InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

27.01.13

Piedras en nuestro tejado

Como estos días hemos estado hablando de los anglicanos y episcopalianos, he leído bastantes cosas en Internet sobre ellos, tanto con respecto a Inglaterra como a España. La mayor parte de ellas me han resultado interesantes, aunque de forma más bien académica, ya que se trata de asuntos esencialmente internos del anglicanismo.

Una de esas cosas que he leído, sin embargo, tenía que ver con los católicos. Y me ha molestado un montón, la verdad. Se trata de la reseña biográfica de un pastor anglicano español, José Américo Quesada Blanco. Como sucede en otras ocasiones, este señor fue seminarista religioso durante los años sesenta, quedó rebotado contra la Iglesia, se casó y luego se hizo pastor anglicano.

Leer más... »

30.11.12

Así no, José Manuel Vidal, así no

José Manuel VidalDa pena ver el estado del periodismo religioso en España. Es un ámbito en el que, salvando las honrosas excepciones, a menudo se unen una ignorancia abismal sobre la fe católica con un rencor más o menos solapado contra la Iglesia y la moral cristiana. A estas tristes reflexiones me ha conducido la lectura de un artículo de José Manuel Vidal, Director de Religión Digital y “experto” en religión del diario El Mundo, “uno de los vaticanistas de mayor prestigio en España” según el faro de Vigo. El artículo, titulado “Bourgeois y Schüller, dos curas injustamente perseguidos”, muestra una apabullante densidad de errores por línea.

No me cabe duda de que Vidal podría ser un buen periodista, pero hace tiempo que hizo un descubrimiento fascinante: para conseguir lectores, no hace falta molestarse en hacer buen periodismo, sino que basta con hablar mal de la Iglesia. No importa lo absurdas que sean las cosas que se dicen: mientras se critique a la “Iglesia institucional” los lectores están asegurados. Así se ahorra uno tediosas investigaciones, el esfuerzo de escribir bien, el tiempo que supone averiguar la verdad, verse obligado a decir cosas que no gusten a los lectores… Todo es mucho más fácil. Si a eso le unimos un rechazo personal por la doctrina católica, se juntan el hambre y las ganas de comer.

Comento a continuación el artículo de J. M. Vidal. Mis comentarios, como siempre, en rojo.

Leer más... »

15.10.12

En Ontario, los colegios católicos no podrán enseñar que el aborto es malo

Laurel BrotenEl miércoles pasado, según informa LifeNews, la Ministra de Educación de Ontario (Canadá) realizó un anuncio público que podría tener consecuencias terribles para los católicos de aquella región y, potencialmente como precedente, para los de todo el mundo.

La Ministra, Laurel Broten, declaró que según una nueva ley aprobada contra el acoso escolar, las escuelas católicas no podrían enseñar que el aborto es algo malo. Si lo hicieran, se consideraría un ataque contra la mujer, penado por la ley, que busca “construir un entorno escolar positivo e inclusivo", con un “compromiso largo plazo para llevarlo a la práctica y cambiar la cultura escolar".

Leer más... »

28.09.12

Los jesuitas contra Maricruz

Mapa Costa RicaLo siento, no he podido resistirme a poner este titular. Como sabrán los lectores, Maricruz Tasies-Riba, que tiene el blog Deo omnis gloria aquí en InfoCatólica, es costarricense. Tiene pues el gusto de pertenecer a un país como Costa Rica, donde no sólo el aborto es ilegal, sino también la fecundación in vitro, ya que esta técnica no respeta adecuadamente el derecho a la vida, además de ser en sí inmoral según la doctrina de la Iglesia.

Esta característica especial de Costa Rica, como es lógico, ha granjeado al país centroamericano gran cantidad de enemigos. La organización proabortista Center for Reproductive Rights presentó contra ella una demanda por “vulneración de los derechos humanos” ante el Tribunal Interamericano de Derechos Humanos. Hasta aquí, todo normal. Lo que no es tan normal es que se sume a la acusación contra Costa Rica uno de los centros de la Escuela de Derecho Loyola que los jesuitas tienen en Los Ángeles, intentando que el Tribunal obligue a Costa Rica a permitir la fecundación in vitro.

Leer más... »

8.09.12

El sueldo de un Presidente y el de una monja

Simone CampbellHace un par de años, el Presidente Obama pronunció una frase que podría ser el resumen de su mandato presidencial. Al tratarse del Presidente más favorable al aborto de la historia de los Estados Unidos y haber votado en contra de que los médicos tuvieran que prestar cuidados sanitarios a los niños que sobrevivieran a un aborto, un periodista le hizo una pregunta lógica: ¿Cuando comienza el feto a ser una persona humana? El Presidente Obama respondió que eso estaba “por encima de su rango salarial”. En inglés, “above my paygrade”.

No deja de ser curiosa la respuesta, porque si no sabe si el feto es un niño o no, lo lógico es protegerlo, no matarlo, pero será quizá que la lógica también está por encima de su rango salarial. O quizá puede uno sospechar que, para cierto tipo de político, la lógica sólo importa si le va a proporcionar más votos, al igual que la moral, la verdad o el bienestar de los ciudadanos.

¿Por qué cuento esto? Porque tiene cierta relación con algo que sucedió hace un par de días. En la convención del Partido Demócrata del otro día, uno de los oradores fue una monja, Sor Simone Campbell. Es una de las monjas de la LCWR, la heterodoxa Conferencia de Superioras que tuvo que ser intervenida por Roma. Sor Simone es conocida en los Estados Unidos por haber organizado la campaña “Monjas en un autobús”, que ha recorrido el país para hablar contra los republicanos y, de paso, criticar a la Iglesia, sus tradiciones, su jerarquía, su doctrina, su forma de actuar y su moral.

Leer más... »