InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en el mundo

21.09.15

Pobreza

Magnífica la homilía del Papa ayer, en la celebración de vísperas en la Catedral de La Habana, con obispos, sacerdotes y religiosos de Cuba. Aconsejo vivamente a los lectores que la lean (se puede encontrar el texto aquí). La charla que dio posteriormente fuera de la Catedral me pareció más olvidable y de circunstancias, llena de lugares comunes, pero la homilía dentro del templo fue sustanciosa y al grano.

Es cierto que eligió un tema curioso para hablar a la Iglesia en Cuba, que debe de ser de las más pobres del mundo (de hecho, uno está tentado de pensar que se le habían mezclado los papeles y se trataba de una homilía que iba a pronunciar ante los obispos alemanes o ante los superiores generales de órdenes religiosas en Roma), pero no importa, porque el contenido, de validez universal, fue estupendo: un canto a la pobreza evangélica, especialmente (pero no sólo) para los religiosos y sacerdotes. No existe verdadero cristianismo si no se ama a la Dama Pobreza, como decía San Francisco, si no se sigue el ejemplo de Aquel que siendo rico se hizo pobre para enriquecernos con su pobreza.

Leer más... »

19.09.15

Polémicas matrimoniales (XXXII): el regreso de Mons. Bonny

En la sesión extraordinaria del Sínodo de la Familia el año pasado, el representante de la Conferencia Episcopal Belga fue Mons. André Joseph Leonard, arzobispo de Bruselas y considerado un defensor acérrimo de la doctrina y la moral católicas.

Otro de los obispos belgas, Mons. Bonny, no participó en aquella sesión Sínodo, pero publicó una carta abierta de veintidós páginas sobre el tema, pidiendo la aprobación de los anticonceptivos, el reconocimiento eclesial de las parejas del mismo sexo, el abandono de la doctrina de la ley natural, la aprobación del divorcio, etc. En este blog, ya comentamos el texto cuando se publicó. Los demás obispos belgas guardaron silencio sobre la carta de Mons. Bonny, a pesar de numerosas peticiones de laicos para que se pronunciaran, de modo que no era posible saber lo que pensaban sobre la misma, pero la incógnita se ha desvelado finalmente.

Poco después del Sínodo del año pasado, Mons. Leonard cumplió 75 años, la edad de jubilación de los obispos, y su dimisión canónica fue aceptada casi inmediatamente. Este año, los obispos belgas han elegido como representante para el Sínodo de la Familia al obispo de Amberes, Monseñor Bonny. Domine, miserere nobis.

Leer más... »

9.09.15

Polémicas matrimoniales (XXXI): Mons. Agrelo elegido para el Sínodo

No suelo leer a Monseñor Santiago Agrelo, arzobispo (español) de Tánger, porque en ocasiones me entristece lo que dice, pero creo que conviene hacerlo, porque es uno de los dos obispos elegidos por la Conferencia Episcopal del Norte de África para participar en el Sínodo sobre la Familia. La primera opción de los obispos norteafricanos es Mons. Vesco, de quien ya hablamos en otra ocasión. D. Santiago fue elegido en segundo lugar, de manera que acudirá al Sínodo si el primero no puede hacerlo.

En relación con esa elección, D. Santiago ha publicado en gallego (y en castellano por entregas en su Facebook) una larga disertación titulada “Iglesia, lugar de la compasión de Dios”, como “reflexión personal” en preparación de la celebración del Sínodo. La publicación en gallego fue, significativamente, en la revista Encrucillada, un conocido medio heterodoxo en el que colaboran frecuentemente teólogos con opiniones opuestas a la enseñanza de la Iglesia, como Xavier Pikaza, Andrés Torres Queiruga, Sor Teresa Forcades, José Antonio Pagola, Victorino Pérez Prieto, etc.

Como preveía, el texto ha empezado entristeciéndome, al leer la definición que D. Santiago da de la verdad:

Leer más... »

25.08.15

Higinio Fernández: ¡Granconcurso! - Florilegio kasperiano de autores españoles

Participante invitado: Higinio Fernández, licenciado en Teología Pastoral Buenista por la Universidad Koinonía de Teología a Distancia y profesor en el Instituto de Ciencias Sociorreligiosas de Parla (Madrid). Está casado y mantiene el blog Todos somos hijos de Dios en Multirreligión Digital.

………………….

Leer más... »

19.08.15

Propuesta para el Sínodo (VI): no os engañéis

Así dice el Señor: “No os engañéis” (Jer 37,9; cf 1Cor 6,9-10).

Cuando yo era pequeño, aún se enseñaba a los niños la “prueba del nueve”. Se trataba de una serie de sencillas operaciones que permitían comprobar si había algún error en el resultado que se había obtenido en una división complicada. Era un ejercicio meramente práctico, o si se quiere mecánico, porque su fundamento teórico es bastante más complicado que una división, pero servía para darse cuenta fácilmente de que uno se había equivocado y así corregir el error.

Me he acordado de esta vieja regla al pensar en las discusiones relacionadas con el Sínodo de la Familia y se me ha ocurrido que sería estupendo tener también en ese tema una regla práctica para no engañarnos y tampoco engañar a los demás. A fin de cuentas, estamos hablando de la vida de las personas, que es algo mucho más importante que la nota obtenida en un examen del colegio. Nos jugamos mucho y tenemos que acertar en nuestras argumentaciones.

Como la moral familiar es incomparablemente más compleja que una simple división, sería demasiado ambicioso pretender una regla práctica que sirva para detectar cualquier error, pero podríamos tener más suerte si nos limitamos a un sólo engaño, que es especialmente frecuente en las argumentaciones que escuchamos estos días. Se trata de un error comprensible, pero no por eso menos letal: por nuestra historia, nuestra forma de pensar, el influjo de nuestro tiempo y también nuestros prejuicios, en ocasiones unos pecados nos parecen subjetivamente menos importantes que otros y más justificables, al margen de su gravedad objetiva. La fortísima presión de una sociedad que se ha ido paganizando tiene su efecto en nosotros y hace que, inconscientemente, asumamos sus esquemas mentales, que no coinciden con los del Evangelio.

Leer más... »