InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Moral

9.08.11

Incluso cuando el PP acierta, se equivoca

Leo hoy en InfoCatólica unas declaraciones de Mariano Rajoy en las que, entre otras propuestas para el futuro, reitera su deseo de acabar con la malhadada Educación para la Ciudadanía. No podría estar más de acuerdo en que es necesario acabar con lo que, desgraciadamente, viene a ser una educación para el sectarismo más vergonzoso. Basta leer algunos libros de la asignatura para entender que es la herramienta perfecta para que una serie de asociaciones con ideologías inaceptables, activistas anticristianos y profetas de lo políticamente correcto eduquen a los hijos contra la voluntad de sus padres. Y todo ello ante la pasividad de la mayoría y, tristemente, también de nuestros obispos. Sólo un puñado de padres, verdaderos cristianos con todas las letras, han sido capaces de oponerse en serio a este despropósito. Con bastantes incomodidades y persecuciones, me consta.

¿Deberíamos felicitar al PP por ponerse de parte de los débiles en este caso, que son los padres que defienden su derecho a educar a sus hijos? Me temo que no. O al menos, no mucho. Como sucede en otros temas, incluso cuando el PP acierta de hecho, se equivoca hasta el fondo en las razones en las que basa su postura. Leer a Rajoy explicando las razones por las que hay que acabar con la Educación para la Ciudadanía es como leer un discurso de Stalin hablando de la importancia de la escuela para hacer buenos comunistas de los niños y niñas de la URSS: uno coincide en que la escuela es importante, pero preferiría no tener ese tipo de aliados en su defensa.

Leer más... »

18.05.11

Las ecografías salvan vidas

Ecografía En los últimos meses, se ha dado un paso de gigante en los Estados Unidos en la lucha contra el aborto. Varios estados están preparando leyes que establezcan la obligación de realizar una ecografía antes de que una mujer se someta a un aborto.

Curiosamente, las organizaciones que defienden la “elección de la mujer” han puesto el grito en el cielo. Parecería que cualquier cosa que ayude a una mujer a decidir responsablemente, como el hecho de ver una ecografía del “grupo de células", debería contar con su aprobación, pero no es así. Quizá porque esa “elección” que promueven sólo es, en realidad, una: matar al bebé. Y por ello temen como al agua bendita que la madre pueda ver a su hijo y decidir no matarlo.

Es cierto que mostrar una ecografía apela a los sentimientos de la madre y no va a la cuestión racional. Es, sin embargo, algo necesario, porque la sociedad de hoy no se mueve por argumentos racionales, sino por sentimientos y emociones. De hecho, los argumentos racionales a favor del aborto son prácticamente inexistentes, de modo que sus defensores apelan en su inmensa mayoría a sentimientos irracionales, así que es bueno que haya una respuesta también en ese campo.

Traduzco un testimonio impactante de Kristen Walker, una antigua activista proabortista, que habla de cómo las ecografías cambiaron su vida. Lo he tomado de Live Action.

Leer más... »

21.03.11

Artículo herético de Manuel de Unciti

No deja de ser sorprendente que, una y otra vez, podamos leer en los periódicos artículos de sacerdotes y religiosos en los que se defienden de forma clara y directa herejías frontalmente opuestas a la doctrina de la Iglesia. Hoy parece ser el turno de D. Manuel de Unciti, sacerdote donostiarra, que ha escrito un artículo en El Correo, en el que defiende la eliminación del orden sacerdotal.

¿Qué idea de su propio sacerdocio tendrá alguien que piensa así? Y, lo que es más grave, ¿qué habrá enseñado durante años desde ese púlpito mediático que sus obispos le han permitido ocupar al escribir en los periódicos? ¿Cómo es posible que a alguien que lleva años y años diciendo cosas así le premie la propia Conferencia Episcopal con el Premio Bravo? Mis comentarios, como siempre en color rojo.

————————————————————————–

(Manuel de Unciti, El Correo) Hasta un ’sabio distraído’ como Rafael Sánchez Ferlosio lo ha advertido y lo ha proclamado, con total desparpajo según su costumbre, a los cuatro vientos: «Su problema más grave es la desesperación porque no tiene vocaciones». Se refería -fácil es de entender- a la Iglesia. Y hay que añadir que son muchos los católicos que, con mayor o menor acierto, comparten este juicio o esta aprensión. «La Iglesia, dicen, se queda sin curas, sin sacerdotes». [Parte todo el artículo de este juicio, incorrecto por dos razones principales. En primer lugar, no es cierto que no haya vocaciones, sino que en algunas zonas de la Iglesia, en general en Europa y Norteamérica, el número de nuevos sacerdotes y religiosos ha bajado mucho, mientras que en otras zonas de la Iglesia la tendencia es la contraria. Y dentro de cada zona, varían mucho también unas diócesis de otras, por razones que cada vez se hacen más evidentes. En segundo lugar, la falta de vocaciones no es ni puede ser el “problema más grave” de la Iglesia, sino más bien una consecuencia del verdadero problema: la pérdida de la fe o su sustitución por ideologías en muchos o muchísimos católicos y, por desgracia, también sacerdotes, como muestra este artículo].

Leer más... »

17.03.11

¿Cuándo fue la última vez que te confesaste de tentar a Dios?

Algunas personas apenas escuchan las lecturas en la Misa. Ésos son los buenos y piadosos. Los demás generalmente no las escuchan en absoluto. Supongo que no es necesario probar esto que digo, ya que resulta evidente, pero, para darse cuenta de ello, basta compararlo con un ejemplo de la vida “civil”.

Es cosa sabida que los maridos (todos menos yo, por supuesto, cariño) desarrollan la habilidad de poner cara de atención a las interesantes historias de sus esposas sobre la vecina del tercero mientras piensan en fútbol, trabajo o Teología. Asienten con la cabeza, emiten periódicamente sonidos difusos y poco comprometedores y dicen cosas como “ya”, “claro” o “vaya”. Sin embargo, la ley de hierro de la supervivencia de los más aptos hace que, al cabo de algunos años, los maridos descubran que eso no basta: es esencial tener un piloto automático inconsciente que detecte frases peligrosas o extrañas en la conversación, para pasar inmediatamente de modo Auto a modo Consciente. Me refiero a cosas como “es baratísimo”, “me han dicho que la obra sólo tardaría un mes” o “dice mi madre que estaría encantada de pasar tres meses con nosotros”. Un marido que ignora esas señales está corriendo graves riesgos.

Leer más... »

10.03.11

De perdices mareadas, cismas y lefebvrianos

En España, existe la expresión “marear la perdiz”. No sé si en Hispanoamérica la habrán conservado o, visto que por allá no hay perdices, se habrá transformado en marear el cóndor, el colibrí o el guacamayo, según la fauna de los diversos países. En cualquier caso, su significado es algo universal: dar vueltas a una cuestión sin ir a lo esencial y meterse en mil temas accesorios que, en lugar de contribuir a solucionar el problema, lo enredan cada vez más.

Esta introducción viene a cuento de las diversas réplicas al artículo del P. Iraburu en InfoCatólica “Filo-lefebvrianos I”, varios de cuyos autores tienen evidentes habilidades dialécticas y amplios conocimientos en algunos campos, como el Derecho Canónico. He leído con interés varias de esas respuestas, en comentarios al propio post o en artículos en otros lugares de Internet. He estado tentado de ponerme a discutir sobre la multitud de temas concretos que plantean esas réplicas, pero creo que es más apropiado señalar su fallo fundamental: Marean la perdiz.

Leer más... »