9.08.16

¿Martín Lutero tenía razón?

Martín Lutero

Desde hace ya algún tiempo se ha hecho costumbre escuchar de altos prelados de la Iglesia reconocimientos y elogios a la figura de Lutero. Se ha dicho de todo, desde loas moderadas en donde se admite que pudo estar movido por una buena y recta intención, a alabanzas desmesuradas en donde se le sitúa como parte de la gran Tradición de la Iglesia o hasta se admite que tuvo razón en lo referente a la doctrina de la justificación. Desde la perspectiva de un laico quiero en este artículo compartir lo que considero acertado y desacertado de estos elogios políticamente correctos en la época actual sobre la figura y doctrina de Lutero.

Leer más... »

12.06.16

Curso de apologética gratuito

Curso de apologética

Mi buen amigo Jesús Manuel Urones, experimentado apologista católico, tiene pensado impartir nuevamente el curso de apologética católica a través de Facebook. Está planificado para comenzar el próximo 25 de este mes. 

La dirección en Facebook es:

Grupo de Facebook - Curso de Apologética Católica

La dirección del blog donde se irá publicando el material del curso es:

Blog Convertidos Católicos

Que lo disfruten.

———————————————————-

Nota: Te recuerdo que ya está disponible nuestro Curso Online de Apologética Católica. Si te interesa inscribirte, haz clic AQUI.

Suscríbete a nuestra revista digital gratuita Apologeticum

9.05.16

Los pecados de Venezuela

Colas en Venezuela

No os engañéis; de Dios nadie se burla. Pues lo que uno siembre, eso cosechará” (Gálatas 6,7)

Mirad: el que siembra con mezquindad, cosechará también con mezquindad; el que siembra en abundancia, cosechará también en abundancia.”  (2 Corintios 9,6)

La situación de mi país Venezuela es una verdadera pesadilla.  Es increíble que en medio de una bonanza petrolera la deuda externa del Gobierno más la de PDVSA ha llegado a 150.000 milones de dólares, y cuando Chavez llegó al poder apenas era 25.000 millones de dólares. Durante el gobierno del chavismo nos hemos convertido en el país más inseguro y violento del mundo (con una tasa de 90 fallecidos por cada 100.000 habitantes), con mayor inflación existente (cerrando en 270,7% en el 2015, y estimado un 720% para el 2016), con un salario mínimo de aproximadamente 16 dólares mensuales, que junto con un bono de alimentación llega a duras penas a 30 y el cual no alcanza ni para comer. Contantamos con 8000 empresas privadas menos que cuando Chavez inició su mandato. El sector eléctrico está colapsado y sufrimos apagones (el Gobierno le llama “racionamiento eléctrico”) de cuatro horas diarias (próximamente al parecer serán de 8) que sufren tanto los hogares como las empresas del país. Las empresas públicas trabajan sólo dos días a la semana. Hay un desabastecimiento total en casi cualquier rubro de productos pero sobre todo en alimento y medicinas, lo que hace que las personas pasen largas horas haciendo cola para conseguir alimentos, incluso de un día para otro. A diario vemos cómo mueren personas en los hospitales, por enfermedades tratables pero que por falta de medicinas no se pueden atender. Una simple subida de tensión te puede costar la vida, sin mencionar cómo se quedan sin tratamiento los diabéticos, enfermos de cáncer, de SIDA y todas las demás enfermedades graves. Me parte el corazón cada vez que escucho a mi hija comentar que alguna compañera suya no va para la escuela porque en su casa no tienen que comer. Pudiera parecer que estoy exagerando pero aquellos que están conmigo en Venezuela saben que más bien me estoy quedando corto, y la situación más que mejorar cada día empeora. Cuando parece que vamos a tocar fondo vemos que todavía se puede caer más bajo.

Leer más... »

13.03.16

Catolicismo primitivo (2) - San Clemente Romano

San Clemente Romano

Artículos publicados de esta serie

Introducción - La Didaché - San Clemente Romano - San Ignacio de Antioquía - San Policarpo

Después de ya hace bastante tiempo continúo con esta serie, y a la vez ofrezco disculpas a quienes mantuve en espera por la continuación de la misma.

San Clemente Romano

San Clemente Romano fue el tercer sucesor de San Pedro y obispo de Roma, tal como afirma San Ireneo de Lyon en su tratado Contra las herejías[1] y Eusebio de Cesarea en su Historia Eclesiástica[2], quienes también le identifican con el colaborador de San Pablo mencionado en el Nuevo Testamento (Filipenses.4,3). Se piensa que conoció personalmente a San Pedro y San Pablo. Eusebio fija su pontificado entre los años 92 al 101. Hay algunas tradiciones poco dignas de crédito que afirman que murió martir[3].

