InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Iglesia en España

7.05.14

Profetismos de tres al cuarto

Jairo del AguaMe han pedido que comente en el blog un artículo reciente de D. Jairo del Agua en Religión Digital, en el que ese ilustre bloguero despotrica contra el Antiguo Testamento. Francamente, mi primer impulso habría sido reírme de tanto despropósito y olvidarme de ello, pero parece ser que conviene que alguien lo rebata y lo ridiculice como se merece.

Como siempre, mis comentarios están en rojo. Esos comentarios, necesariamente, son bastante duros, porque el artículo original no sólo está lleno de errores, sino que también rebosa rencor contra la Iglesia y desprecio por su enseñanza. Pocas cosas hay que resulten tan patéticas como el profetismo de tres al cuarto que se erige en maestro y doctor por encima de la Iglesia y contra ella, sin basarse en nada más que en las modas del momento y en la propia ignorancia.

…………………………………………………….

Leer más... »

13.02.14

Tradiciones católicas: La Candelaria

Candelaria AldeanuevaD. Martín Recio, profesor de religión oriundo de Aldeanueva de San Bartolomé, un pequeño pueblo de Toledo, nos habló ya hace tiempo en InfoCatólica de la “Capilla Sixtina de la Jara”. Hoy, nos cuenta las costumbres de Aldeanueva en la fiesta de la Candelaria.

Como todas las fiestas católicas, la celebración de La Candelaria en este pueblecito está repleta de ritos, sincera piedad popular, música, poesía, sana diversion y buena repostería tradicional. Es el reflejo de tiempos [mejores] en los que el año de los españoles giraba en torno a las festividades de la Iglesia y, por ello, las fiestas tenían sustancia y significaban algo, en lugar de ser simple “tiempo para hacer lo que me dé la gana".

…………………………..

Leer más... »

18.12.13

14.11.13

Pedir y dar gracias

Hace unos días, escuché en una homilía una imagen que me gustó. Hablando de la oración, el sacerdote decía que, para un cristiano, rezar debe ser como respirar. Igual que uno no deja nunca de respirar, tampoco debe dejar nunca de orar. Orad siempre, sin interrupción, nos dice San Pablo. Y San Gregorio de Nisa afirmaba que hay que acordarse de Dios aún más que de respirar.

Ahondando en la imagen de la respiración, el sacerdote decía que la inspiración y la espiración eran como la oración de petición y la acción de gracias. Del mismo modo que es imposible limitarse solo a tomar aire o pretender espirar únicamente, el cristiano constantemente debe estar pidiendo cosas al Señor y dándole gracias por todo lo recibido. Ambas cosas. Es la única forma de mantener viva la fe.

Me pareció una imagen muy sencilla y a la vez muy profunda, válida para un niño y para un teólogo. Bueno, siempre que sea un buen teólogo, claro. ¡Qué diferencia con las disquisiciones de pensadores como Torres Queiruga que niegan la importancia y el carácter cristiano de la oración de petición (porque, según ellos, “no es coherente con el Dios revelado en Jesús”)! A diferencia de la imagen de la respiración que daba el buen sacerdote, esas disquisiciones tienen apariencia de profundidad, pero en realidad son superficiales y artificiosas.

Leer más... »

12.10.13