InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: General

2.04.15

El beso de Judas

Retomo la costumbre de los versos en Semana Santa, pensando que a nadie le viene mal un pequeño sacrificio antes de que llegue la Pascua de resurrección.

Así pues, ofrezco a la caritativa paciencia de los lectores un sonetillo sobre aquel beso terrible, que quizá dolió más a Nuestro Señor que todo lo demás que sucedió en su Pasión.

Leer más... »

23.03.15

Mi santo favorito

[Con ocasión de la memoria litúrgica de San Dimas, recupero este post de hace siete años]

El otro día, nos preguntaban en el magnífico blog los Sarmientos de la Vid sobre nuestro santo favorito. No tuve que pensarlo ni un segundo: mi santo favorito siempre ha sido el Buen Ladrón, San Dimas. Me gusta especialmente este santo, porque después de haber sido toda su vida un ladrón y probablemente un asesino (literalmente un “malhechor", dice el Evangelio, alguien que ha hecho el mal), bastó que se volviera hacia Cristo en el último momento de su vida, al borde de la muerte, en el patíbulo, para que recibiera el perdón y la misericordia de Dios. Más aún, bastó para que el mismo Cristo le prometiera ir al Paraíso con él, para entrar en el número de los santos y para que hoy, nosotros, podamos tenerle como ejemplo. Un santo como San Dimas es, para mí, un signo claro de que Dios me quiere gratuitamente, de que no tengo que ganarme el amor de Dios, sino que ya como pecador Dios me ha elegido para salvarme y para ser su hijo. Dios es el único que me quiere gratis, sin exigir nada a cambio, regalándome su gracia para que pueda dar frutos de vida eterna. Así quiso a Dimas, porque ¿qué podía esperar de un ladrón crucificado? Quizás el Señor estaba pensando en él y en mí cuando dijo: No he venido a salvar a los justos, sino a los pecadores.

Leer más... »

30.01.15

Inclinación antes de comulgar

Hace poco, un lector me preguntó si la Iglesia recomendaba hacer una inclinación antes de comulgar, porque un sacerdote le había asegurado que no era así. Es triste pero muchos sacerdotes, aunque sean buenos sacerdotes, no conocen bien el Misal ni las disposiciones de la Iglesia sobre la liturgia. Están sobrecargados de trabajo y parece que siempre hay cosas más urgentes que hacer.

Como el tema es interesante, porque estamos muy necesitados de incrementar nuestro respeto y espíritu de adoración ante Cristo presente sacramentalmente entre nosotros, reproduzco en el blog mis conclusiones sobre el tema de la inclinación previa a la comunión.

Leer más... »

1.01.15

Un milagro navideño

Al escribir en la serie “Polémicas matrimoniales”, me encuentro con muchos lectores que se encuentran desanimados o incluso angustiados por los acontecimientos relativos a este tema. Les preocupa mucho que, dentro de la misma Iglesia, se levanten voces contra la doctrina católica en materias muy importantes relativas a la familia, al matrimonio y a la sexualidad. Aún les preocupa más que, aparentemente, esas voces no sólo no sean corregidas por la autoridad eclesial sino que, en muchos casos, las autoridades hacen la vista gorda o incluso son los mismos obispos y cardenales los que reniegan públicamente y con impunidad de la fe y de la moral de la Iglesia.

Comprendo perfectamente ese desánimo y esa angustia, la verdad. Son cuestiones gravísimas y, desgraciadamente, comportamientos indignos por parte de algunos pastores que no apacientan a las ovejas sino que las entregan a los lobos. Quien no se altere por todo lo que está sucediendo o no es hijo de la Iglesia o no tiene sangre en las venas. Precisamente porque entiendo el desánimo y la angustia, me atrevo a dar un consejo a los que así se sienten.

Leer más... »

30.12.14

Polémicas matrimoniales (XX): Mons. Bonny, obispo de Amberes

johan-bonny

Hace un par de días, un miembro del episcopado belga, Monseñor Johan Bonny, obispo de Amberes, hizo unas declaraciones frontalmente contrarias a la doctrina de la Iglesia en materia de moral sexual, en una entrevista publicada por el periódico belga De Morgen.

No creo que haga falta comentar directamente su postura (favorable al reconocimiento en la Iglesia de las parejas del mismo sexo), pues es evidentemente opuesta a la doctrina de la Iglesia que todos conocen y que se encuentra muy bien explicada en el Catecismo. En lugar de eso, me voy a fijar en dos cosas en particular: las razones en las que apoya su rechazo a la doctrina de la Iglesia y las reacciones que ha suscitado esa negación pública.

Leer más... »