Y dicen que la familia no está amenazada
En su número de ayer, La Razón recogía un comentario informal hecho por nuestro Presidente a los periodistas. Ante las preguntas sobre la nueva pareja del presidente francés, después de su divorcio, el político español comentó: “Sarkozy ha salido ganando con el cambio”.
No sé qué pensarán los lectores, pero creo que esta frasecita, siempre que haya sido recogida con precisión por el diario, muestra a la vez una insensibilidad pasmosa y la mentalidad que se extiende en nuestro país. El divorcio se ha trivializado hasta el extremo. Las familias rotas, los hijos traumatizados para toda la vida, la incapacidad de mantener compromisos duraderos y de entregarse totalmente a otra persona… todo ello se reduce a ganar o perder con el cambio.

Varios medios de comunicación nos han informado en los últimos días de una curiosa noticia: un obispo católico brasileño se ha declarado en huelga de hambre. Mejor dicho, ha reanudado una huelga de hambre que inició hace tiempo y que interrumpió por promesas del gobierno, que luego no se han cumplido, con respecto al trasvase de las aguas de un río brasileño.
Hoy quiero recomendar a los lectores un en el que se trata el tema de la legalización de la prostitución. En el artículo, se pasa revista a la situación de distintos países que estudian la posibilidad de legalizarla y de otros que lo hicieron hace tiempo y han podido comprobar las nefastas consecuencias.
La semana pasada, el nuevo embajador de Nicaragua en el Vaticano presentó sus credenciales ante el Papa. Como es habitual, en sus palabras al embajador nicaragüense, Benedicto XVI pasó revista a algunos de los problemas más acuciantes en el país centroamericano: el huracán Félix, la corrupción, el hambre, la pobreza, el analfabetismo, etc.
Esta mañana hemos podido leer en los periódicos los resultados de una encuesta sobre el matrimonio realizada por una empresa de móviles. En esa encuesta se revelaba que el 46 % de los casados espía los mensajes de sus parejas.









