InfoCatólica / Espada de doble filo / Categoría: Humor

14.11.12

Nuevos himnos para el mundo moderno

CantarA veces parece que nuestros himnos suenen a “viejo” y eso no puede ser. Los cristianos también tenemos que renovarnos y adaptarnos a los tiempos modernos. No podemos estar siempre cantando lo mismo que cantaron nuestros tatarabuelos, como si aún no se hubiera descubierto que la Tierra no es plana.

Para satisfacer ese fantástico “deseo de novedades” del que hablaba León XIII, propongo, pues, una serie de adaptaciones de cantos antiguos. Sólo son pequeños cambios para conseguir que los cantos que cantamos en nuestras iglesias sean más acordes con la época en la que vivimos, con las nuevas sensibilidades de los cristianos y con el mundo que nos rodea. Quizá los lectores puedan proponer algunos más:

Leer más... »

9.11.12

El hilo invisible, monos adiestrados y la parroquia de D. Jorge

Mono escribirVarios lectores me han señalado una preocupación que les corroe sobre los distintos relatos cortos de El hilo invisible, ganadores del I Premio de Literatura Católica Vita Brevis. ¿Es posible que ese estupendo libro no sea obra de autores reales, sino el resultado de los esfuerzos de una serie de monos adiestrados escribiendo a máquina durante millones de años?

Por un lado, el gran valor literario de los relatos parece desmentir esta posibilidad. Por otro lado, sin embargo, en tiempo de crisis resultaría mucho más barato pagar a unos monos con plátanos y cacahuetes. Además, todos sabemos que el blog de Luis Fernando en realidad lo escribe un oso hormiguero enano del Japón mientras busca insectos con la trompa entre las teclas del ordenador. Y Luis Fernando Pérez Bustamante es uno de los autores que participan en El hilo invisible. Así pues, aunque inverosímil, la cosa en cierto modo es posible.

Los lectores quieren saber la verdad. Un comentarista residente en la ciudad de Noplaceatall, en Washington, me confesó ayer que no duerme desde hace semanas, obsesionado por la cuestión (bueno, y por el uso constante de porros de marihuana, que acaban de ser legalizados en ese estado).

Leer más... »

27.10.12

Bob Esponja, Hello Kitty y el pecado original

Hello Kitty y Bob EsponjaHace unos días, en la Puerta del Sol de Madrid, los famosos dibujos animados Bob Esponja y Hello Kitty se liaron a puñetazos ante la sorpresa y perplejidad de niños y mayores que pasaban por allí. No es la primera vez. El año pasado, Minnie (la eterna novia del ratón Mickey) y Dora la Exploradora se enzarzaron en una pelea y, en aquella ocasión, fueron separadas por Bob Esponja.

Por supuesto, se trata de personas disfrazadas de dibujos animados (espero que no muchos de mis lectores se sorprendan si les digo que los dibujos animados no son reales), que deambulan por la Puerta del Sol para que los niños se hagan fotos con ellos y conseguir unas monedas. Las peleas vienen, de hecho, del intento de conseguir los mejores sitios, ahuyentando la competencia de otros dibujos animados.

Quizá sea deformación profesional de un bloguero católico, pero todo esto me ha resultado una parábola perfecta de la existencia del pecado original y, por lo tanto, del fracaso inevitable de las utopías basadas en la mera “buena voluntad” de los hombres.

Leer más... »

30.09.12

Cosas buenas del mundo moderno

Mundo modernoHace tiempo, una lectora, Sonia S, se quejaba amablemente de que en este blog se hable mucho de los problemas de esta época comparada con otras. A veces, no me da tiempo a responder a los comentarios y puede parecer que los ignoro, pero no es así. Los agradezco mucho, porque me hacen pensar.

Ciertamente, vivimos en una época de apostasía y eso de alguna forma tiene que reflejarse en un blog católico. No soy, sin embargo, de los que piensan que cualquier tiempo pasado fue mejor o que vivimos en la peor época de la historia. Ni mucho menos. Cristo es el Señor de la historia y sabe a dónde va, aun en medio de tormentas o tiempos de oscuridad. Además, la naturaleza humana sigue siendo la misma que hace diez mil años y por ello la vida de los hombres sigue siendo una mezcla desigual de verdad y errores, de alegría y sufrimiento.

En respuesta a la observación de la lectora, se me ha ocurrido traer al blog veinticinco cosas que me gustan del mundo moderno. Todas ellas don de Dios y motivo para darle gracias. Las he incluido sin orden ni concierto, mezclando cosas importantes con otras triviales. Quizá los lectores puedan añadir más, para que nos alegremos juntos por las obras de Dios.

Leer más... »

3.08.12

El P. Masiá: un humorista fallido

MasiáNo sé si los lectores recordarán al P. Masiá, jesuita residente en Japón a quien sus superiores ordenaron hace tiempo que guardase silencio público en España por sus opiniones contrarias a la doctrina de la Iglesia. Años antes, había tenido que ser cesado de su cátedra de bioética por lo mismo.

Pues bien, abusando una vez más de la paciencia de sus superiores, como hace periódicamente, el P. Masiá acaba de publicar un artículo en ese baluarte del pensamiento católico, el diario El País. El artículo se titula “Aborto y vida naciente con malformaciones” y empieza con claridad, concisión y una gran sinceridad:

“No soy ginecólogo, ni jurista, ni casado. Mi relación con el aborto se produce en dos campos: el consultorio espiritual y la clase de ética”.

En esto hay que alabar la valentía del P. Masiá. Pocas personas se atreverían a confesar públicamente que su actividad profesional es un completo fracaso. Es lo que yo entiendo de su explicación, al menos, ya que dice que toda su relación con el aborto se produce en el ámbito espiritual y en el de la ética, campos ambos en los que a todas luces tiene los conocimientos de un niño poco espabilado de segundo de primaria.

Leer más... »