De qué lado estamos
Winston me envía este testimonio, recientísimo, de una velada contra el aborto, celebrada ante una clínica abortista.
Además del arrojo y la fidelidad de este puñado de defensores de la vida, me ha llamado la atención que cada vez está más claro que el cristiano debe definirse. No podemos mantener un perfil bajo. Y eso, antes o después, implicará consecuencias adversas para los cristianos que quieran vivir como tales.
……………………………………………………….
Venimos de dar nuestro testimonio en contra del aborto y a favor de la Vida frente al abortorio comarcal. Hoy hemos sido 8 y alguno más de carácter circunstancial que os contaré después. No ha estado mal para ser Agosto.La verdad que no está mal nunca, sea el mes que sea, que podamos desplegar nuestras pancartas: “Aquí se aborta. Padres dejad nacer a vuestros hijos”, “Libres para dar Vida, no para quitarla”, “Por el respeto a la Vida”.
Hemos rezado por todas las víctimas del aborto: los abortados, los que lo hacen, los que lo piden… y hemos hecho una lectura testimonial.
Hoy, no sé porqué, ha sido una tarde de especial movimiento en el abortorio… Ciertamente ahí realizan otras actividades, pero nos ha gustado pensar que nuestros mensajes hayan podido ser luz en las tinieblas de alguna madre desorientada e inducida a confundir un aborto con un dibujo que se borra en un papel y luego se tira.

Recojo hoy en el blog este texto que me ha enviado Cristhian y en el que nos cuenta algo de su boda y de su peculiar triángulo amoroso. Que lo disfruten.
Hemos hablado ya varias veces del adulterio, como un tema tabú que no se suele tratar en catequesis ni homilías. Hoy vamos a comenzar con otro tema de moral que aún se suele tratar menos: la apertura a la vida y la anticoncepción.
Un post brevísimo. Gracias a un programa llamado Statcounter, voy recibiendo información sobre las visitas del blog. No sólo el número, sino también otra información como el país y la ciudad del visitante, su itinerario y tiempo en el blog, etc. Entre esos datos, cuando el lector ha llegado a través de una búsqueda en Google u otro buscador, también puedo saber, a través de Statcounter qué palabras buscaba.



