InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Pensamiento

12.03.08

Castaño oscurísimo

Después de leer el que ayer publicó Religión Digital sobre las declaraciones de Monseñor Cañizares, creo que alguien debería quejarse. Mejor aún, creo que muchos lectores deberían quejarse para que se haga algo para remediar esta situación. Yo así lo quiero hacer con este artículo, respetuosamente, pero con firmeza.

Que un prelado como Monseñor Cañizares proclame públicamente, en estos momentos, que Zapatero va a llevar al país al desastre es, como mínimo, una imprudencia temeraria… o lo sería si de verdad hubiera dicho eso. Una vez más, estamos ante un caso de titulares engañosos y malintencionados.

Leer más... »

3.03.08

Qué aburrimiento

Uno de los titulares de hoy en Religión Digital proclama “Tienen miedo a las encuestas” y subtitula “El Cardenal Cañizares arremete contra los socialistas”. Lo curioso es que, cuando se lee lo que verdaderamente ha dicho Monseñor Cañizares, no se encuentra absolutamente ninguna referencia a los socialistas como tales.

El Cardenal de Toledo se ha limitado a hablar críticamente del aborto, de la tentación que acompaña siempre al poder de creerse el único poseedor de la verdad, de la mala costumbre de guiarse únicamente por las encuestas de opinión en la política, del desentenderse de los problemas reales de la sociedad, del laicismo militante, del relativismo y del agnosticismo. Es decir, unas advertencias de alcance totalmente general y que, con matizaciones y en una u otra medida, podrían aplicarse todos los gobernantes del mundo, nacionales, regionales o municipales, e incluso cualquiera que tenga un cierto poder sobre otros.

Leer más... »

26.02.08

Los debates que necesitamos

Lo que más me llamó la atención del debate político de alto nivel de ayer no fue lo que dijeron los dos participantes, ni como se comportaron, ni sus propuestas o acusaciones. Lo que verdaderamente me fascinó es el interés suscitado por el debate en sí. Se calcula que siguieron el evento unos 13 millones de espectadores, es decir, una de cada cuatro personas en España.

Leer más... »

21.02.08

Progreso y doctrina

Cuando empecé a escribir este blog, que no me considero conservador ni progresista, porque pienso que esas categorías de tipo político carecen de sentido cuando se aplican a la Iglesia.

Sin embargo, he observado que por defender que un católico debe aceptar libremente y con alegría la doctrina de la Iglesia, he recibido multitud de críticas, porque parece que pensar así se considera poco progresista. Aparentemente, según piensa mucha gente, doctrina y progreso son opuestos. También he recibido críticas por ser demasiado poco conservador, curiosamente, pero de ello hablaremos en otra ocasión.

Hoy les ofrezco un breve texto de Chesterton que me ha parecido muy interesante y que trata este tema del progreso y la doctrina en su raíz. Lo he traducido del último libro de Chesterton que he comprado, Heretics. Es un libro estupendo y algún otro día traduciré algún fragmento del prólogo, que es verdaderamente genial. Me ha encantado ver que, para Chesterton, es imposible progresar o ser verdaderamente progresista, en el buen sentido de la palabra, si no se acepta una doctrina fundamental inmutable.

Leer más... »

19.02.08

Yo estoy orgulloso

Hasta hoy no había leído nada de Mons. Casaldáliga. Geográficamente, me cae bastante lejos y nunca había sentido la necesidad de buscar algo escrito por él para leerlo. Hoy, sin embargo, un lector ha llamado mi atención sobre un poema de este obispo catalán, que recoge un de Religión Digital.

No sé si este poema será representativo del pensamiento de D. Pedro Casaldáliga, pero lo primero que me ha sorprendido es ver que un obispo puede caer en un error que tiene ya más de dos siglos de antigüedad y que cualquier estudiante de primero de Teología ha aprendido a identificar: el mito del Buen Salvaje.

Leer más... »