Sobre el adulterio (II)
Publico hoy la segunda parte del texto que me ha enviado Cristhian sobre el adulterio. Para evitar malentendidos, recordaré que no es un texto sobre el amor cristiano en general, sino específicamente sobre una deformación de ese amor, sobre la traición a ese amor que es el adulterio. Tiene palabras duras, pero necesarias para llamar a las cosas por su nombre.
Recordarán que les dije que, a mi juicio, no se habla nunca en las parroquias sobre el adulterio y que esa carencia es desastrosa para la vida de muchos cristianos. Pues bien, la primera parte de este texto es quizá el artículo que más visitas ha recibido a través de Google, de gente que busca ayuda en su situación de adulterio o de tentación para cometer ese pecado. Es triste que esas personas no reciban ayuda en sus parroquias, pero me alegro mucho de que estos escritos puedan ayudarles.
……………………………………………………………………….
El ESPOSO CRISTIANO que ha caído en el Adulterio y quiere salir (Parte 2 de 3)
Hermano (o hermana, el pecado es democrático no distingue de sexos, estado civil o edad) has caído en un pecado que es, como todo lo malo, fácil de entrar y súper difícil de salir. Si quieres aumentar tus posibilidades de salir de él, tienes que acordarte de estas cinco cosas.

Para los lectores que sepan inglés, voy a recomendarles uno de mis blogs favoritos en ese idioma. Se llama 
He leído una noticia trágica, que me ha hecho pensar bastante. Un matrimonio en Inglaterra, tras perder a su hijo pequeño por una meningitis, se ha tirado por un acantilado. Él llevaba en su mochila el cadáver del niño y ella sus osos de peluche. No fue el impulso de un momento, porque tuvieron que recorrer más de 300 kilómetros en tren, con el cadáver del niño, para llegar hasta el acantilado por el que se arrojaron. No quiero ni pensar en ese horrible viaje de varias horas hasta su destino.
Cristhian me enviado estas reflexiones suyas sobre el adulterio y los cristianos y me ha parecido interesante reproducirlas.



