InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Sobre el autor

31.07.09

A votar

Una vez más, los lectores de Espada de Doble Filo me han sorprendido. Cuesta creer que sigan sorprendiéndome, pero, evidentemente, así ha sido. Los poemas participantes en el Concurso de Versos Veraniegos han sido numerosísimos y de un nivel muy superior a lo que yo esperaba. Todos ellos. Lo cual dice mucho de los lectores del blog. Al final, hemos acumulado un montón de estrofas diferentes: redondillas, silva, cuaderna vía, soneto, romance, seguidillas, haiku, décimas, pareados y ejemplos de métrica libre y nuevas estrofas inventadas. Gracias a todos por participar.

Quizá debería haberlo indicado antes. Como es lógico, yo no participo en el concurso. En el poco probable caso de que ganara, quedaría feísimo que me proclamase vencedor a mí mismo, al estilo de Napoleón. Así pues, mi poesía no era más que una “participación especial fuera de concurso”.

En cuanto al mecanismo de voto, cada lector tiene tres votos, que puede manifestar en los comentarios de este post. Se votará a poemas concretos, no a personas. Un votante no puede votar dos veces al mismo poema, pero sí votar a dos o tres poemas de la misma persona. Los poemas participantes son:

Leer más... »

27.07.09

¿En qué se parece Lituania a este blog?

¿En que ambos son pequeños, utilizan un lenguaje extraño y no los conoce casi nadie? Pues sí, pero no es eso a lo que me refiero. La comparación entre el país báltico y Espada de Doble Filo me vino a la cabeza ayer, mientras consultaba algunos datos del blog. Ya he contado, en más de una ocasión, que los blogs de esta casa cuentan con una herramienta estadística que ofrece información muy variada sobre las visitas que tienen los mismos, en cuanto a procedencia, frecuencia, permanencia, etc. Uno de los datos que se pueden obtener es la búsqueda que ha realizado en Google u otro buscador el lector que llega hasta aquí por ese medio.

Como alguna vez había encontrado ya cosas curiosas en ese aspecto, hice el otro día un pequeño experimento: consulté las búsquedas en Internet que habían desembocado en Espada de Doble Filo a lo largo de veinticuatro horas. Los resultados me han dejado sobrecogido:

Leer más... »

27.06.09

Concédeme reírme de mí mismo

Iba a escribir un artículo polémico, pero, tras varios días de discusiones, creo que todos necesitamos descansar un poco. He guardado el post polémico para mañana o pasado y, como el lunes fue Santo Tomás Moro, he decidido recoger una bonita oración de este santo tan simpático.

Yo diría que no cabe duda de que la oración funciona, porque Santo Tomás Moro tenía un ingenio finísimo y supo mantener el buen humor, hasta en las situaciones más difíciles. Cuando a le iban a cortar la cabeza por no plegarse al cisma creado por Enrique VIII, le dijo al verdugo que le iba a decapitar: “Un momento”. Cogió su barba y la apartó para que el hacha no la cortara, diciendo: “Ella no ha ofendido al Rey“.

No nos vendría mal, a todos los que participamos en discusiones en Internet, rezar de vez en cuando esta oración. Necesitamos un poco de sentido del humor que nos permita reírnos de nosotros mismos, recordando que no somos gente importante, sino siervos inútiles.

Leer más... »

22.06.09

Mañana martes, segunda vigilia de oración en Espada de Doble Filo

Por fin, mañana martes, tendremos la Segunda Vigilia Virtual de Oración Espada de Doble Filo (también conocida como SVVOEDF, una palabra lituana que significa literalmente “dejémonos de tonterías y a rezar unos por otros”). Me temo que han pasado seis meses desde la última vigilia. Prometo hacerlas más frecuentes a partir de ahora.

Como en la primera Vigilia de este tipo que celebramos en este blog, el objetivo es doble. En primer lugar, rezar juntos. Es una de las mejores formas de asegurar que Cristo esté presente en el blog: Donde dos o más estén reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. Y nos ayudará a poner los ojos en Dios, en lugar de mirarnos el ombligo. Cualquier tema que discutamos se discutirá mejor y con más provecho si Dios está presente en la discusión.

Leer más... »

23.02.09