InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Nueva Evangelización

26.02.10

Un texto escandaloso

A riesgo de defraudar a algunos lectores, comenzaré diciendo que el texto que propongo hoy es escandaloso pero en el buen sentido. “Escándalo", etimológicamente, significa algo que hace tropezar. Y, como es lógico, tropezar es malo si vamos por buen camino, pero cuando vamos por la senda equivocada un tropiezo nos puede ayudar a ver que hay que cambiar de dirección. El mismo Cristo fue “piedra de escándalo” para los hombres de su tiempo.

Es decir, que los siguientes párrafos son un escándalo, creo yo, si uno no tiene fe o si la fe anda algo tibia. O quizás no. Es sólo mi opinión y me interesaría conocer la opinión de los lectores, a ser posible razonada. No diré el autor, para que algún lector pueda adivinarlo. No puedo evitarlo, me gusta hacer trabajar a los que pasan por aquí. Soy consciente de que eso me quita lectores, porque a mucha gente le gustan las cosas “en puré”, como a los niños, para no tener que esforzarse en mascar, pero creo que es bueno que pongamos en marcha las neuronas.

Leer más... »

19.02.10

Sonetillo cuaresmal

Hoy, por ser viernes de Cuaresma, me limitaré a ofrecer un pequeño sonetillo, para animar a los lectores a aprovechar este tiempo de gracia.

Ahora es tiempo de gracia, ahora es tiempo de salvación. Y hay que aprovecharlo. ¿Quién sabe si tendremos otras cuaresmas para convertirnos? Lo que sabemos es que ahora tenemos una oportunidad de cambiar lo que no funciona en nuestra vida, lo que nos hace infelices, que es, simplemente, que no tenemos puesto a Dios en su lugar. Y como el centro de nuestra vida está puesto en cosas que no son Dios, todo se nos oscurece, no comprendemos nada, continuamente deseamos lo que no podemos tener y, cuando al fin lo alcanzamos, nos cansamos y queremos otra cosa.

La Iglesia nos regala, en este tiempo, tres poderosas medicinas para sanar nuestras heridas: la oración, el ayuno y la limosna. Las tres resultan incomprensibles para el mundo, pero a nosotros se nos dan como un don. No importa lo mal que estemos, estas tres medicinas, con la gracia de Dios, pueden darnos la salud. No las desaprovechemos.

Leer más... »

17.02.10

Paso a paso, volviendo a Roma

Aunque en los países hispánicos el proceso pueda pasar desapercibido, en el Reino Unido, Australia, Estados Unidos y otros países angloparlantes se están dando ya los primeros pasos hacia la creación de los Ordinariatos previstos por la Constitución Apostólica Anglicanorum Coetibus, aprobada recientemente por Benedicto XVI. Estos Ordinariatos, parecidos a diócesis personales al estilo de los Ordinariatos Castrenses o de las eparquías orientales, permitirán que los anglicanos que vuelvan a la Iglesia Católica conserven sus tradiciones propias y una buena parte de sus usos litúrgicos.

La preparación no es sencilla, porque resulta imposible prever a priori cuántas personas tomarán la decisión de volver a la Iglesia Católica a través de los nuevos Ordinariatos y, por lo tanto, ni siquiera se sabe aún cuántos se crearán, ni tampoco si habrá un Ordinariato por país o serán estructuras con mayor o menor amplitud. Además, es muy probable que en ocasiones relativamente numerosas nos encontremos con parroquias enteras que desean entrar en comunión con Roma, lo cual dará lugar a multitud de dificultades con respecto a la propiedad de los templos, el mantenimiento de su identidad como parroquias, la búsqueda en su caso de nuevos edificios, sacerdotes que las atiendan, etc.

Leer más... »

14.02.10

La peor idea del año

Como sólo estamos en febrero, puede resultar algo prematuro elegir ahora cuál va a ser la peor idea de este año 2010. Sin embargo, si bien no es completamente seguro que tengamos ya un ganador para esta categoría, estoy convencido de que nos encontramos por lo menos ante uno de los finalistas.

El Cardenal Walter Kasper, Presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, ha propuesto, en un encuentro ecuménico celebrado en Roma, la idea de redactar un “catecismo ecuménico”, en colaboración con varias confesiones protestantes. Este catecismo incluiría únicamente las partes de la fe que son comunes a los católicos y a los miembros de esas confesiones y sería una forma de hacer que los “logros” del ecumenismo llegasen a los fieles, en lugar de quedarse únicamente en el ámbito teológico.

Leer más... »

12.02.10

Entrevista a D. Guillermo Juan Morado

Como ganador ¡en dos categorías! del I Concurso de Blogs Católicos Espada de Doble Filo, he entrevistado a D. Guillermo Juan Morado, sacerdote diocesano de la diócesis de Tuy Vigo. En su blog de InfoCatólica, la Puerta de Damasco, se tratan temas muy diversos y los lectores ofrecen sus comentarios, discuten, y entablan amistades que, a veces, rompen los límites del mundo virtual.

Es un placer entrevistar a un sacerdote que, mucho antes de que el Papa hablase sobre el tema, se decidió a mantener un blog y a crear una quasi-parroquia virtual. No me cabe duda de que así cumple el mandato de Cristo de ir al mundo entero a anunciar el Evangelio.

………………………………………………….

Leer más... »