InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

19.12.08

Eutanasia para no creyentes (I)

Quaestio Quodlibetalis 14. Los artículos que se escriben son como botellas con mensaje lanzadas por un náufrago. Uno nunca sabe dónde irán a parar o quién los leerá. En ocasiones, un artículo recibe comentarios meses o incluso años después de su publicación. Confieso que, cuando eso sucede, siento una gran alegría, al pensar que lo que he escrito sigue despertando el interés de personas que no conozco y, probablemente, nunca conoceré.

El otro día, recibí un par de comentarios en un artículo escrito hace nueve meses, sobre el suicidio asistido o la eutanasia. Los comentarios, firmados por Sueiro, defendían el suicidio asistido o la eutanasia, primero desde un punto de vista bíblico y, después, para los no creyentes:

¿podría usted precisar quién es el titular de la vida humana para alguien que no sea creyente?

Esta pregunta plantea un tema esencial, porque, nosotros los cristianos, al hablar de la eutanasia, solemos alegar inmediatamente que la vida es de Dios y no nuestra. Sin embargo, las normas morales tienen que ser universales y, si la eutanasia es rechazable, lo tiene que ser para todos los hombres, también para los que no creen en Dios. Puede que los cristianos lo vean con más facilidad, pero debe ser posible argumentar desde la razón humana y la naturaleza del hombre, desde lo que es bueno, justo y adecuado, desde lo que le lleva a la felicidad.

Leer más... »

23.10.08

A todo hay quien gane, por desgracia

Al oír hablar, estos días, del barco abortista que ha venido a España, es difícil no sorprenderse de los extremos a los que puede llegar el ser humano: animar a las mujeres a dar muerte a sus hijos, haciendo terribles esfuerzos para saltarse los pocos obstáculos que pone la ley, incluso ayudando a las menores de edad a hacerlo sin permiso de sus padres. Desgraciadamente, a todo hay quien gane.

Pregunta: ¿Qué puede ser más terrible que hacer todo lo posible por conseguir que las mujeres acaben con la vida de sus niños?
Respuesta: Hacer eso mismo y pretender que ésa es la Voluntad de Dios y que hay que darle gracias por cada aborto cometido.

He encontrado en Internet este ritual” para tener una celebración litúrgica con mujeres que se han deshecho de sus hijos antes de nacer. Voy a incluir algunos párrafos (aunque aconsejo seriamente un periodo de ayuno antes de leerlos, porque son realmente vomitivos):

Leer más... »

17.07.08

Dos mejor que uno. Respuesta a una objeción

Quaestio Quodlibetalis 9. Hace unos días, afirmé que las leyes de plazos en lo relativo al aborto no tienen sentido, ya que ponen límites arbitrarios en un proceso continuo que sólo tiene un salto cualitativo en el momento de la concepción.

Generalmente, quienes niegan que el embrión sea un ser humano, suelen evitar dar razones para ello y se limitan a hablar de otros temas (como el derecho a decidir de la mujer, que no afecta realmente a la cuestión y sólo sirve para confundir el asunto). Sin embargo, una lectora, Asun, me presentó la que, en mi opinión, es la única objeción a esa afirmación que tiene un poco de peso argumental:

Yo veo clarísimo que un cigoto no es un ser humano, puesto que puede dar lugar a dos seres humanos (gemelos monocigóticos).
Si fuera cierto lo que dice Darwin de que el problema es el alma, en este caso en el momento de la concepción no veo como se puede tener un alma que después se divide en dos almas.
Así que si un cigoto aún no tiene alma porque no se sabe si va a ser uno o dos seres humanos, no se le puede considerar un ser humano. […]No puede haber un ser humano aún puesto que podría haber dos si se gemina-o ninguno, si no arraiga el óvulo fecundado. ¿Puede un ser humano existente dividirse en dos? ¿Puede un alma dividirse en dos, si lo ponemos en términos religiosos? Yo diría que no. Ergo, no hay aún ser humano en fase de cigoto.

Esta forma de argumentar es muy gráfica, pero, a mi juicio, resulta engañosa. Es lo que yo suelo llamar un argumento “de caja negra”. Se basa en nuestra falta de conocimiento sobre un tema, para sacar conclusiones que no están bien justificadas, pero de manera que esa falta de conocimiento camufle el error en el razonamiento.

Leer más... »

7.07.08

Bien por Dakota del Sur

Supongo que a los lectores les pasará lo que a mí, que lo único que sé del Estado norteamericano de Dakota del Sur es que debe caer algo más abajo que Dakota del Norte. Sin embargo, desde hoy ha pasado a ser uno de mis lugares favoritos y me haría ilusión ir por allí de vacaciones alguna vez.

He leído esta mañana, en Catholic Online, una noticia que me ha llamado mucho la atención. Parece ser que va a empezar a aplicarse en Dakota del Sur una ley que obligará a que, antes de abortar, las mujeres escuchen la advertencia de que el aborto “acabará con la vida de un ser humano vivo, único, separado y completo”.

Ahí es nada. Parece que los dakotenses no se someten a la tiranía de lo políticamente correcto. Eso es hablar clarito y sinceramente con respecto a los “efectos secundarios” del aborto. Si el Estado tiene la amabilidad de advertir a los ciudadanos que “fumar mata”, lo menos que puede hacer es ofrecer una advertencia del mismo tipo (pero incomparablemente más grave) a las mujeres que quieran abortar.

Leer más... »

10.04.08

Porque tú publicas, existe

En el artículo de antesdeayer y en la consiguiente discusión, tratamos el tema del apoyo a la prostitución que suponen los anuncios de la misma en los principales periódicos españoles. Una gran parte de los anuncios de los mismos corresponden a este ámbito (los datos que se ofrecen posteriormente corresponden a un estudio publicado en el año 2003 por el Confidencial Digital) y, por lo tanto, constituyen una de sus fuentes principales de financiación. A mi juicio, este tipo de comportamiento de periódicos “serios” es totalmente inaceptable.

Teniendo en cuenta la opinión similar de distintos lectores, he decidido ofrecer esta lista de periódicos que publican anuncios referentes a la prostitución y se lucran, por lo tanto, con un dinero que proviene de la explotación sexual, junto con una lista de periódicos que no lo hacen. Como sólo conozco unos pocos periódicos, agradecería a los lectores que me indiquen en qué lista habría que incluir a los demás periódicos.

Leer más... »