Leer más... »

27.12.15

Publicada Revista Apologeticum - Diciembre 2015

Revista Apologeticum - Diciembre 2015

Hoy, para celebrar el día de la Sagrada Famillia, será publicado el cuarto número de Apologeticum con una portada alusiva a este hermoso día, correspondiente al mes de Diciembre del 2015.

Para quienes no la conocen, se trata de una revista católica digital gratuita de frecuencia cuatrimestral en la que hacemos una selección de diversos artículos destacados de apologética católica, tomados de nuestro sitio Web y de algunos sitios amigos como Infocatolica.com.

Para conseguirla sólo tiene que suscribirse a la lista de correo de novedades de ApologeticaCatolica.org y le enviaremos la revista a su correo, y a su vez los siguientes números cuando sean publicados, junto con novedades relacionadas a nuestra Web:

Suscribirte a Apologeticum

26.12.15

7.11.15

¿Dios castiga? - Parte 3: Respuesta a Luis Fernando Gutiérrez y José María Lang, del programa "Pensamiento Crítico"

Debate

Para continuar esta nueva serie sobre el tema del castigo divino, quiero atender la petición que me ha hecho un amigo de analizar un aporte sobre este tema que se produjo hace algún tiempo en Radio María de Costa Rica en el programa “Pensamiento Crítico” conducido por Luis Fernando Gutiérrez y José María Lang, en donde dan su opinión sobre este tema y específicamente sobre este debate. Mi amigo ha tenido la gentileza de grabar todo el programa y de enviármelo en formato de audio para que lo comente, y para los que deseen escucharlo en su totalidad lo he colocado en el siguiente enlace: 

Pensamiento Crítico - ¿Dios castiga? 

A medida que avance en el análisis del programa también voy a señalar elementos del pasado debate con Alejandro Bermúdez a los que ellos hacen referencia, ubicándolos en mi libro sobre el tema. Quienes no tengan el libro pueden descargarlo gratuitamente en el siguiente enlace y así cuando referencie alguna página la podrán tener a la mano:

Libro digital gratuito en PDF: ¿Dios castiga?, por José Miguel Arráiz

Ahora sí, sin más preámbulo comencemos:

Leer más... »

27.10.15

Respondiendo objeciones protestantes contra el primado de Pedro (1)

Jesús entrega las llaves a Pedro

Hace algunos días un lector de ApologeticaCatolica.org me escribió para solicitarme que analizara y respondiera un artículo en donde un amigo protestante intenta refutar algunos argumentos a favor de la doctrina católica del primado de Pedro publicados por mí. Aprovechando que ahora cuento con un poco de tiempo trataré de responder brevemente a esas objeciones en una serie que espero no se entienda a más de dos entregas. El artículo en respuesta a mi artículo original puede ser leído enteramente en la siguiente dirección: 

Respuesta protestante a una respuesta católica. Contestación a un artículo de José Miguel Arráiz

Como puede observarse, el artículo en cuestión es una respuesta a este otro artículo de mi autoría: 

¿Era Pedro la Piedra sobre la se edificaría la Iglesia en Mateo 16,18?

Comencemos:

Leer más... »

18.09.15

Nuevo libro de Martín Zavala: LGBT Preguntas y respuestas

Martín Zavala, experimentado apologeta católico y fundador del sitio web defiendetufe.org acaba de publica un nuevo libro titulado “LGBT Preguntas y respuestas”. Aprovecho de compartirlo con ustedes.

Sinopsis:

La verdad que el lobby gay no quiere que conozcas. Un libro que da respuestas directas y valientes acerca de la homosexualidad; las lesbianas; los bisexuales, transgénero y transexuales.

No existe un libro igual que de respuestas directas y amplias de una manera bíblica; científica; histórica; teológica… y todo en sintonía con el magisterio de la Iglesia.

Son 400 páginas llenas de esperanza, conocimiento, verdad y amor a Dios y a las personas que tienen este comportamiento.

