InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Liturgia

19.07.14

Dos parroquianos ilustres

PobresPor razones que no vienen al caso, la parroquia a la que suelo ir a misa por las mañanas está en un barrio de oficinas y tiendas de alto nivel. La mayoría de los que asisten van elegantemente vestidos, con buenos trajes, zapatos caros y aspecto de directivos. Es la misa de ocho, así que muchos aprovechan para ir allí antes de empezar a trabajar.

En ese entorno elegante y distinguido, llaman la atención dos parroquianos especialmente ilustres.

Leer más... »

29.04.14

Estrella del mar

Ayer, 28 de abril, la Iglesia celebraba la memoria de San Luis María Grignion de Montfort. Es un santo que siempre me ha caído simpático, porque, cuando se fue al seminario de París para ser sacerdote, quiso hacer a pie los trescientos kilómetros y entregó por el camino a los pobres todo el dinero que tenía y su propio traje, que cambió por los harapos de un mendigo. No está mal para empezar.

San Luis era particularmente devoto de la Virgen y un amable lector me envió ayer una imagen de Nuestra Señora con una frase del santo. Como me gustó especialmente, la traigo aquí al blog para bien de los lectores, honor de la Reina del Cielo y confusión de los demonios.

Leer más... »

28.04.14

¡No tengáis miedo!

Juan_Pablo_IIMe ha hecho una ilusión especial que la canonización de Juan Pablo II, el Papa de casi toda mi vida, se produjera en la octava de Pascua. No sólo porque tanto la Pascua como las canonizaciones invitan a mirar al cielo, sino también porque en este tiempo resuenan en nuestras iglesias y (espero) en nuestros corazones las palabras del Resucitado: No tengáis miedo.

Esas fueron precisamente las palabras que eligió Juan Pablo II cuando fue elegido Papa: “¡No tengáis miedo! ¡Abrid las puertas a Jesucristo!”. Después, las repitió una y otra vez durante los años posteriores, hasta el punto de que quizá podrían considerarse un resumen de su labor como Papa.

Creo que son palabras muy significativas, porque, al comienzo de su pontificado, lo normal habría sido que dijera algo así como: “tengamos miedo, mucho miedo”.

Leer más... »

21.04.14

Feliz Pascua de Resurrección

Para terminar la “trilogía", ofrezco hoy a los lectores mi felicitación de la Pascua de Resurrección (ya sé que el Domingo de Resurrección fue ayer, pero la Pascua dura cincuenta días, para que podamos disfrutarla a fondo) en forma de sonetillo.

Pues sí, otro sonetillo más, poniendo de nuevo a prueba la paciencia de los lectores, qué le vamos a hacer. Pero ya es el ultimo: los versos de un pobre traductor agradecido y contento, titulados “A todas las naciones".

¡Feliz Pascua a todos!

Leer más... »

18.04.14

Adoración de la Cruz

Pies crucificadoHoy, Viernes Santo de la Pasión del Señor, traigo al blog un pequeño sonetillo al estilo de la poesía devocional barroca española, por si a alguien le sirve para entrar en situación.

La poesía religiosa barroca, al igual que la imaginería, a menudo apela al sentimiento y a la compasión por Cristo sufriente como vía para suscitar el amor por aquel que dio su vida por nosotros cuando todavía éramos pecadores. Es paradigmático el caso de Santa Teresa de Jesús, que se convirtió (después de veinte años de monja) al contemplar una imagen del Ecce Homo y darse cuenta de lo mal que había agradecido lo que su Señor había sufrido por ella.

La adoración de la Cruz no es un teatrillo, sino la manifestación externa del Misterio de los Misterios: la muerte temporal del Dios eterno por una criatura insignificante como yo. Si Santa Teresa se convirtió así, ¿por qué no va a ser este Viernes Santo el día de nuestra conversión?

Leer más... »