
El Papa no puede decidir solo
Kasper cree que Benedicto XVI y Sarah fueron claves para impedir que Francisco cambiara el celibato
El cardenal Walter Kasper afirma que el papa Francisco quería flexibilizar el celibato y el acceso al sacerdocio, pero tras la intervención de Benedicto XVI y el cardenal Sarah, evitó un cisma en la Iglesia. El purpurado ha reiterado su critica el Camino Sinodal alemán por no incluir a todos y ha abogado por una renovación espiritual antes que instucional.
También permitiría el sexting entre menores
La ONU aprueba tratado que deja sin penalizar la pornografía infantil creada con inteligencia artificial

Un nuevo tratado de las Naciones Unidas sobre ciberdelincuencia ha generado polémica al permitir que depredadores sexuales y grandes empresas tecnológicas se beneficien de la explotación sexual infantil mediante imágenes generadas con inteligencia artificial.
Ya alcanza al 7% de las mezquitas del país
Alarma en Francia por el crecimiento de los «Hermanos musulmanes»

En Francia se han encendido las alarmas ante la creciente influencia de los Hermanos Musulmanes, una organización islamista señalada por los servicios de seguridad franceses como una amenaza a los valores republicanos y la cohesión nacional. El grupo islamista quiere imponer la sharia en el país.
Primera audiencia general de León XIV
«Pidamos al Señor la gracia de acoger siempre esta semilla que es su palabra»

El Papa León XVI ha celebrado hoy su primera audiencia general en una plaza de San Pedro llena de fieles. El Pontífice ha retomado el ciclo de catequesis jubilares que empezó su antecesor, el Papa Francisco. El Santo Padre ha dedicado la catequesis de hoy a la parábola del sembrador.
Solo el 17 % se refiere a las «opiniones anticuadas» de la Iglesia
El rechazo a la Iglesia en Irlanda es debido a los abusos del clero y no a su doctrina

Un nuevo estudio realizado en Irlanda revela que las opiniones sobre la Iglesia católica son positivas, neutrales y negativas a partes iguales. Llama la atención que la razón principal de quienes la rechazan no es debido a la doctrina católica sino a los escándalos por abusos.
El amor de Dios nos precede y nos hace libres para adherirnos a Él
León XIV: «La salvación no aparece por encanto, sino por un misterio de gracia y de fe»

El Papa visitó ayer la Basílica de San Pablo Extramuros en Roma y rezó ante la tumba de San Pablo, el Apóstol de los Gentiles. El Pontífice predicó sobre la epístola a los Romanos, el texto del Nuevo Testamento clave para entender la relación entre gracia, fe y salvación.
Un tribunal vulneró su derecho a la objeción de conciencia
Farmacéutico alemán renuncia a su licencia para no dispensar la «píldora del día después»

El farmacéutico berlinés Andreas Kersten ha solicitado la retirada de su licencia profesional tras un fallo judicial que, aunque lo absuelve de incumplimiento profesional, afirma que la objeción de conciencia no puede prevalecer sobre la obligación de dispensar medicamentos autorizados como la «píldora del día después».
Sigue la senda marcada por la novena de nueve meses a la Guadalupana
El cardenal Burke lanza una campaña de oración por León XIV

Pocos días después de la Misa inaugural del Papa León XIV, el cardenal estadounidense Raymond Burke ha iniciado una campaña de oración pública, invitando a los católicos a rezar por el nuevo Pontífice. La iniciativa sigue la estela de su novena popular a la Virgen de Guadalupe, que congregó a miles de fieles el año pasado.
Nueva manipulación de sus palabras
Mons. Reig Pla es denunciado por el Gobierno por predicar sobre las consecuencias del pecado original

En respuesta a la repercusión mediática y política de su homilía pronunciada el pasado 11 de mayo en Alba de Tormes, Mons. Juan Antonio Reig Pla, obispo emérito de Alcalá de Henares, ha emitido una declaración en la que reafirma el contenido de su mensaje, centrado en el amor de Dios por todos los seres humanos, con una atención particular hacia quienes sufren alguna discapacidad. El gobierno ha denunciado su homilía ante la Fiscalía General del Estado.
La regala solo en catalán cuando el 74,3% de la población habla castellano
El obispo de Mallorca usa la Biblia como herramienta política nacionalista linguística

El 16 de mayo de 2025, durante una ceremonia de Confirmación en la Catedral de Mallorca, el obispo Sebastià Taltavull entregó a los jóvenes participantes ejemplares de la Biblia exclusivamente en catalán. Esta práctica, habitual en la diócesis desde los años 90, generó quejas entre algunas familias que esperaban tener la opción de recibir la Biblia en castellano. En Mallorca, la lengua materna mayoritaria es el castellano.
Primer concilio ecuménico de la Iglesia
Hace 1.700 años dio comienzo el Concilio de Nicea

Un día como hoy, hace exactamente 1.700 años, comenzó en la ciudad de Nicea (actual İznik, Turquía) el primer Concilio Ecuménico de la historia de la Iglesia. Convocado por el emperador Constantino el Grande. El Concilio de Nicea constató la plena divinidad de Cristo, cosustancial al Padre, y condenó la herejía arriana.
Entrevista al arquitecto José Manuel Almuzara
«La arquitectura de Gaudí es poesía que lleva a descubrir el hálito divino»

Javier Navascués entrevista al arquitecto José Manuel Almuzara, presidente de la asociación pro beatificación de Gaudí. Almuzara destaca la declaración de Gaudí como Venerable, su humildad, su testimonio de santidad laical y su fe profunda. La belleza de sus obras, inspiradas en Dios, transmite esperanza y despierta conversiones, como la del empresario surcoreano Yun Young-Joo.