Leer más... »

26.08.15

Los Evangelios son verdaderos e históricos: Libro digital (eBook) gratuito

Los evangelios son verdaderos e históricos, por José María Iraburu

Si hace 15 años me hubiesen dicho que había teólogos “católicos” negando que Cristo resucitó, o que los milagros del evangelio son invenciones piadosas o “catequesis deliciosas” de los primeros cristianos, probablemente no lo hubiese creído. No hubiese necesitado que el Concilio Vaticano II me enseñase que la Santa Madre Iglesia firme y constantemente ha creído y cree que los cuatro referidos Evangelios, cuya historicidad afirma sin vacilar, comunican fielmente lo que Jesús Hijo de Dios, viviendo entre los hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día que fue levantado al cielo (Dei Verbum 19). Defender que los Evangelios son verdaderos e históricos me hubiese parecido hasta innecesario, sin embargo hoy día que he visto como este tipo de pseudo-teólogos abunda, me parece tan importante y prioritario la difusión del libro del padre José María Iraburu respecto a este tema: Los Evangelios son verdaderos e históricos.

Para tal fin, con el permiso del padre José María he preparado y publicado una edición digital en diversos formatos que puede descargar gratuitamente de las principales tiendas en línea:

Para ayudar a la difusión de esta obra, por favor descargue preferiblemente la edición de Amazon. Cuantas más descargas, el posicionamiento del libro será mayor, y por ende llegará a un público más amplio. También puede ayudar a difundirla compartiendo este artículo con sus amigos y conocidos  a través de las redes sociales. 

Leer más... »

14.08.15

Jesús nunca vaciló a predicar el temor al castigo, y tampoco deberían los predicadores modernos

Monseñor Charles Pope

Continuando con la nueva serie del castigo divino les comparto la traducción de un lúcido artículo de Monseñor Charles Pope quien es párroco de la iglesia Holy Comforter-St Cyprian de Washington. Estudió en el seminario Mount Saint Mary, donde consiguió una maestría en Divinidad y un grado de maestría en Teología Moral. Fue ordenado sacerdote en 1989, trabaja desde entonces en la arquidiócesis de Washington. 

Leer más... »

25.07.15

¿Dios castiga? - Parte 2: Objeción "Dios no castiga, nosotros nos castigamos"

Jóvenes conversando

Heme aquí con la segunda parte de la nueva serie sobre el castigo divino. Sí, unos dirán “Más de lo mismo…” y otros me reprocharán que anunciara esta serie  hace cinco meses y ahora es que vengo a continuarla. Pero ni es más de lo mismo, ni se me ha olvidado el tema. Las verdades católicas hay que defenderlas y machacarlas a expensas de parecer monótono, sobre todo cuando son hoy tan silenciadas, y lo que es peor aún, cuando el error es predicado desde los púlpitos inclusive por sacerdotes.

En mi entrega anterior analizaba algunos de los nuevos argumentos del libro “Dios No Castiga: Edición revisada” de Alejandro Bermúdez, en el cual se presentan como grandes objeciones filosóficas lo que no son sino objeciones procedentes del paganismo y del gnosticismo que han sido bien refutadas a lo largo de los siglos desde la fe católica. Antes de continuar analizando esas objeciones voy a dedicar esta entrega a analizar la objeción más común que se escucha desde los púlpitos para afirmar que Dios no castiga, y es:

“Dios no castiga, NOSOTROS MISMOS NOS CASTIGAMOS…”

Leer más... »

21.07.15

Próximamente el tercer número de la revista digital gratuita Apologeticum

Revista Digital Gratuita Apologeticum

Proximamente será publicada el tercer número de Apologeticum, correspondiente al mes de Agosto del 2015.

Para quienes no la conocen, se trata de una revista católica digital gratuita de frecuencia trimestral en la que haremos una selección de diversos artículos destacados de apologética católica, tomados de nuestro sitio Web y de algunos sitios amigos. 

Para conseguirla sólo tiene que suscribirse a la lista de correo de novedades de ApologeticaCatolica.org y le enviaremos la revista a su correo, y a su vez los siguientes números cuando sean publicados, junto con novedades relacionadas a nuestra Web:

Suscribirse a Apologeticum

10.07.15

El Papa y el Cristo "comunista"

Cristo comunista

-          Oye José, ¿has visto el regalo que dio Evo Morales al Papa?

-          No, vengo llegando del trabajo, ¿qué ha sido?

-          Un Cristo “comunista”, míralo…

-          ¿En serio?

-          Claro. Y lo ha aceptado he…

-          Déjame averiguar bien primero

-          El portavoz del Papa ha confirmado que el Papa no ha tenido ninguna reacción particular, y que dicho símbolo no tiene una interpretación ideológica específica. 

Leer más... »