog y de los demás participantes en esta categoría es un claro signo de la importancia creciente de la liturgia tradicional en la Iglesia.

Leer más... »

14.11.09

Votación – Concurso EDF de blogs católicos

Ha llegado el momento de votar a los mejores blogs católicos en este I Concurso Espada de Doble Filo. Como decía una comentarista, el problema va a ser, sin ninguna duda, la increíble sobreabundancia de blogs católicos, que me ha sorprendido también a mí muy agradablemente.

En ese sentido, el objetivo principal de este concurso ya se ha cumplido con creces: dar a conocer buenos blogs católicos a los lectores. ¡No estamos solos! Son muchas las voces que se levantan en el mundo virtual para hablarnos de Dios, hacer que nos riamos con alegría cristiana, hablarnos de las riquezas de la Tradición, ayudarnos en la vida espiritual o familiar o, simplemente, hablar de cualquier cosa como cristianos.

Leer más... »

13.11.09

12.11.09

Las cruces de Oriente

Como hoy no tengo mucho tiempo, sólo voy a escribir un articulito corto sobre un detalle que me pareció interesante este verano, al visitar los Países Bálticos. Supongo que los lectores conocerán las típicas cruces de las Iglesias orientales, con diversas formas y simbolismos. La más común, propia de las Iglesias eslavas en general y de los ortodoxos rusos en particular, en lugar de ser una simple cruz, con el madero horizontal y el vertical, es más elaborada, y tiene otro madero horizontal más pequeño en la parte superior, además de un curioso madero inclinado en la parte inferior.

La segunda línea horizontal es fácil de comprender, se trata del “titulus crucis”, es decir, el letrero con la profética acusación que Poncio Pilato mandó poner en lo alto de la cruz, en hebreo, latín y griego y que, en nuestros crucifijos, se suele resumir como INRI (Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum). En griego, la inscripción es “Ἰησοῦς ὁ Ναζωραῖος ὁ Bασιλεὺς τῶν Ἰουδαίων” y en hebreo (leyéndola en dirección contraria, claro) “ישוע הנצרת מלך היהודים”.

Leer más... »