InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

12.05.09

¿El verdadero cristiano es un anarquista?

Remota itaque iustitia quid sunt regna nisi magna latrocinia?
De Civitate Dei. San Agustín de Hipona

………………..

Quaestio quodlibetalis XIV. El artículo del otro día, titulado “Escándalo en Sevilla”, estaba dedicado al tema del perdón, plasmado en la conducta cristiana de los padres sevillanos que han perdonado a los asesinos de su hijo. En los comentarios, surgió una cuestión, planteada por Winston Smith, que me pareció especialmente importante: ¿Una sociedad compuesta por cristianos debería abolir todo tipo de castigos, penas y cárceles? ¿Cómo se conjuga el perdón cristiano y la justicia del Estado?:

Leer más... »

11.05.09

El Gran Torino

“I tried to save the Shire, and it has been saved, but not for me. It must often be so, Sam, when things are in danger: some one has to give them up, lose them, so that others may keep them.”
The Lord of the Rings. J. R. R. Tolkien

Casi siempre que he seguido un consejo sobre ir al cine a ver una película, me he arrepentido. En gran medida, los gustos son personales e intransferibles, así que es fácil no coincidir en ellos. Sin embargo, como ayer recibí un consejo de este tipo y me alegré de haberlo seguido, se lo transmito: si no lo han hecho ya, vayan a ver El Gran Torino, de Clint Eastwood.

Fui a ver la película a un cine del centro de Madrid, con una pantalla minúscula. Además, quizá porque uno de nosotros era un sacerdote y vestía de tal, nos dieron los peores asientos de todo el cine. Sólo les diré que había que imitar a un contorsionista de circo para evitar padecer el síndrome de la clase turista. Sin embargo, a pesar de estas condiciones poco favorables, disfruté de la película. Hacía mucho tiempo que no veía una película en la que los espectadores, al terminar, se quedasen sentados en silencio más de cinco minutos, sin que nadie se moviese, pensando en lo que había pasado.

Leer más... »

9.05.09

Una vela a Dios y otra al diablo

Me encanta, a la vez que me estremece, el refrán español que compara algo con “poner una vela a Dios y otra al diablo”. El refranero tiene una capacidad sorprendente de trasladar ideas abstractas y doctrinas a imágenes sencillas y de fácil comprensión. En vez de hablar de la coherencia de vida, el compromiso o el discernimiento, habla de poner velas, algo que todos hemos hecho o hemos visto alguna vez. En este caso, la imagen es durísima, porque poner una vela al diablo es algo que una persona normal no puede imaginar sin estremecerse.

La idea que hay detrás del refrán, como sucede muchas veces, no es original del refranero, sino que es la traducción popular de una frase del Evangelio: No podéis servir a Dios y al dinero. Es una de esas frases que, una vez dichas, resonarán hasta el final de los tiempos y que tienen la fuerza de una espada de doble filo para cortar en dos nuestra hipocresía, mostrando así la contradicción entre nuestros actos y nuestra supuesta fe cuando van por caminos distintos. Es una frase que deberíamos escribir en el umbral de nuestras puertas, en nuestras mesas de trabajo y en nuestras tarjetas de crédito.

Leer más... »

14.02.09

La importancia de las vacunas

No debería sorprenderme, porque todos los años sucede, pero aun así lo voy a contar: este año volví a coger la gripe. Todos los años me digo que tengo que vacunarme y todos los años lo voy dejando hasta que es demasiado tarde. En cambio, mi mujer, que es profesora y, como tal, tiene que vacunarse, suele estar fresca como una rosa los días de frío. Como comprenderán, eso aumenta bastante mi irritación por mi propia estupidez al no vacunarme.

El lector avispado se preguntará porqué hablo de esto en un blog de religión. Pues bien, la importancia de las vacunas no se limita a la salud física. También espiritualmente son necesarias las vacunas. Cuando, por experiencia, sabemos que un lugar o una situación son para nosotros ocasiones de pecado, debemos poner los medios para evitar ese pecado en lo posible. Es decir, debemos vacunarnos espiritualmente contra ese pecado probable, por medio de la oración, evitando las ocasiones en lo posible, armándonos con la armadura de la fe como dice San Pablo, etc.

Leer más... »

30.01.09

Cafeterías presidenciales

He leído, en sendos blogs americanos, dos noticias que me han llamado la atención de forma especial. Parece ser que el Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirma que es católico. Hace unos días, como tal, fue a la Misa dominical y comulgó en ella. Eso sí, a la salida del templo, unos minutos más tarde, no tuvo reparo en afirmar que el también creía y rendía culto a la Pacha Mama. Más de una vez ha participado públicamente en ceremonias de “sacerdotes” aimaras en honor de la Madre Tierra y el Padre Sol. Después de este tipo de declaraciones, ¿es de extrañar que la nueva constitución boliviana haya sido rechazada unánimemente por los obispos bolivianos por abrir la puerta al aborto y a las uniones del mismo sexo, reducir la libertad de los padres u olvidar totalmente el papel del catolicismo en la historia boliviana?

Algo más al norte, en los Estados Unidos, cuenta un blog que el vicepresidente norteamericano, Biden, que también afirma ser católico, fue aplaudido por todos los asistentes a una misa dominical, que le homenajearon puestos en pie. Si ésta es la reacción de los católicos, ¿es de extrañar que Biden no vea ninguna contradicción entre su condición de católico y el hecho de que su administración esté dando vía libre al aborto en todos los ámbitos desde el primer día? ¿O entre ser católico y haber votado a favor de una ley que establecía que, si un niño sobrevivía a un aborto, había que matarlo?

No podemos entrar en sus corazones, que sólo Dios ve. Sin embargo, no me cabe duda de que estas formas de actuar son propias de católicos de cafetería, católicos light, católicos políticamente correctos o católicos sólo de nombre, como prefieran.

Leer más... »