InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Liturgia

3.12.10

Diez cosas que todo el mundo debería saber sobre el Adviento

1. El Adviento lo inventamos los españoles. Para que luego digan que no inventamos nada. El primer dato histórico relativo a un periodo de preparación para la Navidad se puede encontrar en las actas del Concilio de Zaragoza, en el año 380. Durante los días 17 a 25 de diciembre, los cristianos debían asistir a la iglesia todos los días, preparándose para la celebración del Nacimiento del Señor. No es una mala costumbre, podríamos aprovecharla nosotros.

2. Luego, los franceses nos copiaron el invento. El Concilio de Macon, en el año 581, aplicó las normas litúrgicas de Cuaresma al periodo entre el 11 de noviembre y Navidad (unos cuarenta días, como la Cuaresma). San Cesareo de Arles, medio siglo antes, había pronunciado las primeras homilías de Adviento que se han conservado.

Leer más... »

24.10.10

Zona de peligro litúrgico

Acaba de concluir la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para Oriente Medio. Como es habitual en estos casos, los obispos han presentado una serie de propuestas al Papa, el cual redactará luego un documento final. Para ese documento final, el Papa puede o no aceptar las propuestas de los obispos, con total libertad.

En esta ocasión, los padres sinodales han presentado una única propuesta de tema litúrgico. Perdida entre las demás, esta propuesta litúrgica es aparentemente rutinaria, pero podría resultar muy delicada y con consecuencias de grandísimo calado. Se trata de la propuesta nº 39:

Leer más... »

6.10.10

27.09.10

¿Alguien notó algo raro ayer en Misa?

¿Alguien notó algo distinto ayer en Misa? Yo no, la verdad. ¿Y los lectores? Lo pregunto porque, aparentemente, ayer era el día mundial del “¿Domingo sin mujeres?”.

Se trata de una iniciativa de Jennifer Sleeman, una antigua “conversa” irlandesa al catolicismo que tiene ahora ochenta y un años. Jennifer parece estar enfadada por el hecho de que las mujeres no puedan ser ordenadas como sacerdotisas. Ante esta situación, se le ocurrió pedir que las mujeres de todo el mundo enviaran un mensaje al Vaticano de que “las mujeres están cansadas de ser tratadas como miembros de segunda clase de la Iglesia”.

La cosa habría quedado ahí si no fuera porque una periodista norteamericana, Rose Marie Berger, editora de la revista Sojourners, decidió apoyar a Jennifer y promover una campaña por todo el mundo: “Mujeres del mundo, uníos. El día 26 de septiembre debemos boicotear la Misa y dedicarnos a rezar para que haya una mayor integración de las mujeres en la Iglesia Católica”. Otros periodistas de diversos países dieron cobertura a la iniciativa en distintas prensas nacionales.

Leer más... »

14.08.10

Contemplando el Misterio

Para celebrar esta fiesta grande de la Asunción de Nuestra Señora, dejo aquí un pequeño vídeo de una antífona clásica de las vísperas de esta fiesta, que puede ayudar a los lectores a contemplar este Misterio:

Assumpta est Maria in caelum.
Gaudent angeli,
laudantes benedicunt Dominum.

Es decir:

María ha sido elevada al cielo.
Se alegran los ángeles,
y, en su alabanza, bendicen al Señor.

Es una antífona muy sencilla, pero de una gran profundidad teológica. En primer lugar, nos recuerda esta verdad de nuestra fe, que proclamó como dogma Pío XII hace sesenta años. Nuestra Señora, librada del pecado original desde su concepción por la Redención de su Hijo Jesucristo, fue también librada de la corrupción de la tumba y llevada en cuerpo y alma al cielo.

Leer más... »