InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Humor

6.02.12

Benditos pesados

Pesado¿Quién no conoce a un pesado? ¿A dos, a tres, a multitud de ellos? El gris ejército de los pesados patrulla por calles y veredas, buscando incautos a los que aburrir hasta la nausea. Sólo verlos de lejos, hace que nos encojamos y deseemos estar a kilómetros de distancia. El pesado genuino, el de pata negra, suele sufrir un síndrome conocido por la Medicina como “percepción neuronal selectiva”. Es decir, su cerebro es incapaz de percibir que sus interlocutores hacen gestos de impaciencia, miran constantemente el reloj, intentan infructuosamente alegar que tienen prisa y, en algunos casos, mueren de frío o hambre mientras él sigue hablando y sigue hablando y sigue hablando, interminablemente.

La Iglesia no carece de sus pesados. Tiene pesados seglares y pesados clérigos, a lo Fray Gerundio. Tiene pesados y pesadas, pesaditos y pesadazos, aficionados a la pesadería y expertos en pesadismo. Pesados que pronuncian sermones en los que no se dice nada durante horas, pesados que redactan documentos que nadie puede leer sin caer dormido, pesados que escriben en blogs y pesados que viven para prolongar reuniones hasta el infinito. Toda parroquia que se precie tiene sus pesados residentes, muy orgullosos de haber conseguido que más de un párroco haya encanecido prematuramente. El número de los pesados es (o al menos parece ser) infinito.

Podríamos decir, sin miedo a equivocarnos, que los pesados son la plaga de las parroquias y de los grupos católicos…

Leer más... »

11.12.11

César Vidal y el prejuicio anticatólico (VI b): asombrosa conspiración descubierta

ConspiraciónEs conocida la serie de César Vidal sobre las razones por las que España es diferente, en la que señala que el catolicismo ha supuesto una afición al robo, a la mentira y a la pereza que no se encuentra en las naciones protestantes. Lo que no se conoce tanto son las repercusiones internacionales que está teniendo dicha serie. Hace unos días, un reportero norteamericano del Daily Balderdash, Jeremiah Knowlittle, se hizo eco de las afirmaciones de Vidal, utilizando sus argumentaciones como herramienta interpretativa en un sorprendente trabajo periodístico que ha removido los cimientos de la sociedad norteamericana.

Por supuesto, es un orgullo para todos los españoles, sea cual sea nuestra ideología, que las opiniones de un español tengan ese éxito allende los mares y que hayan contribuido a la investigación del Daily Balderdash, que se ha hecho acreedora de un premio Pulitzer, a juicio de los mejores analistas norteamericanos. Las asombrosas revelaciones de este periódico han dejado boquiabiertos a los estadounidenses, que no se esperaban algo así.

Leer más... »

21.11.11

Normas de inseguridad para la presentación de Vita Brevis

Nuns_With_GunsRecordamos a los lectores que mañana día 22 de noviembre tendrá lugar la presentación de la Editorial Vita Brevis en Madrid (Parroquia de Nuestra Sra. del Sagrado Corazón, Avda. Pío XII 29, Madrid) a las 20:00 horas. En ella participarán D.Luis Fernando Pérez-Bustamante, D. Luis Santamaría, D. Alberto Royo, D. Juanjo Romero, D. Alfonso Carrascosa y el autor de este blog, así que es una buena oportunidad para conocer a sus blogueros favoritos.

Por el bien de todos los asistentes, hemos establecido una serie de normas y medidas que garanticen la inseguridad:

1) Las encargadas de la inseguridad (del sexo débil, para cumplir la Ley de Paridad y otras Chorradas) serán las que aparecen en la foto. Así que cuidadito con hacer tonterías.

2) Informamos a los lectores de que estará prohibida la entrada a la sala con tomates, huevos, piedras, tartas y todo tipo de vegetales podridos. En cambio, estará permitido arrojar a los ponentes fajos de billetes, cheques al portador y anillos de diamantes.

Leer más... »

8.11.11

Más vale callar y parecer hereje...

Sor Margaret McBrideHay un dicho popular que advierte: “Más vale callar y parecer tonto que hablar y demostrar que lo eres”. Lo mismo podríamos decir de parecer hereje. Es un dicho lleno de sabiduría y no entiendo por qué no lo enseñan como principio fundamental en todas las facultades, escuelas e institutos de herejología de España, por simple instinto de supervivencia. Quizá sea porque la sabiduría, por definición, resulta repugnante para la herejía.

Veamos dos ejemplos de los últimos días.

Leer más... »

29.10.11

Ante la muerte inminente

Coche saltandoEsta noche he tenido un sueño curioso. No recuerdo el principio, pero, en cierto momento, iba en coche por el carril derecho de una autopista de cuatro o cinco carriles, con tráfico abundante. No conducía yo, así que imagínense el susto cuando, repentinamente, el coche giró bruscamente a la izquierda para dirigirse al otro extremo, sin preocuparse por los demás vehículos. Quizá explique la maniobra el hecho de que no guiaba el coche un conductor, sino una conductora.

Sea como fuere, el problema no estaba simplemente en el peligro de chocar con otro coche, sino en que la conductora no se había dado cuenta de que, en ese punto de la autopista, comenzaba un túnel en los carriles centrales y estos se encontraban ya a un nivel muy inferior a los carriles laterales. Al girar bruscamente hacia la izquierda, saltamos por encima de la separación y el coche se precipitó al vacío y a una muerte segura… de no ser porque, un instante antes de estrellarnos, uno de mis hijos mojó su cama y me despertó con sus lloros. Benditos niños.

Leer más... »